Examinando por Materia "Simuladores PhET"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoUso de Simuladores en Básica Secundaria Para la Explicación de Fenómenos de Selección Natural con Variables que Afectan las Especies y Poblaciones en la Institución Educativa Francisco José de Caldas de Momil Córdoba(Universidad de Santander, 2022-11-29) Almentero-Monterroza, Jadith David; Rodríguez-Bernal, Yoshira; Ayala-Moreno, Johanna BeatrizEl siguiente documento es el resultado de la investigación de campo para valorar el uso de simuladores PhET en procesos de enseñanza – aprendizaje en el área de ciencias naturales; la investigación se desarrolla en el municipio de Momil Córdoba, Institución educativa Francisco José de Caldas en los grados 10° con el objetivo de mejorar la comprensión del fenómeno se selección natural ya que se observan ciertas falencias y desconocimientos del proceso evolutivo; esas falencias son productos de desmotivación por prácticas educativas tradicionales que crean resistencia para la asimilación de conceptos, poca participación en clases y bajo desarrollo de habilidades científicas de los estudiantes repercutiendo en las bajas calificaciones internas y en los resultados bajos en pruebas externas. La ruta investigativa en que se desarrolla la investigación es de tipo cualitativo bajo el diseño de investigación - acción; centrada en el desarrollo de aprendizaje mediante la intervención de secuencia didáctica integrando el componente pedagógico y tecnológico para superar las problemáticas observadas; el alcance del proyecto es de tipo descriptivo por medio del cual se referencia los factores, características y elementos que mejoren las competencias de ciencias naturales. Los resultados del proyecto satisfacen la hipótesis de investigación en la cual se logra mejorar la comprensión del fenómeno de selección natural evidenciado en los desempeños que adquieren los estudiantes al utilizar el simulador PhET y en una mejora significativa de competencias de indagación, explicación de fenómenos, uso comprensivo del conocimiento científico y de otras competencias complementarias asociados a procesos cognitivos y metacognitivos de mayor complejidad que no se logran abordando el tema con las prácticas tradicionales. Uno de los aportes esenciales de la investigación es ayudar a desarrollar estrategias que disminuyan los obstáculos del aprendizaje de la selección natural, además de contribuir a reflexionar sobre problemas ambientales diversos que puedan afectar la biodiversidad y conservación de los ecosistemas sino se valoran las variables que afectan a las poblaciones de nuestro planeta.
- PublicaciónAcceso abiertoUso del Simulador Phet Como Estrategia Didáctica Para Mejorar el Aprendizaje de las Fracciones Propias en los Estudiantes del Grado Cuarto(Universidad de Santander, 2023-06-29) Gaviria-Gaviria,Noralia; Gomez-Rosero,Leodan; Martínez-Contreras,Blanca,Fanny; Ordoñez-Mantilla,Rubén,Darío; Moreno-Gualdron,Javier,ErnestoEsta investigación propone el uso de los simuladores PhET en el marco de una estrategia didáctica orientada al mejoramiento del aprendizaje de las fracciones propias, con este trabajo se pretende generar un aporte relacionado con el uso de la TIC en la enseñanza de las matemáticas, lo cual se justifica ante las diversas dificultades que presentan los estudiantes en este ámbito de la educación; los objetivos fueron diagnosticar el nivel de conocimientos de los estudiantes, diseñar e implementar la propuesta basada en los simuladores PhET y evaluar sus efectos. Metodológicamente el trabajo se alinea con el enfoque cuantitativo, la muestra poblacional estuvo constituida por 20 estudiantes, diez niñas y diez niños, su edad oscila entre los 8 y 11 años pertenecientes al grado cuarto de la Institución Educativa Distrital Gabriel Betancourt Mejía. Los resultados del diagnóstico mostraron claras deficiencias en las habilidades relacionadas con el uso de las fracciones propias por parte de los estudiantes. Tras el diseño e implementación de la propuesta se pudo concluir que los simuladores PhET son una herramienta eficaz para la enseñanza de fracciones propias, lo cual representa un importante aporte al mejoramiento de la educación de los estudiantes que conformaron la muestra.