• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Sentient beings"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Reflexiones Sobre los Alcances de los Instrumentos Jurídicos Implementados en el Municipio de San José de Cúcuta, para la Materialización de Políticas Públicas en Torno a la Protección y Bienestar Animal
    (Universidad de Santander, 2024-05-30) Caicedo -Pinzón, Víctor Guillermo; Bohórquez-Chacón, Lesley Fabiola; Lizcano-Gómez, Karime Griselda; Guzmán -Jiménez, Luis Felipe
    Son los animales seres excepcionales, capaces de sentir emociones de felicidad y tristeza, capaces de amar, comprender y ser empáticos con los problemas que inquietan a los seres humanos; por consiguiente, los Gobiernos deben promover una conciencia integral de cuidado y protección animal, que cuide el bienestar físico y emocional, considerándolos como seres sintientes con derechos y especial atención por parte de las administraciones públicas. Así, este artículo se propone describir el alcance de los instrumentos jurídicos implementados en el Municipio de San José de Cúcuta, para la materialización de políticas públicas en torno a la protección y bienestar animal. La metodología investigativa corresponde a un estudio de tipo descriptivo y documental, de enfoque cualitativo, e implementando la documentación como principal fuente de información. Como principales hallazgos se identificó que los alcances de los instrumentos jurídicos implementados en el Municipio de San José de Cúcuta, han logrado articular los poderes legislativo y ejecutivo, como un alcance jurídico para la materialización de políticas públicas en torno a la protección y bienestar animal, considerándose como un territorio de referencia nacional para el Sistema Nacional de Protección Animal, como resultado de su articulación entre la construcción normativa, la sociedad civil y las acciones emergentes de desarrollo territorial inherentes a la protección animal. El estudio permite concluir que son muchas las acciones que aún requiere San José de Cúcuta para erradicar la violencia, el abandono y el maltrato animal, pero los primeros pasos están dados, se cuenta con una administración comprometida y consiente de la problemática presentada, y ha manifestado su interés en participar y aunar esfuerzos con diversas partes interesadas en pro de subsanar y mitigar los impactos del problema. Determinando esto como un alcance valorativo de los instrumentos jurídicos, que contribuyen a la materialización de políticas públicas en torno a la protección y bienestar animal.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo