Moodle Scratch Como Estrategias Didácticas Para El Desarrollo del Pensamiento Computacional en Docentes de Básica Primaria Para Ciencias Naturales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Existen experiencias que pueden significar mucho para los estudiantes y docentes y otras que no tanto. Por lo cual, innovar en el uso de las nuevas tecnologías es indispensable para crear escenarios en la que se desarrollen mejores interacciones que den lugar a nuevos conocimientos. Por ello, la investigación se basó en fortalecer las estrategias de enseñanza en las ciencias naturales a partir del uso con la aplicación del desarrollo del pensamiento computacional como estrategia didáctica en docentes de básica primaria de la Institución Educativa Sincelejito del municipio de Ayapel – Córdoba. El estudio tiene un enfoque cualitativo y un método de Investigación Acción que incluyó la aplicación una prueba diagnóstico tipo cuestionario contando con la participación de 5 docentes de básica primaria; evidenciando una problemática relacionada con la falta de estrategias de enseñanza-aprendizaje sobre las ciencias naturales. Las fases de diseño e implementación se analizaron desde una narrativa instruccional y un diario de campo. Los resultados demuestran que es posible lograr en los educadores unas competencias creativas para desarrollar nuevas formas de abordar el área de ciencias naturales. Concluyendo que la metodología empleada contribuyó a generar nuevas expectativas al momento de crear proyectos que integren herramientas como SCRATCH y entorno virtuales como Moodle.
Resumen en ingles
There are experiences that can mean a lot to students and teachers and others that not so much. Therefore, innovating in the use of new technologies is essential to create scenarios in which better interactions are developed that give rise to new knowledge. Therefore, the research was based on strengthening the teaching strategies in the living environment component from the use with the application of the development of computational thinking as a didactic strategy in 4th grade teachers of the Sincelejito Educational Institution of the municipality of Ayapel - Córdoba. The study has a qualitative approach and an Action Research method that included the application of a questionnaire-type diagnostic test with the participation of 5 primary school teachers; evidencing a problem related to the lack of teaching-learning strategies on the living environment component. The design and implementation phases were analyzed from an instructional narrative and a field diary. The results show that it is possible to achieve creative skills in educators to develop new ways of approaching the area of natural sciences. Concluding that the methodology used contributed to generating new expectations when creating projects that integrate tools such as SCRATCH and virtual environments such as Moodle.