• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Realidad Aumenta"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia de Enseñanza del Dibujo Técnico en Grado 8° Mediada por la Realidad Aumentada (R/A)
    (Universidad de Santander, 2022-12-15) García-Saavedra, Omar Alexander; Moreno-Tinoco, Miguel Angel; Salgado-Diaz, Paulo Cesar; Rueda-Ordoñez, Elba Viviana
    Trabajo de investigación para fortalecer los procesos de enseñanza en el dibujo técnico, específicamente el tema de cortes y secciones, desde recursos digitales centrados en la Realidad Aumentada (R/A), para grado Octavo de bachillerato en formación técnica, donde se trabajó como repositorio la aplicación de Teams, Office 365. Material diseñado para un periodo académico de 10 sesiones presenciales, cada encuentro cuenta con un documento digital Microsoft Forms, presentado por secciones: Objetivo, descripción, materiales o recursos, competencias, criterios de evaluación, evidencias, conceptualización, investigación, ejercitación y evaluación. Donde se vinculan diseño de piezas 3D, animaciones, planos de piezas acotados y videos explicativos, almacenados en una aplicación tipo APK diseñada desde Unity y cargada en el curso de Teams, lista para descarga e instalación, las imágenes para la activación de la aplicación se encuentran en las secciones correspondientes a cada tema en los documentos Forms de office 365, para la entrega de las actividades evaluativas de cada sección se crean tareas correspondientes a cada sesión, de esta manera se obtienen los planos de manera digital y se crea un almacenamiento online que puede ser consultado en el momento de ser requerido. Para el encuentro sesión 5 donde se trabaja la coevaluación para evidencias aciertos y desaciertos de las entregas anterior, donde hacemos uso de pantallas de 57 pulgadas para que cada estudiante pase y desde la rúbrica de evaluación trabaja en el periodo pueda evaluar el trabajo de un compañero. Mismo ejercicio que se realiza desde el docente al finalizar el módulo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta Pedagógica Mediada por Realidad Aumentada Para el Fortalecimiento del Pensamiento Espacial y Sistemas Geométricos en Estudiantes del Grado Séptimo
    (Universidad de Santander, 2022-10-14) Gil - Aldana, Fernando; Martinèz - Silva, Jaime Enrique; Hernandez - Gutierrez, Eliana Maria
    En la actualidad es importante estar al tanto de todas las formas de enseñanza y los medios disponibles para lograrlo, así como los instrumentos con los cuales el docente pueda llegar a los alumnos y así fortalecer el proceso educativo, por tanto, el siguiente trabajo tenía como objetivo fortalecer la competencia de pensamiento espacial y sistemas geométricos en estudiantes del grado séptimo mediante una propuesta pedagógica con el uso de realidad aumentada. Con esta investigación se ha concluido el proceso que abarca el trabajo de grado y a su vez sirve como herramienta en para fortalecer el proceso de investigación de otras personas interesadas en este campo. De igual forma, se realizó la indagación sobre los niveles de conocimiento y comprensión de la temática de área y perímetro de figuras planas de los estudiantes del grado séptimo del instituto técnico industrial de la ciudad de Florencia Caquetá en Colombia a través de un test diagnóstico, el cual arrojó que los estudiantes presentaban una deficiencia en la conceptualización del área y el perímetro de las figuras planas. En este sentido, se realizó una propuesta pedagógica mediada por realidad aumentada con el fin de fortalecer el pensamiento espacial y sistemas geométricos de estos estudiantes. Se diseñaron una serie de guías de trabajo por medio de las cuales se les explicaba a los estudiantes los conceptos de área y perímetro de figuras planas y posteriormente se realizaba una socialización y retroalimentación, así mismo se les explicaba el funcionamiento de la aplicación y la forma en que podían determinar lo que se les pedía de las figuras. En este mismo sentido, el trabajo se fundamentó en algunos referentes teóricos, normativos y conceptuales, tales como Durango, Gallego y Doria (2016), quienes definen que la utilización de los juegos interactivos en las clases cotidianas que reciben los estudiantes, en el punto de Enseñanza- Aprendizaje se convierte en una experiencia que posibilita la apropiación de conceptos. Cabe resaltar que la investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto. De los resultados obtenidos se concluye que la propuesta pedagógica mediada por realidad aumentada fortalece el pensamiento espacial y sistemas geométricos en estudiantes del grado séptimo. De igual forma se concluye que los docentes pueden utilizar herramientas de realidad aumentada para fortalecer los procesos educativos logrando así que los estudiantes se interesen y puedan comprender mejor la temática.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo