Examinando por Materia "Sistemas del Cuerpo Humano"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoMoodle Scratch Como Estrategias Didácticas Para El Desarrollo del Pensamiento Computacional en Docentes de Básica Primaria Para Ciencias Naturales(Universidad de Santander, 2023-01-16) Cardenas-Sanchez,Eustorgio,Luis; Rueda-Rueda,Luz,Marina; Muñoz-Del,Castillo,Armando,SofoniasExisten experiencias que pueden significar mucho para los estudiantes y docentes y otras que no tanto. Por lo cual, innovar en el uso de las nuevas tecnologías es indispensable para crear escenarios en la que se desarrollen mejores interacciones que den lugar a nuevos conocimientos. Por ello, la investigación se basó en fortalecer las estrategias de enseñanza en las ciencias naturales a partir del uso con la aplicación del desarrollo del pensamiento computacional como estrategia didáctica en docentes de básica primaria de la Institución Educativa Sincelejito del municipio de Ayapel – Córdoba. El estudio tiene un enfoque cualitativo y un método de Investigación Acción que incluyó la aplicación una prueba diagnóstico tipo cuestionario contando con la participación de 5 docentes de básica primaria; evidenciando una problemática relacionada con la falta de estrategias de enseñanza-aprendizaje sobre las ciencias naturales. Las fases de diseño e implementación se analizaron desde una narrativa instruccional y un diario de campo. Los resultados demuestran que es posible lograr en los educadores unas competencias creativas para desarrollar nuevas formas de abordar el área de ciencias naturales. Concluyendo que la metodología empleada contribuyó a generar nuevas expectativas al momento de crear proyectos que integren herramientas como SCRATCH y entorno virtuales como Moodle.
- PublicaciónAcceso abiertoUnitear Como Recurso Didáctico(Universidad de Santander, 2021-02-18) Moreno- Barragán, Helvis; Velásquez-Sierra, Diana MaríaLa investigación se enmarca en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales. Su contribución aplica para contextos que requieran propuestas innovadoras con estudiantes de todos los niveles. Se espera que los resultados impacten el ámbito docente como referente para enriquecer las clases con propuestas que permitan integrar herramientas tecnológicas como la Realidad Aumentada. El objetivo del estudio consiste en determinar el impacto de la herramienta UniteAR sobre el aprendizaje, al ser utilizada como recurso didáctico para abordar los sistemas del cuerpo humano con estudiantes de 3º de la Fundación Educativa de Montelíbano. Para el estudio, se empleó un enfoque mixto con un diseño cuasi-experimental y se aplicaron instrumentos para obtener datos de forma cualitativa y cuantitativa. La muestra del estudio está conformada por 25 estudiantes de 3º, 10 asignados al grupo control y 15 al grupo experimental, con el que se utilizó la herramienta de RA. Los resultados revelaron diferencias significativas entre ambos grupos al final de la intervención, respecto a la mejora del aprendizaje y la adquisición de competencias científicas, lo que llevó a concluir que la RA tiene un impacto positivo sobre el aprendizaje de los sistemas del cuerpo humano en estudiantes de 3º. El estudio aporta a la transformación de las prácticas educativas tradicionales en la FEM y a la mejora de los aprendizajes en estudiantes de 3º.