Implementación de una Estrategia Basada en el uso de una Aplicación Móvil Para el Fortalecimiento de las Competencias Lectoras en Estudiantes del Grado Quinto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación se desarrolla con el objetivo de fortalecer las competencias lectoras a través de la implementación de una aplicación móvil como estrategia didáctica que responda a las necesidades diagnosticadas de los estudiantes de grado quinto del Centro Educativo Rural El Real, Sede Villa Abajo. La educación no puede quedarse atrás en el rápido avance del mundo en todos los campos, teniendo en cuenta la aparición de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta fundamental en el aprendizaje, sin embargo, su aplicación en el aula ha presentado un gran desafío para la educación en Colombia. Por eso nace la necesidad de fortalecer los procesos educativos en los estudiantes con el uso de nuevas estrategias pedagógicas interactivas, es por ello que esta investigación tiene por objeto el fortalecimiento de los procesos pedagógicos ligados a la comprensión lectora en los estudiantes del grado quinto. Para llevar a cabo el desarrollo de esta propuesta se utiliza el enfoque mixto de tipo descriptivo-cualitativo y descriptivo-cuantitativo, en el cual se identificó la problemática y se llevó a cabo la planeación de la invención cuidadosamente detallada arrojando como resultado la implementación de la estrategia pedagógica interactiva, permitiendo el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado, para obtener un concepto acerca de la relevancia y la eficacia del uso de las TIC en la orientación de los procesos pedagógicos relacionados con la misma. Por último, al finalizar el proceso investigativo, se evaluaron las nociones de los estudiantes sobre la tecnología en la educación, consiguiendo un cambio en la forma cómo se asumía el reto de ejercer la comprensión lectora a través de mediaciones tecnopedagógicas desde la implementación de los diferentes recursos de TIC a los que tiene acceso los estudiantes de grado quinto de la institución objeto de estudio
Resumen en ingles
The present investigation is developed with the objective of strengthening reading skills through the implementation of a mobile application as a didactic strategy that responds to the diagnosed needs of the fifth-grade students of the El Real Rural Educational Center, Villa Abajo Headquarters. Education cannot be left behind in the rapid progress of the world in all fields, taking into account the appearance of Information and Communication Technologies (ICT) as a fundamental tool in learning, however, its application in the classroom has presented a great challenge for education in Colombia. That is why the need arises to strengthen the educational processes in students with the use of new interactive pedagogical strategies, which is why this research aims to strengthen the pedagogical processes linked to reading comprehension in fifth grade students. To carry out the development of this proposal, the mixed descriptive-qualitative and descriptive-quantitative approach is used, in which the problem was identified and the planning of the carefully detailed invention was carried out, resulting in the implementation of the interactive pedagogical strategy, allowing the strengthening of reading comprehension in fifth grade students, to obtain a concept about the relevance and effectiveness of the use of ICT in the orientation of the pedagogical processes related to it. Finally, at the end of the investigative process, the students' notions about technology in education were evaluated, achieving a change in the way in which the core challenge of reading comprehension was assumed through techno-pedagogical mediations from the implementation of the different ICT resources to which fifth grade students of the institution under study have access