Examinando por Materia "Procesos productivos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y fabricación de ladrillo reutilizando materiales a base de PET(2014-12) Martínez Amaríz, Alejandro David; Cote Jiménez, Mónica LilianaIndustrial processes are usually the major contaminants of the planet either by gas emissions produced during their processes or by the waste they generate. One of the most pollut-ing industries is brick production since it uses a lot of coal and supplies such as tires to generate energy. In this paper, the design and construction of a cement and PET-flake (Polietiline terephtha-late) brick is expounded. For this purpose, vari-ous compositions were studied through different resistance and compression tests using a PCE-MTS500 tensile testing machine. The results show a resistant product comparable to the commercial one -according to the Colombian Technical Stand-ard NTC 673, regarding compression resistance tests for normal concrete cylinders-; this standard sample presented an optimal compressive stress of 5600 kgf, whereas commercial bricks have a max-imum stress of only 4480 kgf. Comparative costs were also analyzed to those of the current market, offering an excellent cost benefit option as well.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de los Agronegocios de Mujeres Rurales a Través de la Reconstrucción de los Procesos Productivos con Herramientas de Ingeniería en el Departamento de Norte de Santander(Universidad de Santander, 2025-01-24) Tinoco-Diaz, Adrián Camilo; Arámbula-García , Claudia Ivonne; Sánchez-Avendaño, Maryorie Angélica; González-García, Zaydeé JahelEl proyecto titulado “fortalecimiento de los agronegocios de mujeres rurales a través de la reconstrucción de los procesos productivos con herramientas de ingeniería en el departamento de Norte de Santander “, viene siendo como base de investigación para el macro proyecto dirigido y desarrollado por parte de un equipo investigador de la Universidad de Santander y el grupo de investigación EUREKA que con el fin de indagar y aportar en el desarrollo de los agronegocios de las mujeres campesinas, es por ello que, el proyecto tiene como objetivo principal fortalecer los agronegocios de mujeres rurales a través de la reconstrucción de los procesos productivos con herramientas de ingeniería en el departamento de Norte de Santander en la cual tiene como objetivos específicos caracterizar los agronegocios involucrados en el macro proyecto de mujeres rurales en el departamento de Norte de Santander, analizar los procesos productivos de los agronegocios de mujeres desde el punto de vista de direccionamiento estratégico y estructura de funcionamiento en el departamento de N. Santander y como último objetivo específico, elaborar una propuesta de fortalecimiento de los procesos productivos de los negocios agroindustriales estudiados en el departamento de Norte de Santander. La metodología que maneja la investigación es de carácter exploratoria con un enfoque mixto, debido a que esta problemática no ha tenido una investigación previa y se busca explorar aspectos principales para obtener una comprensión inicial, a su vez, se requieren estrategias e instrumentos de recolección de información como lo son los cualitativos y cuantitativos. Con esta investigación, por medio de un análisis DOFA que se realizó en el segundo objetivo, se generaron estrategias de mejorar para cada emprendimiento visitado en la investigación, con el fin que el representante opte por seguirlas y que en un futuro se tenga el seguimiento del mismo.