Examinando por Materia "Scratch Tool"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEfectos del uso de Scratch en el Desarrollo del Pensamiento Computacional y el Fortalecimiento de la Lectura Literal en Inglés en Estudiantes de 11°(Universidad de Santander, 2023-05-10) Barandica-Martínez, Maria Claudia; Fontalvo-Cantillo, Merilda Elena; Hernández-Martínez, Raúl Octavio; Muñoz-Del Castillo, Armando SofoniasEl objetivo del presente proyecto, es determinar el efecto del uso de scratch en el desarrollo del pensamiento computacional y el fortalecimiento de la lectura literal en inglés, de los estudiantes de 11° grado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Puerto Giraldo. La ruta de investigación que guía este estudio corresponde a la cuantitativa con un diseño preexperimental de preprueba/posprueba con un solo grupo, ya que, se pretende una aproximación al objeto de estudio, iniciando con una prueba (pretest) para conocer las condiciones del grupo y observar sus efectos después (postest) de medir una o más variables. De los dos instrumentos utilizados, uno mide el pensamiento computacional a través de la solución de diferentes situaciones problema y el otro mide el nivel de inglés de los estudiantes particularmente de la habilidad de lectura. Se escogió una muestra de 22 estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria De Puerto Giraldo de la sede de Bachillerato, en el municipio de Ponedera, los cuales fueron seleccionados de un total de 66 estudiantes, cuyas edades oscilan entre 16 y 18 años. Cabe resaltar que los resultados obtenidos fueron satisfactorios. La mayoría de los estudiantes logró avanzar en su nivel de comprensión lectora y a su vez en el desarrollo del pensamiento computacional. En conclusión, las dimensiones del pensamiento computacional trabajadas en esta propuesta: razonamiento lógico, pensamiento algorítmico, descomposición, abstracción y programación por patrones, facilitaron en los estudiantes el uso de Scratch, permitiendo que lograran desarrollar las actividades planteadas en la propuesta de aprendizaje. Si bien se observaron algunas dificultades en cuanto al manejo de algunas funciones de Scratch, en la medida en que se avanzaron en las actividades y despejaban dudas, los estudiantes en su mayoría lograron superar las dificultades y resolver las actividades de forma satisfactoria, permitiendo la consecución de los objetivos formulados en este trabajo.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de Habilidades Comunicativas y Sociales Mediante las Rondas y Secuencias Coreográficas Apoyadas en la Herramienta Scracth en Estudiantes con Trastorno del Espectro Autismo del Ciclo 2(Universidad de Santander, 2021-03-03) Rodriguez - Correa ,Carmenza; Sixthyna - Lawrence ,De Avila Alarcón; Gutiérrez -Dávila ,José Ignacio; Cruz - Becerra ,Liliana PaolaLas habilidades sociales y las competencias comunicativas resultan ser un elemento primordial en los procesos de socialización de los seres humanos, por tal razón fortalecerlos en las etapas iniciales, e identificar el universo diferencial de estudiantes con afectaciones en ellas, es un factor crucial de intervención. Por tal motivo se llevó a cabo el presente proyecto que tenía como objetivo general fortalecer las habilidades comunicativas y sociales mediante rondas y secuencias coreográficas apoyadas en la herramienta Scracth en estudiantes con Trastornos Del Espectro Autismo del Ciclo 1 del Colegio Institución Educativa San José de la Localidad de Kennedy en la Ciudad de Bogotá. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo desde una metodología mixta, con un alcance explicativo de diseño cuasi experimental, con mediciones Pretest y postest en un grupo experimental. El cumplimiento de los objetivos tuvo varios momentos, en primera medida la aplicación de la encuesta diagnóstica que permitió conocer las generalidades de las habilidades sociales y comunicativas, el uso de las herramientas tecnológicas y la participación de estrategias de rondas infantiles y secuencias coreográficas, la aplicación del cuestionario de medición de los niveles de desarrollo de las habilidades sociales y las competencias comunicativas, mediciones Pretest-postest, el diseño y aplicación de la estrategia pedagógica y la encuesta de satisfacción. La evaluación del proyecto permitió concluir que los estudiantes identifican los elementos de comunicación y los consideran importantes en su proceso de socialización, al igual que las relaciones sociales, por lo que logran realizar actividades fundamentas en el trabajo en equipo y el intercambio de información
