Secuencia Didáctica Basada en una Aplicación Móvil Fortaleciendo el Área Cognitiva de las Habilidades Para la Vida en la Prevención del Bullying
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El acoso escolar o bullying es un fenómeno que cada vez cobra mayor atención en las instituciones educativas del país y las estrategias que se implementan para contrarrestar dicha problemática están alejadas de los nuevos lenguajes, métodos y espacios digitales. El alcance del trabajo de tipo descriptivo logra analizar la problemática del bullying y sus causas en entornos educativos relacionados con el nivel de competencia del área cognitiva de las habilidades para la vida que poseen los estudiantes del grado 7-1 de la I.E Ignacio Botero Vallejo de El Retiro. Una de las contribuciones del presente trabajo está en el desarrollo de habilidades en los estudiantes que favorezcan a la solución de la problemática del bullying, mediante el alcance del objetivo general, que busca determinar la incidencia de una secuencia didáctica basada en una aplicación móvil para el fortalecimiento del área cognitiva de las habilidades para la vida en la prevención del acoso escolar. El trabajo se desarrolla desde el enfoque cualitativo cuyo diseño metodológico es cuasiexperimental, orientado a la acción participativa y en donde se articula el conocimiento y la acción, sustentado en el proceso investigativo ADDIE, en sus fases de “análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación”. Finalmente, esta investigación demuestra cómo la aplicación de la secuencia didáctica es efectiva en el fortalecimiento del área cognitiva de las habilidades para la vida en sus categorías, alcanzando un nivel significativo del 71%. De esta forma, los estudiantes obtienen las herramientas cognitivas que contrarrestan la problemática del bullying identificada en el contexto.
Resumen en ingles
Bullying is a phenomenon that is gaining more and more attention in the educational institutions of the country and the strategies that are implemented to counteract this problem are far from the new languages, methods and digital spaces. The scope of the descriptive type of work manages to analyze the problem of bullying and its causes in educational environments related to the level of competence in the cognitive area of life skills possessed by the students of grade 7-1 of the I.E Ignacio Botero Vallejo of El Retiro. One of the contributions of this work is in the development of skills in students that favor the solution of the problem of bullying, through the scope of the general objective, which seeks to determine the impact of a didactic sequence based on a mobile application for the strengthening of the cognitive area of life skills in the prevention of bullying. The work is developed from the qualitative approach whose methodological design is quasi-experimental, oriented to participatory action and where knowledge and action are articulated, supported by the ADDIE research process, in its phases of "analysis, design, development, implementation and evaluation". Finally, this research shows how the application of the didactic sequence is effective in strengthening the cognitive area of life skills in its categories, reaching a significant level of 71%. In this way, students obtain the cognitive tools that counteract the problem of bullying identified in the context.