Examinando por Materia "Situación Laboral"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis de la situación laboral de los graduados del programa de terapia ocupacional de la UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS CÚCUTA, del 2012 al 2017.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-02-28) Del Castillo Perez, Daniela.; Amaya Mancilla, María-Alexandra; Contreras Rangel, Jael.The society with greater commitment that the universities form competent professionals that respond to the demands of the environment, for that reason the information that the graduate reports regarding the relevance of their training in the work environment and all the other factors associated to this end, they are of vital importance in this process of constant self-evaluation of programs in order to guarantee academic quality. The present investigation aimed to characterize the employment situation of graduates between 2012 and 2017 of the Occupational Therapy program of the University of Santander Campus Cúcuta. A quantitative methodological approach was adopted at the descriptive level, trying to identify the sociodemographic characteristics, the labor insertion and the level of satisfaction of the graduates of the academic program.
- PublicaciónRestringidoDescripción de la Situación Laboral y el Perfil Profesional Actual de los Fonoaudiólogos Egresados de las Promociones Correspondientes a los Años 2017 al 2021(Universidad de Santander, 2024-01-19) Durán-Galeano, María Carolina; Aranda-Ribon, Carolina; Aranda-Ribón, Carolina; Galeano-Domínguez, Rosa Maribel; Ospina, Lina MarcelaEl proyecto tiene como objetivo principal describir la situación laboral actual y el perfil profesional de los fonoaudiólogos que se graduaron entre los años 2017 y 2021. Buscó recopilar información sobre el campo laboral en el que se desempeñan estos profesionales, sus áreas de especialización, los tipos de instituciones donde trabajan, sus ingresos salariales, así como las competencias y habilidades que requieren en sus puestos de trabajo. La motivación detrás de este estudio radica en la necesidad de contar con datos actualizados sobre la inserción laboral de los egresados recientes de la carrera de Fonoaudiología. Esto permite evaluar si la formación recibida en la universidad se alinea con las demandas del mercado laboral y las necesidades actuales de la profesión. La metodología involucró la aplicación de encuestas y entrevistas a una muestra representativa de fonoaudiólogos graduados en el período mencionado. Se recopilaron datos cuantitativos y cualitativos sobre sus puestos de trabajo, tareas desempeñadas, salarios, desafíos enfrentados, necesidades de capacitación adicional, entre otros aspectos relevantes. Los resultados del presente estudio incluyen una descripción detallada del panorama laboral de los fonoaudiólogos recién egresados, identificando las áreas con mayor demanda, los sectores que los contratan, las brechas entre la formación universitaria y las habilidades requeridas en el campo, así como las oportunidades de desarrollo profesional. Este proyecto es una herramienta valiosa para las instituciones educativas, al brindar una retroalimentación sobre la pertinencia de sus planes de estudio y la preparación de los estudiantes para el mercado laboral. Además, los hallazgos pretenden guiar la toma de decisiones en cuanto a la oferta de programas de educación continua y especializaciones para los profesionales en ejercicio de la UDES.