Examinando por Materia "Salud Menta"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Virtual Aplicada Para el Fortalecimiento de la Motivación Laboral de los Docentes de Preescolar y Educación Básica Primaria(Universidad de Santander, 2020-11-17) Jaime-Reyes, Flavia Johanna; Marin-Cuellar, Yhully Abildarys; Arenas-Vega, MarthaEsta investigación, presenta los resultados de la implementación de una página web de bienestar en línea, como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la motivación laboral de los docentes de preescolar y educación básica primaria de la Institución Educativa Departamental Domingo Savio del Municipio de Guasca – Cundinamarca. Partió del diagnóstico que determinó el nivel de satisfacción laboral de los docentes por medio de un cuestionario virtual, ante lo cual se diseñaron e implementaron actividades orientadas a la disminución de índices de desmotivación en el trabajo y, por ende, el mejoramiento de su salud mental y calidad de vida. El proyecto se ejecutó en 16 semanas, en las cuales los docentes desarrollaron actividades propuestas mediante herramientas que permitieron alcanzar este propósito en el escenario donde están desarrollando su labor como educadores, durante la cuarentena decretada por el gobierno, en el modelo de educación remota. Este estudio se realizó por medio del diseño metodológico mixto integrando metodologías cuantitativas y cualitativas. Se logró demostrar con este trabajo investigativo, que las tecnologías de información y comunicación (TIC) han abierto nuevos espacios de interacción entre los sujetos y el conocimiento, descubriendo nuevas concepciones de enseñanza y aprendizaje hacia la innovación en los currículos y los métodos educativos y con el desarrollo de estrategias pedagógicas, vinculando a ello, el uso efectivo del tiempo, permite motivar a los docentes por medio de acciones creativas sencillas como propuestas pedagógicas interactivas, contextualizadas, divertidas y que permiten el reconocimiento de sí mismos y del otro como elemento fundamental para potenciar la comunicación asertiva y el trabajo en equipo