La Gamificación Como Estrategia Didáctica en la Adquisición de los Derechos Básicos del Aprendizaje en el Nivel Preescolar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación destaca la importancia de la gamificación en la educación y la promoción de los Derechos Básicos del Aprendizaje consolidados por el Ministerio de Educación Nacional, incorporando las TIC en las clases virtuales en estudiantes de preescolar de la Ciudadela Educativa del Magdalena Medio de Barrancabermeja, a raíz de la pandemia mundial COVID-19. El trabajo desarrollado es de enfoque cualitativo con tipo de Investigación acción Participante (IAP) siendo apoyo pedagógico-didáctico a toda la comunidad educativa, por consiguiente, las técnicas y los instrumentos utilizados fueron la observación directa, la ficha de observación, entrevistas, encuestas de valoración sociodemográfica, acceso a las tecnologías por parte de los estudiantes y exploración de intereses en las docentes, asimismo pruebas diagnósticas de entrada y de salida para verificar el estado de los estudiantes antes y después de la propuesta; los educandos en compañía de sus padres de familia valoraron la estrategia a través del Modelo de valoración LORI con el fin de conocer los aspectos por mejorar, las necesidades y expectativas según la población objeto de estudio. Esta investigación buscaba generar espacios digitales que fortalecieran el aprendizaje de los estudiantes mediante una propuesta didáctica denominada “Adquiriendo DBA y estudiando con diversión para aprender integralmente” la cual se enfocó en juegos interactivos como Kahoot! y Educandy. Ahora bien, a pesar de las dificultades de conectividad, se logró articular la motivación de los estudiantes y sensibilización a padres de familia promoviendo el uso de las TIC, lo cual permitió que los niños aprendieran jugando y comprobando el análisis de sus resultados a partir de la validez de la estrategia.
Resumen en ingles
This research project highlights the importance of gamification in education and promotion of Basic Learning Rights consolidated by the Ministry of National Education, incorporating ICT in virtual classes in Early Childhood Education students of the Magdalena Education Citadel Medium in Barrancabermeja, due to COVID -19 global pandemic. The work developed is of quality approach with the type of Research Participating Action (IAP), being pedagogical-didactic support to the whole education community. Therefore the techniques and instruments used were direct observation, the observation card, interviews, socio-demographic assessment surveys, access to technology for the students, and exploration of the interests of female teachers, as well as in-and-out diagnostic tests to verify the status of students before and after the proposal; Students in the company of their parents valued the strategy through the LORI valuation model in order to know the aspects to be improved, needs and expectations according to the population study. This research sought to generate digital spaces that strengthen the learning of students through a didactic proposal called “Acquiring DBA and studying with fun to learn integrally “Which focused on interactive games such as Kahoot! and educandy. However, despite the difficulties of connectivity, it was possible to articulate the motivation of students and raise awareness among parents by promoting the use of ICT. This allowed children to learn by playing and checking the analysis of their results based on the validity of the strategy