• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Pulpas de fruta"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Evaluación de la eficiencia de lactobacillus rhamnosus como potencial probiótico en pulpas de fruta elaboradas artesanalmente en la ciudad de Cúcuta
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2017, 2017-12-01) Bastos Garcia, Michelle Rubiany.; Pabon Betancourt, Carolina.; Diaz Castañeda, Claudia-Elizabeth; Contreras Rangel, Jael.
    The current hectic lifestyle and the lack of time makes consumption habits have changed, the poor diet derived from fast and unhealthy food create health problems that are currently affecting the world society: diabetes, obesity, heart problems , bone problems and cancer are some diseases that can be generated from poor diet. The main objective of this study is to evaluate the efficiency of Lactobacillus rhamnosus as a probiotic potential in handcrafted fruit pulp in the city of Cúcuta because most products with probiotics are developed in a milk matrix.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación De La Eficiencia De Lactobacillus rhamnosus Como Potencial Probiótico En Pulpas De Fruta Y Hortalizas Elaboradas Artesanalmente En La Ciudad De Cúcuta Norte De Santander 2023
    (Universidad de Santander, 2023-06-08) Rincon-Hernandez, Lina Maria; Diaz-Castañeda, Claudia Elizabeth; Martinez-Marciales, Karen piedad; Sanguino-Quintero, Azula
    El agitado estilo de vida actual y la conciencia de muchos consumidores sobre su autocuidado, ha llevado a una búsqueda en el mercado de algunos productos que contribuyan a su salud y bienestar en especial aquellos alimentos que ejerzan una acción beneficiosa sobre algunos procesos fisiológicos y a su vez reduzcan el riesgo de padecer una enfermedad. Objetivo: Evaluar la eficiencia del probiótico L.rhamnosus en pulpas de frutas y hortalizas elaboradas artesanalmente en la ciudad de Cúcuta. Metodología: Se elaboraron artesanalmente 4 clases de pulpas (mango-zanahoria), (mango-espinaca), (mora-zanahoria), (mora-espinaca) y se determinó su calidad microbiológica mediante análisis microbiológicos. Posteriormente, se adicionó a cada pulpa el probiótico L.rhamnosus en una concentración de 25 x109cel/mL, y se determinó su acción sobre la vida útil del producto y a su vez la viabilidad de este en la pulpa mediante análisis microbiológicos (mesófilos, E.coli, mohos y levaduras) y fisicoquímicos (pH, acidez, °Brix). Por último, se determinaron sus características organolépticas mediante análisis sensorial en un grupo de 80 personas mayores de edad estudiantes de la Universidad de Santander. Resultados: Se observó una disminución en la viabilidad del probiótico en las pulpas debido posiblemente a las temperaturas de almacenamiento y a las propiedades fisicoquímicas de estas reflejado en la disminución de los °Brix, el pH y la acidez causadas por el metabolismo del microorganismo y las características de las pulpas. Conclusión: Se concluye que la eficiencia de L.rhamnosus se ve influenciada por el tipo de pulpa y la temperatura de almacenamiento.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo