• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Resolución de Problemas en Geometría"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    “Herramientas de Realidad Aumentada Como Estrategia Educativa, Para el Mejoramiento de los Aprendizajes en Geometría en el Grado Quinto”
    (Universidad de Santander, 2023-01-16) Hernández-Renza, Rubiela; Salgado-Díaz, Paulo Cesar; Otero-Rodríguez, Lucy
    El presente proceso de investigación, está encaminado hacia el fortalecimiento de los aprendizajes en Geometría, trabajada con los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Municipal Villa Fátima del municipio de Pitalito Huila. Abordada principalmente, desde el pensamiento espacial y la competencia de resolución de problemas, en donde se han evidenciado mayor dificultad en cuanto a la apropiación de conceptos básicos, lo mismo que, la comprensión y uso de la información presentada, lo que conduce a que se produzcan altos nivel de reprobación, por tal motivo, se propone una estrategia de aprendizaje en el aula, mediada por el uso de realidad aumentada, que a su vez promueva actividades que despierten el gusto, el interés, la motivación y el asombro por la Geometría, a la par que incida y promueva la transformación de las prácticas educativas, promoviendo el aprendizaje autónomo, el liderazgo, el trabajo colaborativo, la iniciativa, la espontaneidad de una forma dinámica, comprensible y significativa. Esta investigación es de enfoque mixto, la cual contiene elementos cualitativos y cuantitativos, de alcance descriptivo, con una muestra de carácter intencional, que se basa en el propio juicio del investigador para elegir a los trece integrantes del grado quinto, que forman parte de la muestra del estudio realizado en la Institución Educativa Municipal Villa Fátima del Municipio de Pitalito- Huila. A partir de lo anterior, se propone la estrategia de Realidad Aumentada con uso de las aplicaciones Geometría- RA y GeoGebra 3D, las cuales tienen como ventaja que permiten ser utilizadas de manera offline. Esta, se realiza en las siguientes cuatro fases: diagnóstica, diseño, implementación y validación. Una vez finalizado el proceso investigativo, se puede evidenciar en los resultados, un mayor conocimiento geométrico de los estudiantes, en cuanto a temática, conceptos, reconocimiento de algoritmos para la resolución de problemas, mayor motivación e interés por el componente geométrico, participación activa, autonomía y trabajo colaborativo entre pares, lo que conlleva a constatar el positivo impacto que produce el uso de herramientas tecnológicas y aplicaciones de realidad aumentada en el aula, las cuales aportan al desarrollo de habilidades y de competencias de resolución que a su vez se convierten en aprendizaje significativo y desarrollo integral de los estudiantes.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo