Resignificación de las Experiencias alrededor de la Menopausia en Mujeres entre 40 a 55 años Residentes en la Ciudad de Valledupar
Portada
Resignificación_de_las_Experiencias_alrededor_de_ la_Menopausia_en_Mujeres_entre_40_a_55_años_Residentes_en_la_Ciudad_de_Valledupar.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Textos.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación, de tipo cualitativo y de diseño epistemológico. Estuvo conformada por una muestra fueron 10 mujeres residentes en Valledupar que estén experimentando la menopausia u proceso de transición, a quienes se les realizaron diversas técnicas de evaluación, tales como Entrevistas Semiestructuradas, Historias de Vida y Cartografía Emocional. Las narrativas y testimonios dados pasaron por un proceso de filtraje y codificación la cual fue a través del programa Atlas Ti.9, del cual se pudieron crear algunas redes semánticas para representar los resultados postulados en los objetivos específicos. De manera que en estos se puedo encontrar como las participantes en cuanto a los marcos de referencias expresan que este proceso pasa por diferentes cambios emocionales, como sudoraciones, sofocos, cambios hormonales que influyen en producir resequedad vaginal. En cuanto a los cambios emocionales, estos producen irritabilidad, tristeza y en alguna intranquilidad que puede ser vista como síntomas de ansiedad. Además, también se notó como estas mujeres mencionan diferentes mitos y creencias irreales alrededor de este fenómeno, como producto de la cultura y el entorno. Finalmente se menciona que este periodo es interpretado de manera singular en cada mujer, lo que quiere decir que todas no atraviesan la menopausia de la misma manera. Además, algunas encontraron apoyo en sus familias y esposos al atravesar esta etapa, mientras que, para otra, esto supuso un fin en su relación.
Resumen en ingles
The present research, of qualitative type and epistemological design. It consisted of a sample of 10 women living in Valledupar who are experiencing menopause or transition process, to whom various evaluation techniques were carried out, such as semi-structured interviews, life histories and emotional mapping. The narratives and testimonies given went through a process of filtering and coding which was through the Atlas Ti.9 program, from which some semantic networks could be created to represent the results postulated in the specific objectives. In this way, it was possible to find how the participants expressed that this process goes through different emotional changes, such as sweating, hot flashes, hormonal changes that influence in producing vaginal dryness. As for emotional changes, these produce irritability, sadness and some uneasiness that can be seen as symptoms of anxiety. In addition, it was also noted how these women mention different myths and unreal beliefs around this phenomenon, as a product of culture and environment. Finally, it was mentioned that this period is interpreted in a singular way in each woman, which means that not all women go through menopause in the same way. In addition, some found support in their families and husbands as they went through this stage, while for others it meant an end to their relationship.