• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "School Bullying"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Conflictividad del Bullying en el Entorno Escolar y su Tratamiento Jurídico Frente al Acoso y la Intimidación Tras la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia SP 198 de 2023
    (Universidad de Santander, 2025-02-21) Fernández-Oñate, Luz Evelin; Muñoz-Castro, Diana Karina; Rodríguez-Molina, Paula Andrea; Sánchez-Julio, María Angélica; Echeverry, Yuliana Andrea; Ortiz-Gutierrez, Sandra Milena
    La presente investigación aborda la conflictividad del bullying en el entorno escolar y su tratamiento jurídico, con especial énfasis en las implicaciones de la sentencia SP 198 de 2023 de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. El bullying, entendido como una forma de acoso y violencia sistemática entre estudiantes, ha adquirido una relevancia creciente en el ámbito educativo debido a sus efectos negativos en la salud mental y el bienestar de los menores. A partir de la sentencia SP 198 de 2023, se establece un precedente importante para el tratamiento legal del acoso y la intimidación en las instituciones educativas, reconociendo el bullying no solo como un fenómeno social y pedagógico, sino también como una conducta susceptible de sanción jurídica. La investigación se centra en analizar cómo esta sentencia influye en el marco legal y en las respuestas institucionales frente al bullying, considerando tanto la legislación vigente como los mecanismos judiciales utilizados para enfrentar el acoso escolar. Además, se profundiza en las diferentes manifestaciones del bullying, sus causas, consecuencias y los métodos tradicionales de intervención, contrastándolos con las nuevas perspectivas jurídicas que emergen a partir de la sentencia. El estudio también examina cómo la Corte Suprema, a través de su fallo, ha redefinido la forma en que se entiende el acoso escolar y ha puesto de relieve la necesidad de una respuesta más robusta y coordinada entre el ámbito educativo y el sistema de justicia. Esta investigación tiene como propósito no solo enriquecer el análisis sobre el bullying desde una perspectiva legal, sino también proporcionar herramientas prácticas para mejorar la intervención judicial y educativa en casos de acoso e intimidación, contribuyendo a la construcción de entornos escolares libres de violencia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Intimidación Escolar y su Relación con el Rendimiento Académico de los Estudiantes del Grado 903° de la Institución Educativa Prudencia Daza
    (Universidad de Santander, 2023-11-10) Florez-Caballero, Daniela Carolina; Saez-Brito, Yeimi Elvira; Bruges-Franco, Karen Patricia; Pallares-Salcedo, Keila; Quiroz-Diaz, Paola
    La presente investigación busca establecer la relación entre la intimidación escolar y el rendimiento académico de los estudiantes de 9-03° jornada tarde de la Institución Educativa Prudencia Daza, de la ciudad de Valledupar, Cesar. En el cual, su objetivo fue determinar la relación que existe entre la intimidación escolar con el rendimiento académico de los estudiantes. Este estudio es de tipo correlacional el cual se llevó a cabo con una muestra de 31 estudiante de la Institución Educativa Prudencia Daza, a quienes se le aplicó el cuestionario de Intimidación Escolar CIE-A. Del mismo modo, se tuvo en cuenta el registro de calificación como herramienta para establecer la relación entre las dos variables. Para ello los datos recolectados permiten concluir que no hubo una correlación significativa entre la intimidación escolar y el rendimiento académico; ya que arrojaron el valor del coeficiente de correlación de Pearson de -0.114 en cual está en el rango de -1 a 1. Y un valor de significación de 0.541. por lo tanto, la correlación es débil y no es estadísticamente significativa, lo que quiere decir que, en base a esta correlación, no se puede afirmar que una variable esté relacionada de manera significativa con la otra en un sentido lineal.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Secuencia Didáctica Basada en una Aplicación Móvil Fortaleciendo el Área Cognitiva de las Habilidades Para la Vida en la Prevención del Bullying
    (Universidad de Santander, 2023-04-20) Lopera-Perez,Luis,Fernando; Lizcano-Dallos,José,Julián; Suárez-Hernández,Carolina
    El acoso escolar o bullying es un fenómeno que cada vez cobra mayor atención en las instituciones educativas del país y las estrategias que se implementan para contrarrestar dicha problemática están alejadas de los nuevos lenguajes, métodos y espacios digitales. El alcance del trabajo de tipo descriptivo logra analizar la problemática del bullying y sus causas en entornos educativos relacionados con el nivel de competencia del área cognitiva de las habilidades para la vida que poseen los estudiantes del grado 7-1 de la I.E Ignacio Botero Vallejo de El Retiro. Una de las contribuciones del presente trabajo está en el desarrollo de habilidades en los estudiantes que favorezcan a la solución de la problemática del bullying, mediante el alcance del objetivo general, que busca determinar la incidencia de una secuencia didáctica basada en una aplicación móvil para el fortalecimiento del área cognitiva de las habilidades para la vida en la prevención del acoso escolar. El trabajo se desarrolla desde el enfoque cualitativo cuyo diseño metodológico es cuasiexperimental, orientado a la acción participativa y en donde se articula el conocimiento y la acción, sustentado en el proceso investigativo ADDIE, en sus fases de “análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación”. Finalmente, esta investigación demuestra cómo la aplicación de la secuencia didáctica es efectiva en el fortalecimiento del área cognitiva de las habilidades para la vida en sus categorías, alcanzando un nivel significativo del 71%. De esta forma, los estudiantes obtienen las herramientas cognitivas que contrarrestan la problemática del bullying identificada en el contexto.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo