Examinando por Materia "Propósitos"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa Gamificación Como Estrategia Didáctica en la Adquisición de los Derechos Básicos del Aprendizaje en el Nivel Preescolar(Universidad de Santander, 2021-04-12) Montañez-Santos, Karol Melissa; Salinas-Peñaloza, WilfredoEl presente proyecto de investigación destaca la importancia de la gamificación en la educación y la promoción de los Derechos Básicos del Aprendizaje consolidados por el Ministerio de Educación Nacional, incorporando las TIC en las clases virtuales en estudiantes de preescolar de la Ciudadela Educativa del Magdalena Medio de Barrancabermeja, a raíz de la pandemia mundial COVID-19. El trabajo desarrollado es de enfoque cualitativo con tipo de Investigación acción Participante (IAP) siendo apoyo pedagógico-didáctico a toda la comunidad educativa, por consiguiente, las técnicas y los instrumentos utilizados fueron la observación directa, la ficha de observación, entrevistas, encuestas de valoración sociodemográfica, acceso a las tecnologías por parte de los estudiantes y exploración de intereses en las docentes, asimismo pruebas diagnósticas de entrada y de salida para verificar el estado de los estudiantes antes y después de la propuesta; los educandos en compañía de sus padres de familia valoraron la estrategia a través del Modelo de valoración LORI con el fin de conocer los aspectos por mejorar, las necesidades y expectativas según la población objeto de estudio. Esta investigación buscaba generar espacios digitales que fortalecieran el aprendizaje de los estudiantes mediante una propuesta didáctica denominada “Adquiriendo DBA y estudiando con diversión para aprender integralmente” la cual se enfocó en juegos interactivos como Kahoot! y Educandy. Ahora bien, a pesar de las dificultades de conectividad, se logró articular la motivación de los estudiantes y sensibilización a padres de familia promoviendo el uso de las TIC, lo cual permitió que los niños aprendieran jugando y comprobando el análisis de sus resultados a partir de la validez de la estrategia.