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de Habilidades Investigativas en Estudiantes de Grado Quinto Mediante el uso de una Estrategia Didáctica Soportada en Herramientas Digitales(Universidad de Santander, 2021-03-03) Carmenza- Rodriguez, Correa; Sixthyna - Lawrence, De Avila; José- Ignacio, Gutiérrez Dávila; Cruz - Becerra , Liliana PaolaLas habilidades sociales y las competencias comunicativas resultan ser un elemento primordial en los procesos de socialización de los seres humanos, por tal razón fortalecerlos en las etapas iniciales, e identificar el universo diferencial de estudiantes con afectaciones en ellas, es un factor crucial de intervención. Por tal motivo se llevó a cabo el presente proyecto que tenía como objetivo general fortalecer las habilidades comunicativas y sociales mediante rondas y secuencias coreográficas apoyadas en la herramienta Scracth en estudiantes con Trastornos Del Espectro Autismo del Ciclo 1 del Colegio Institución Educativa San José de la Localidad de Kennedy en la Ciudad de Bogotá. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo desde una metodología mixta, con un alcance explicativo de diseño cuasi experimental, con mediciones Pretest y postest en un grupo experimental. El cumplimiento de los objetivos tuvo varios momentos, en primera medida la aplicación de la encuesta diagnóstica que permitió conocer las generalidades de las habilidades sociales y comunicativas, el uso de las herramientas tecnológicas y la participación de estrategias de rondas infantiles y secuencias coreográficas, la aplicación del cuestionario de medición de los niveles de desarrollo de las habilidades sociales y las competencias comunicativas, mediciones Pretest-postest, el diseño y aplicación de la estrategia pedagógica y la encuesta de satisfacción. La evaluación del proyecto permitió concluir que los estudiantes identifican los elementos de comunicación y los consideran importantes en su proceso de socialización, al igual que las relaciones sociales, por lo que logran realizar actividades fundamentas en el trabajo en equipo y el intercambio de información
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación del Pensamiento Computacional Empleando Scratch en Moodle Para el Fortalecimiento de la Competencia Escritora de Inglés en Estudiantes de Grado Noveno(Universidad de Santander, 2021-03-18) Quiroz- Rosero, Johanny Katherine; Zemanate- Dorado, Angela Piedad; Esquivel- Martinez Hilda ,Clemencia; Medina- Cruz, JavierEl presente proyecto investigativo, se plantea como objetivo determinar el impacto de la implementación del pensamiento computacional empleando Scratch en Moodle para el fortalecimiento de la competencia escritora de inglés en estudiantes de grado noveno de la I.E Normal Superior Santa Clara de Almaguer – Cauca. Por cuanto la utilización de las TIC dentro del aula virtual creada, permitió a los educandos y educadores desarrollar habilidades necesarias para su proceso de enseñanza-aprendizaje, superando al mismo tiempo, debilidades que los estudiantes presentaban en la competencia escritora de inglés durante la fase diagnostica. De igual forma, para el diseño y ejecución de cada una de las actividades que hicieron parte de la propuesta pedagógica se tuvo en cuenta una metodología de investigación de carácter mixta, debido a que la medición de las variables demandó de un componente cuantitativo y uno cualitativo para aplicar procesos sistemáticos, que implican la recopilación y análisis de datos para la valoración del nivel de competencias y de los ambientes de aprendizaje que en este caso caracterizan a los estudiantes. Así mismo, se emplearon una serie de instrumentos que permitieron recopilar la información necesaria para evidenciar y analizar el antes y después de la implementación de la propuesta a través del uso de Scratch en la LMS Moodle, que, para este caso, estos mismos resultados permitieron afirmar que la gran mayoría de los estudiantes tomados como muestra, lograron mejorar notablemente sus habilidades en cuanto al uso del pensamiento computacional y la aplicación del modelo STEAM para fortalecer la competencia escritora en el idioma inglés.