• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Proyectos Escolares Productivos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Los Filminutos Como Estrategia Pedagógica en la Publicación de los Proyectos Productivos Escolares de los Estudiantes de Grado Quinto de la Institución Educativa Municipal Rural Luis Eduardo Gutiérrez Sede Ventalarga Zipaquirá
    (Universidad de Santander, 2021-04-06) Camacho-Zorro, Deisy Mayerly; Sierra-Rodriguez, Yolima; Olaya-Lopez, Rodrigo
    Los filminutos y su interacción con el arte en los proyectos productivos escolares presente en los procesos de aprendizaje significativo en la educación rural. En efecto en esta investigación participan los estudiantes del grado quinto de la IEMR Luis Eduardo Gutiérrez sede Ventalarga, para el presente año donde se incluyen uso de la new media y sus herramientas digitales en la publicación de sus proyectos productivos escolares. Determinando así el objetivo de esta investigación el implementar el uso de las TIC y expresiones artísticas dentro de los proyectos de los estudiantes Para lograr este objetivo se utiliza al enfoque investigativo mixto, siendo este el resultado del trabajo conjunto del enfoque cualitativo y cuantitativo, integrando datos estadísticos, por medio de encuestas, así como interpretativos por medio de entrevistas las cuales se utilizan de acuerdo a las necesidades. Los resultados reflejan las potencialidades artísticas desarrolladas en los estudiantes y el uso interactivo de plataformas y aplicaciones digitales para la exposición de sus trabajos escolares. Se concluye que integrar el arte y la tecnología (filminutos) dentro de las actividades escolares fortalece los procesos creativos y cognitivos además de fomentar la autonomía, la toma de decisiones y el trabajo colaborativo en familia. Para concluir, el aporte social de la investigación se enfoca en la importancia del trabajo del campo, el respeto por la labor del campesino y la percepción de los estudiantes frente al tema mejorando las estrategias pedagógicas transversales al interior de la institución educativa.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo