Examinando por Materia "Recreación"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa de capacitación para cuidadores de adulto mayor en instituciones públicas y privadas en Bucaramanga y su área metropolitana. Bucaramanga, Colombia(Bucaramanga : Universidad De Santander, 2017, 2017-03-30) Laiton, Karen J.; Guaitero Mojica, Nancy; Moya, Andrea Lizeth; Moya Plata, Delia; Páez Esteban, Astrid-NathaliaThe growth of the elderly population has led to the need for staff to care for the elderly. Objective: To implement an educational program based on the training needs of caregivers of older adults living in public, private and noninstitutionalized institutions in Bucaramanga and its metropolitan area to improve the care of the elderly. Materials and Methods: it will be developed for the caregivers of the elderly through a forum workshop will apply a series of educational tools that have been previously designed based on the educational needs of the population mentioned, during period B of 2015 and Academic Period A of 2016, respectively. Results: In the trainings it was evident that 85% were Women and 15% men, in the I and II Training 70% of the caregivers have high knowledge about the issues dictated by what they do not Was implemented Pos Saber, in the III Training was an older adult population who care for older adults 58% of these were right in the survey so a Pos Saber was applied after the training and found that 78% of these answered correctly. In the Satisfaction survey, 90% thought the day was good. Conclusions: The realization of the training allowed showing that caregivers can improve their knowledge 90% and that for them it is rewarding care since they can gain experiences to give optimal care.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio para la viabilidad de la creación de un museo interactivo de niños de niños de primera infancia en Bucaramanga año 2016(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-02-13) Velasco Osma, Mayra R.; Joya Sanabria, Diana R.; Correa Cabezas, Diana M.; Dallos Hernández, Victor-JulioBucaramanga, its Metropolitan Area and other cities of the Country lack spaces where children take advantage of their leisure time in a playful dimension; usually their distraction is in the internet and video games, which at present are the elements of greater use for their distraction or recreation. A project is the search for an intelligent solution to approach a problem tending to solve human needs, and recognizing that such needs can exist or be created, it is the mission of the projects to satisfy them, but to achieve this they must be evaluated in advance, determining the amount of Capital, inputs and the return of such investment. For the purposes of the above, a technical study was carried out, which defines the need for human and physical resources that can be acquired in the region and, in its absence, very few must be imported. Additionally, the financial study is budgeted for an initial investment of $ 205,486,153, including working capital for one month; the project’s authors, the rest by new partners, and a bank credit of $ 30,000,000 will contribute 27% of these resources. The evaluation of the project yields a 37.66% IRR and a positive NPV of $ 178,563,931, with a break-even point achieved at 88.9% of the capacity used in the first year, a favorable financial ratios and a recovery period of about four years.
- PublicaciónRestringidoOferta Diferenciadora del Gastro Bar Rugo en la Ciudad de Bucaramanga, a Partir del Desarrollo del Modelo Canvas(Universidad de Santander, 2024-11-18) González-Ruiz, Evelin; Marín-Lorduy, Orlando de Jesús; Acevedo, Luis CarlosEl proyecto titulado "Oferta Diferenciadora del Gastro Bar Rugo en la Ciudad de Bucaramanga, a partir del Desarrollo del Modelo Canvas", realizado por Evelin Gonzalez Ruiz, tuvo como propósito diseñar una propuesta diferenciadora para el Gastro Bar Rugo, con base en el análisis de los nueve bloques del Modelo Canvas, con el fin de establecer estrategias competitivas que fortalecieran la oferta del Gastro Bar y mejoraran su posicionamiento en el mercado de Bucaramanga. El objetivo central del proyecto fue desarrollar una oferta única que pudiera atraer a un público objetivo específico, posicionando al Gastro Bar Rugo no solo como un lugar de ocio, sino como un espacio gastronómico que ofreciera una experiencia integral. A lo largo del proyecto, se enfrentaron diversas limitaciones. Como la dificultad de obtener datos actuales y precisos sobre el mercado gastronómico en Bucaramanga. La falta de estudios locales actualizados dificultó por ende la segmentación precisa de los clientes. Se encontró una falta de cultura de innovación en la ciudad. A pesar de estos desafíos, se llevaron a cabo entrevistas y encuestas tanto a clientes potenciales como a expertos en negocios gastronómicos para obtener una mejor comprensión del mercado y ajustar las estrategias del Modelo Canvas a las necesidades específicas del Gastro Bar Rugo. Finalmente, se destaca que, gracias a las estrategias diseñadas, el Gastro Bar Rugo logrará mejorar su posicionamiento en Bucaramanga, destacándose como un lugar que combina lo mejor de un bar y un restaurante en una propuesta integral y atractiva para su público objetivo.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Diseño Para la Construcción de Escenarios Deportivos, Para la Comunidad Rural del Municipio de Rionegro Santander(Universidad de Santander, 2022-11-30) Bautista-Latorre, Juan Sebastián; Rolón-Gelvez, Javier; Meneses-Rincón, María Liliana; García-Muñoz, Fernando; León-Téllez, Hugo AlbertoEl deporte como motor de cambio social, viene desarrollando un papel fundamental en la comunidad; en los últimos años los logros de los deportistas colombianos se han vuelto un referente para jóvenes y adultos que ven en ellos la materialización y realización de sueños. la consolidación del deporte como una alternativa de desarrollo profesional se ha cristalizado en los años recientes y los logros deportistas destacados en categorías de deporte como futbol, atletismo, ciclismo, entre otros, plantea el reto de impulsar este sector como una alternativa viable de desarrollo social, económico y cultural. Actualmente en el municipio de Rionegro - Santander se presentan bajos niveles de práctica deportiva debida que hay pocos escenarios y no hay incentivos para el deporte. Algunos de los escenarios se encuentran en estado de deterioro o fueron ocupados para desarrollar otras actividades. De igual forma hay situaciones que no generan incentivo a la práctica, como el hecho de que algunos de los escenarios en buenas condiciones no son de uso público, de la mano con la particularidad de que son escasos los programas de fomento al deporte en el municipio. El desarrollo de obras de construcción de espacios para el progreso del deporte busca beneficios económicos, sociales y culturales para cada una de las comunidades y regiones que se desarrollan dentro del área de influencia del proyecto, conectando directamente poblaciones con el propósito de aumentar la cobertura de espacios públicos para la recreación de la comunidad, disminuir los índices de sedentarismo y obesidad y promover los niveles de práctica deportiva.