Examinando por Materia "Resignificación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoPropuesta de inclusión del énfasis administrativo y económico en LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES por medio de una resignificación en el área de emprendimiento(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-12-03) Angarita Villamizar, Ingrid Legreth.; Ramirezparis Colmenares, Xiomara.The Camilo Torres school is located in the district of Buena Esperanza, rural sector of Cúcuta, with strong potential in the agricultural and livestock sector. It is evident in the vocational scenarios made to middle school students, the desire to build their life project around health, natural sciences, administrative and financial areas, as well as those of science and technology, in their order. For this reason, this proposal aims to design actions that include an emphasis on administrative and economic issues in the area of entrepreneurship plan, allowing students to enter the academic average with general knowledge on these issues so that they can be used in their productive projects and thus strengthen the rural sector of the district.
- PublicaciónAcceso abiertoResignificación de las Experiencias alrededor de la Menopausia en Mujeres entre 40 a 55 años Residentes en la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2024-11-22) Amaris-Escobar, Valentina; Martinez-Martinez, Heidy Dayana; Valdés, Claudia María; Córdoba-Balien, Ada; Torres-Mellado, YosnelLa presente investigación, de tipo cualitativo y de diseño epistemológico. Estuvo conformada por una muestra fueron 10 mujeres residentes en Valledupar que estén experimentando la menopausia u proceso de transición, a quienes se les realizaron diversas técnicas de evaluación, tales como Entrevistas Semiestructuradas, Historias de Vida y Cartografía Emocional. Las narrativas y testimonios dados pasaron por un proceso de filtraje y codificación la cual fue a través del programa Atlas Ti.9, del cual se pudieron crear algunas redes semánticas para representar los resultados postulados en los objetivos específicos. De manera que en estos se puedo encontrar como las participantes en cuanto a los marcos de referencias expresan que este proceso pasa por diferentes cambios emocionales, como sudoraciones, sofocos, cambios hormonales que influyen en producir resequedad vaginal. En cuanto a los cambios emocionales, estos producen irritabilidad, tristeza y en alguna intranquilidad que puede ser vista como síntomas de ansiedad. Además, también se notó como estas mujeres mencionan diferentes mitos y creencias irreales alrededor de este fenómeno, como producto de la cultura y el entorno. Finalmente se menciona que este periodo es interpretado de manera singular en cada mujer, lo que quiere decir que todas no atraviesan la menopausia de la misma manera. Además, algunas encontraron apoyo en sus familias y esposos al atravesar esta etapa, mientras que, para otra, esto supuso un fin en su relación.