• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Producción de café,"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Nuevo Bioinsumo a Base de Subproductos del Beneficio del Café Producido en el Departamento del Cesar
    (Universidad de Santander, 2019-01-22) Diaz-Carrillo, Sandra Paola; Vasquez-Polo, Delkis Jhoana; Cuello Quiroz, Ana-Luisa
    En síntesis, la importancia de este proyecto radica en los componentes de un plan de negocio, teniendo como objetivo el diseño de una empresa productora y comercializadora de un nuevo bioinsumo a base de subproductos del beneficio de café aplicado a la producción en el departamento del Cesar. Se busca identificar las necesidades y comportamiento de compra de abono orgánico de los productores de café del departamento para el diseño y desarrollo de una nueva formulación estandarizada de abono orgánico a partir de pulpa de café, que permita incrementar la oferta y suministro local de estos productos. Es necesario identificar los requerimientos técnicos, operativos, organizacionales y legales para la producción y comercialización de abono, en armonía con los estándares de calidad de la comercialización orgánica y el marco legal y ambiental aplicable. Estableciendo los parámetros tecnológicos y económicos requeridos para determinar la viabilidad financiera de una empresa productora y comercializadora de un nuevo abono orgánico a base de pulpa de café. El fundamento teórico aplicado a este proyecto resaltando las más importantes, son promover el desarrollo agropecuario nacional y fomentar la investigación científica que permitan aumentar la iniciativa y tecnificar los procesos de producción. La metodología aplicada dentro de este proyecto fue el diseño experimental basado en la documentación publicada por Cenicafe en el año 1996, mediante el cual, nos describe los resultados de la investigación más importante para la entidad relacionada con el lombricultivo realizado en conjunto con distintos caficultores. Se realizó un plan estratégico mediante la aplicación de la matriz DOFA, generando como resultados la identificación de Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Dentro del contenido, se encuentra la misión, visión, los objetivos propuestos a cumplir, la estructura organizacional definida. Además, el manual de funciones y los planes estratégicos
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo