Examinando por Materia "Special Needs"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEducación Inclusiva en la Primera Infancia: un Enfoque Desde las Necesidades Educativas Especiales (NEE) Basado en la Perspectiva de Docentes y Familias en Bucaramanga(Universidad de Santander, 2024-11-18) Gomez-Rincon, Erika Yurley Paola; Ortiz-Mujica, María Victoria; Angulo-Traslaviña, Erika Mayerly; Quintero-Torres, Diana MayerlyEste trabajo de grado se centra en investigar las percepciones de los docentes y familias sobre las estrategias implementadas en el aula para atender las NEE, reconociendo la importancia de la colaboración entre estos actores para construir un entorno educativo inclusivo. A través de un enfoque cualitativo con metodología fenomenológica y el uso de entrevistas semiestructuradas, se identifican las barreras, oportunidades y prácticas efectivas que contribuyen a la inclusión en la primera infancia en instituciones educativas de Bucaramanga. La investigación se sustenta en un marco teórico sólido, que incluye la Declaración de Salamanca, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Decreto 1421 de 2017, y la teoría de las inteligencias Múltiples de Gardner. Asimismo, analiza la implementación de herramientas como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y los Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR) como pilares esenciales para personalizar estrategias pedagógicas inclusivas. Los hallazgos resaltan que la educación inclusiva no solo fomenta la participación activa y equitativa de todos los estudiantes, sino que también promueve valores como el respeto y la empatía, fundamentales en la primera infancia. Además, se evidencian retos significativos en la formación docente y en la caracterización de estudiantes con NEE, subrayando la necesidad de fortalecer procesos colaborativos con las familias y adecuar los currículos para responder a la diversidad. Este estudio concluye con recomendaciones dirigidas a mejorar la implementación de prácticas inclusivas en el contexto local y nacional, con el objetivo de avanzar hacia una educación de calidad para todos.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta Mediada por las TIC, Para la Inclusión de Competencias Enfocadas en el Desarrollo del Pensamiento Computacional Para la Población con Discapacidad de los Grados 3°, 4° Y 5,° en Matemáticas y Lectura(Universidad de Santander, 2021-10-11) Torres -Antonio, Saa; Rodríguez , Lucy; Anaya - Chavez, NestorLa presente investigación de Maestría, en la Universidad de Santander titulada. Propuesta mediada por las TIC, para la inclusión de competencias enfocadas en el desarrollo del pensamiento computacional para la población con discapacidad de los grados 3°, 4° y 5,° en matemáticas y lectura., en la Institución Educativa Borrero Ayerbe, Sede Carlos Lozano de la Vereda Jiguales del Km 34, del Municipio de Dagua. El propósito de la investigación es Aplicar estrategias tecnológicas educativas en las diferentes áreas del conocimiento mediante la incorporación de las TIC, basadas en el desarrollo del pensamiento computacional, para mejorar el desempeño académico en la comunidad con necesidades especiales, incluir en las áreas del conocimiento las herramientas tecnológicas, lo cual va a permitir que los estudiantes con estas necesidades especiales, accedan a nuevos conocimientos y al desarrollo de habilidades para obtener aprendizaje significativo. La muestra representativa tuvo conformada por 5 estudiantes; 2 de grado tercero, 2 de grado cuarto y 1 del grado quinto de escolaridad. 1. Especialista en Informática y/o ingeniero en sistemas de la IE 20 Padres de Familia 1 docente, orientador de los diferentes grados, por ser una sede multigrado. Se realizó una propuesta desde el diseño de aplicar estrategias tecnológicas, donde se incluyen las nuevas tecnologías TIC, en el proceso educativo de la comunidad con necesidades especiales. Para llevar a cabo la propuesta de acción transformadora se deja la iniciativa y ejecución de un Aula virtual, la cual será ejecutada para el año 2021, teniendo en cuenta la situación actual, vivida por la pandemia, o Covid 19.