• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Sector salud"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estudio de la Aplicación de Outsourcing como Estrategia de Productividad para las Empresas de Salud en la Capital Nortesantandereana
    (Universidad de Santander, 2023-10-17) Vargas-Marín, Brenda Andrea; Angarita-Andrade, Clara Isabela; Carvajal-Guerrero, Angelica María; Ojeda- Avellaneda, Daniela
    El outsourcing se ha convertido en una importante herramienta de gestión con la que cuentan las empresas para contribuir al logro de sus propósitos. En la búsqueda a una solución a diferentes problemáticas las entidades prestadoras de salud han optado por buscar diferentes estrategias en relación a costo-calidad para el mejoramiento de la competitividad, implementando diversos modelos estratégicos, siendo el outsourcing una de las salvaciones en el campo de la salud, trasladando algunos servicios secundarios y servicios adicionales a terceros. El presente estudio tiene por objetivo realizar el estudio de la aplicación de outsourcing como estrategia de productividad para las empresas de salud en la capital nortesantandereana. Como metodología se implemento la investigación descriptiva, bajo los parámetros de la investigación analítica y el tipo de análisis implementado en el estudio es mixto. Se logra concluir a partir de los instrumentos de recolección implementados que tanto trabajadores como usuarios aún desconocen el alcance y solución integral que brinda el outsourcing en las entidades prestadoras de salud, mucho menos conocen el factor diferencial en cuanto calidad y atención que se presenta cuando se implementan servicios a través del outsourcing, por lo cual se trazan estrategias encaminadas a que las empresas prestadoras de salud tengan claro la importancia de implementar outsourcing como un herramienta de apoyo a los procesos y objetivos empresariales. Como Citar Este Documento: Vargas, B. y Angarita, C. (2023). Estudio de la Aplicación de Outsourcing Como Estrategia de Productividad Para las Empresas de Salud en la Capital Nortesantandereana [Tesis de Pregrado, Universidad de Santander].
  • Publicación
    Acceso abierto
    Revisión Sistemática Sobre las Creencias, Hábitos y Prácticas que se Relacionan con la Cultura Organizacional en los Trabajadores del Sector Salud Durante los Últimos 10 años
    (Universidad de Santander, 2023-11-09) Lopez-Sanabria, Kemberlin Dayana; Martinez-Bayona, Maria Gabriela; Rivera-Porras, Diego Andrés; Rozo-Sanchez, Astrid Carolina; Jaimes-Mendoza, Jinneth Karina
    This study focused on analyzing how beliefs, habits and practices influence the organizational culture (CO) of health sector companies over the last decade. The main objective is to understand the relationship between these factors and their impact on the work environment of healthcare organizations. To carry out this study, a systematic review was conducted following the parameters of PRISMA and the AMCPT methodology. The research question was formulated and 17 search terms were selected and used to explore 7 theoretical databases. Subsequently, inclusion filters were applied, and a workflow was established for the selection of the 54 articles that met the selection criteria for this systematic review. After applying the inclusion filters, 54 articles were identified that met the requirements of this review, including the relationship of beliefs, habits and practices with organizational culture in the health sector. All selected articles were scientific, complete and freely available. In addition, they were temporally limited to a period of the last 10 years (2013 - 2023). The studies found provided a solid scientific basis for understanding how the beliefs, habits and practices of health sector workers are related to the organizational culture of companies in this sector. This study made it possible to identify beliefs, describe habits, and classify practices, both healthy and unhealthy, present in the organizational cultures of companies in the health sector. The results offer a valuable perspective for understanding and improving organizational culture in this sector.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Viabilidad financiera de un operador logístico para servicios de turismo en salud en la ciudad de Bucaramanga
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2014, 2014-12-04) Muñoz Osorio, Maroly M.; Ávila Vélez, Lyda M.; Méndez Aislant, Angélica M.; Dallos Hernández, Victor-Julio
    El presente proyecto comprende principalmente el análisis para evaluar la viabilidad financiera de la creación de un operador logístico que articule los eslabones de la cadena de valor del turismo en salud en la ciudad de Bucaramanga. Inicialmente este análisis contiene un estudio de mercado bastante profundo, con el objetivo de conocer el comportamiento del sector salud, la capacidad de la Ciudad de Bucaramanga para atraer turistas y los nuevos proyectos que se están desarrollando para impulsar el turismo en salud. La información obtenida por medio de ese estudio permitió obtener los elementos necesarios para analizar las finanzas de estructurar un operador logístico que apoye el crecimiento del turismo en salud en la región de Santander.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo