• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Reading Comprehension,"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de una Estrategia Basada en el uso de una Aplicación Móvil Para el Fortalecimiento de las Competencias Lectoras en Estudiantes del Grado Quinto
    (2022-06-02) Miranda - Nuñez, Luz Nelly; Miranda - Nuñez, Mercy Estella; Escobar - Reynel , Jorge Luis; Restrepo - Bustamante, Félix Andrés
    La presente investigación se desarrolla con el objetivo de fortalecer las competencias lectoras a través de la implementación de una aplicación móvil como estrategia didáctica que responda a las necesidades diagnosticadas de los estudiantes de grado quinto del Centro Educativo Rural El Real, Sede Villa Abajo. La educación no puede quedarse atrás en el rápido avance del mundo en todos los campos, teniendo en cuenta la aparición de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta fundamental en el aprendizaje, sin embargo, su aplicación en el aula ha presentado un gran desafío para la educación en Colombia. Por eso nace la necesidad de fortalecer los procesos educativos en los estudiantes con el uso de nuevas estrategias pedagógicas interactivas, es por ello que esta investigación tiene por objeto el fortalecimiento de los procesos pedagógicos ligados a la comprensión lectora en los estudiantes del grado quinto. Para llevar a cabo el desarrollo de esta propuesta se utiliza el enfoque mixto de tipo descriptivo-cualitativo y descriptivo-cuantitativo, en el cual se identificó la problemática y se llevó a cabo la planeación de la invención cuidadosamente detallada arrojando como resultado la implementación de la estrategia pedagógica interactiva, permitiendo el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado, para obtener un concepto acerca de la relevancia y la eficacia del uso de las TIC en la orientación de los procesos pedagógicos relacionados con la misma. Por último, al finalizar el proceso investigativo, se evaluaron las nociones de los estudiantes sobre la tecnología en la educación, consiguiendo un cambio en la forma cómo se asumía el reto de ejercer la comprensión lectora a través de mediaciones tecnopedagógicas desde la implementación de los diferentes recursos de TIC a los que tiene acceso los estudiantes de grado quinto de la institución objeto de estudio
  • Publicación
    Acceso abierto
    El Libro Album, el Juego y las TIC Como Herramientas Para la Motivación a la Lectura en el Preescolar de la I.E.R.D. la Fuente
    (Universidad de Santander, 2021-09-03) Gualdrón-Ramírez, Sandra Paola; Castaño-Galvis, Wilson
    La importancia por fortalecer la lectura en los estudiantes desde el preescolar, ha sido una tarea ardua y motivadora para muchos educadores, puesto que gracias a esa necesidad surgen diferentes propuestas que logran aportar en la construcción de hábitos lectores desde el preescolar hasta el bachillerato. Cuando se logra cultivar en el preescolar el interés por la lectura, quien lo haga será un joven y adulto que leerá y comprenderá lo que lee. En estos tiempos de pandemia, surge entonces la necesidad de adaptar los métodos de enseñanza presenciales a virtuales, pensando siempre en un grupo comprendido en edades de 4 a 6 años, para quienes el contacto con otros es indispensable. Sin embargo, una herramienta para poder dar continuidad a la educación virtual, es la identificación de gustos y preferencias de los preescolares y con ello lograr atraerlos y motivarlos. Es así como se propone y se desarrolla este proyecto enfocado a comprobar como la implementación de estrategias didácticas, que involucren el libro álbum, el juego y el uso de las TIC, generan un impacto en la motivación e interés por la lectura en los estudiantes de preescolar, para el desarrollo de su comprensión lectora. La propuesta fue pertinente; en ocho estrategias diseñadas e implementadas, siempre motivadoras, interesantes y valorando la participación del estudiante, lograron fortalecer la dimensión comunicativa, aportando a la adquisición de nuevo vocabulario, dejando una huella positiva frente al interés por interactuar con libros y cuentos infantiles en la virtualidad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo