• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Producción Textual Aplicación Móvil"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de los Niveles de Comprensión Lectora en Estudiantes de Séptimo Grado a Través de una Estrategia Didáctica que Utilice Aplicaciones Móviles
    (Universidad de Santander, 2022-11-24) Restrepo-Ortiz, Alba Lucila; Rojas-Gallo, Anyely; Parra-Ortega, Carlos Arturo; Arismendi-Santos, José Ricardo
    En la Institución Educativa José Celestino Mutis de la ciudad de Medellín (Antioquia), los estudiantes de séptimo grado presentan dificultades en los hábitos de lectura y niveles de comprensión lectora, lo que incide de manera considerable en el rendimiento académico, hecho que motivó el trabajo con los estudiantes en este aspecto, para mejorar falencias a través de la implementación de estrategias didácticas que incluyan el uso de una aplicación móvil Genially. El trabajo se enmarcó en la investigación explicativa, con un enfoque cuantitativo, desarrollando una metodología de participación que incluye el razonamiento del enfoque constructivista, el aprendizaje significativo y la importancia de la comprensión lectora en sus tres niveles y al mismo tiempo la inclusión de herramientas digitales y aplicaciones móviles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se toma una muestra de 37 estudiantes de séptimo grado de educación básica secundaria desarrollando las fases del diagnóstico a través del aplicación de lecturas, la motivación y la explicación a los estudiantes sobre el proceso de la aplicación, el desarrollo de actividades mediante el uso de la aplicación móvil: “ proyecto lector, lecturas fascinantes para la comprensión lectora en sus tres niveles”, que incluyó actividades de comprensión lectora donde se tuvo en cuenta las competencias en las tres lecturas realizadas y la evaluación que se llevó a cabo con la aplicación de una segunda lectura para evidenciar si las estrategias aplicadas durante el proceso de desarrollo de cada actividad fueron comprendidas y debidamente realizadas. Con la ejecución de la propuesta se observó en los estudiantes la motivación para abordar diferentes tipologías textuales. Los avances obtenidos muestran que el proceso lector de los estudiantes mejoró considerablemente, quedando demostrado que las falencias que presentan los estudiantes se minimizaron repercutiendo de manera positiva en la comprensión lectora en sus tres niveles literales, inferencial y crítico.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo