Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Nuevo Bioinsumo a Base de Subproductos del Beneficio del Café Producido en el Departamento del Cesar
Portada
Plan_de_Negocios_para_la_Producción_y_Comercialización_de_un_Nuevo_Bioinsumo_a_Base_de_Subproductos_del_Beneficio_del_Café_Producido_en_el_Departamento_del_Cesar.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En síntesis, la importancia de este proyecto radica en los componentes de un plan de negocio, teniendo como objetivo el diseño de una empresa productora y comercializadora de un nuevo bioinsumo a base de subproductos del beneficio de café aplicado a la producción en el departamento del Cesar. Se busca identificar las necesidades y comportamiento de compra de abono orgánico de los productores de café del departamento para el diseño y desarrollo de una nueva formulación estandarizada de abono orgánico a partir de pulpa de café, que permita incrementar la oferta y suministro local de estos productos. Es necesario identificar los requerimientos técnicos, operativos, organizacionales y legales para la producción y comercialización de abono, en armonía con los estándares de calidad de la comercialización orgánica y el marco legal y ambiental aplicable. Estableciendo los parámetros tecnológicos y económicos requeridos para determinar la viabilidad financiera de una empresa productora y comercializadora de un nuevo abono orgánico a base de pulpa de café. El fundamento teórico aplicado a este proyecto resaltando las más importantes, son promover el desarrollo agropecuario nacional y fomentar la investigación científica que permitan aumentar la iniciativa y tecnificar los procesos de producción. La metodología aplicada dentro de este proyecto fue el diseño experimental basado en la documentación publicada por Cenicafe en el año 1996, mediante el cual, nos describe los resultados de la investigación más importante para la entidad relacionada con el lombricultivo realizado en conjunto con distintos caficultores. Se realizó un plan estratégico mediante la aplicación de la matriz DOFA, generando como resultados la identificación de Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Dentro del contenido, se encuentra la misión, visión, los objetivos propuestos a cumplir, la estructura organizacional definida. Además, el manual de funciones y los planes estratégicos
Resumen en ingles
In summary, the importance of this project lies in the components of a business plan, with the objective of designing a company that produces and markets a new bio-based on by-products of the coffee benefit applied to production in the department of Cesar. . It seeks to identify the needs and purchasing behavior of organic fertilizer of the coffee producers of the department for the design and development of a new standardized formulation of organic fertilizer from coffee pulp, which allows to increase the supply and local supply of these products . It is necessary to identify the technical, operational, organizational and legal requirements for the production and commercialization of fertilizer, in harmony with the quality standards of organic commercialization and the applicable legal and environmental framework. Establishing the technological and economic parameters required to determine the financial viability of a company that produces and markets a new organic fertilizer based on coffee pulp. The theoretical foundation applied to this project highlighting the most important, are to promote national agricultural development and promote scientific research to increase the initiative and technify production processes. The methodology applied within this project was the experimental design based on the documentation published by Cenicafe in 1996, through which, it describes the results of the most important research for the entity related to the lombricultivo made in conjunction with different coffee farmers. A strategic plan was made through the application of the SWOT matrix, generating as results the identification of Weaknesses, opportunities, strengths and threats. Within the content, is the mission, vision, the objectives to be met, the defined organizational structure. In addition, the functions manual and strategic plans