Examinando por Materia "Subbase"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoControl y Registro de Volúmenes de Materiales Pétreos Usados en la Obra vía Yuma Sector 02(Universidad de Santander, 2023-12-06) Porras-Vecino, Daniel Fernando; Meneses-Rincon, Maria Liliana; Rondon-Ordoñez, Jaime; Ardila-Rey, Jose DanielEn este documento se detallará el trabajo realizado por el pasante en la obra de la vía yuma sector 02 ubicada a las salidas de Barrancabermeja, Santander en el cual se desarrollaron actividades de carácter administrativas se definirán conceptos afianzados durante este proceso de formación en el cual se vieron involucrados distintos profesionales quienes brindaron el apoyo necesario para el enriquecimiento en la formación del pasante, se brindara una breve introducción donde se explicara el contexto en el cual se desenvolvió la pasantía trazándose objetivos relacionados con las funciones propias desarrolladas dentro de la empresa contratista. Se brinda un ambiente laboral propicio para el afianzamiento de múltiples conceptos y situaciones diarias las cuales permiten al pasante adquirir nuevas destrezas para cumplir con tareas que desafían las capacidades del estudiante que le permiten adquirir experiencia y estándares de nivel profesional. Se describe detalladamente la operación de transporte de material para la obra vía yuma en el cual el pasante tuvo la oportunidad de realizar aportes a la empresa las cuales contribuyeron de una manera positiva en las funciones y actividades que se desarrollaron durante el tiempo de la pasantía y desarrollo de la obra. Se culmina la obra al mismo tiempo que el tiempo de la pasantía donde se logro el objetivo de brindarle al estudiante un ambiente bastante cercano al campo laboral en el cual se podría desempeñar experimentando ritmos de trabajo, relaciones laborales, responsabilidad en toma de decisiones, manejo de personal y actividades administrativas durante los cinco meses de duración.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de Actividades Técnicas y Administrativas de Proyectos de Roka Fuerte Colombia S.A.S en el Valle del Cauca(Universidad de Santander, 2024-07-22) Cabarcas-Hurtado, Jhonnys Junior; Mantilla-Suárez, Nadia Fernanda; Rondón-Ordóñez, Jaime; Meneses-Rincón, María LilianaLa práctica empresarial es un pilar esencial en la formación de un ingeniero civil, lo cual ofrece la oportunidad de completar la teoría adquirida en la academia lo cual se complementa con los desafíos del mundo real aplicando así los conocimientos, habilidades en proyectos y actividades reales de la ingeniería civil, llevando así el desarrollo de nuevas competencias como los son la capacidad de análisis, solución de problemas a presentarse en campo, trabajo en equipo y liderazgo. Así conlleva a la adquisición de la experiencia laboral en el campo fortaleciendo el perfil profesional lo que lleva a construir una red de contactos en los diferentes sectores abriendo sus puertas a nuevas oportunidades futuras. En la ingeniería civil es importante cubrir las necesidades de las personas por eso llevar al desarrollo de infraestructura como son las vías, alcantarillados, acueductos y demás es muy importante. Esto conlleva a una mejor calidad de vida a las personas logrado se así un gran impacto en la comunidad. En este proyecto de grado se abordan todos los conocimientos técnicos aplicados en el apoyo en las diferentes actividades llevadas a cabo por la empresa, enfrentado cada uno de los restos y brindando la mejor solución a ellos de manera oportuna y eficaz. Esta práctica empresarial en la empresa fue una gran experiencia ya que se aprendió al saber a escuchar y manejar a un grupo de trabajo armónicamente, llevando un ambiente de trabajo agradable donde se notaba el compañerismo y el trabajo en equipo en las diferentes actividades realizadas en este proceso, el cual fue muy importante para el inicio de mi vida profesional.