• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Tics"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de Competencias Tecnológicas, Pedagógicas de Docentes, Implementando Estrátegias Didácticas con Classroom Incrementando Habilidades del Entorno Vivo en Estudiantes del Grado Cuarto.
    (Universidad de Santander, 2021-02-23) Ramos -Ospina, Ruben Dario; Hurtado -Pino , Alixandra; Parra -Rojas, Breyner Alexander
    El propósito de este trabajo es explicar cómo la enseñanza-aprendizaje se verá reflejada en el trabajo a realizar generando en los estudiantes una motivación más para mejorar el rendimiento académico, porque trabajará de una manera diferente, implementando el uso de herramientas Tecnología de Información y Comunicaciones en su proceso formativo. Permitiendo alcanzar diferentes competencias para la vida, reconociendo que mediante las diferentes propuestas que se encuentran en internet, mejorara su rendimiento académico. Ante la existencia de problemáticas que ocupan el rendimiento de los estudiantes del aula de clases, el propósito de esta investigación ofrecer soluciones eficaces a las deficiencias en el aprendizaje, deterioro en el aprendizaje moderno y bajos resultados de las pruebas saber en el área de Ciencias Naturales. Y, para contrarrestar estos inconvenientes se plantean teorías que brindan medios de resolución a los problemas que surgen a lo largo de la investigación, para solventar la carga y las dificultades de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de las Ciencias Naturales en el aula de clase. Así las cosas, la nueva información que se adquiere con estas aplicaciones se dan de forma continua. Y, la capacidad de establecer distinciones entre la información importante y la que no, es clave; así como la capacidad de reconocer cuando la nueva información cambia el conjunto de saberes a partir de las decisiones hechas con anterioridad también es crítica
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias Didácticas Apoyadas Por Las Tecnologías Digitales En El Mejoramiento De La Enseñanza-Aprendizaje De La Lectoescritura A Niños Y Niñas Con Dificultades De Necesidades Educativas Especiales (Dislexia)
    (Universidad de Santander, 2023-07-07) Castillo-Gonzalez,Luis,Albeiro; Coral-Guamanga-Betti,Esperanza; Bacca-Pachon,Jose,Miguel; Medina-Cardenas,Yurley,Constanza
    La presente investigación se desarrolló para proponer una estrategia didáctica apoyada en tecnologías digitales que propiciaran un mejoramiento en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas con dificultades de necesidades educativas especiales (dislexia) de la institución educativa La Unión Llanito del municipio de Buenos Aires Cauca. Para ello se recurrió a las fases comprendidas en la elaboración del diagnóstico de dificultades de aprendizaje en niños con necesidades educativas especiales mediante la observación en las practicas pedagógicas para desarrollar la comunicación oral y escrita en el proceso de la lectoescritura, diseño de una estrategia pedagógica para fortalecer el proceso de aprendizaje en lectura y escritura en estudiantes con necesidades educativas especiales mediadas por las Tic, implementación de un programa de enseñanza aprendizaje para la lectoescritura, mediante una estrategia didáctica con uso de herramientas tecnológicas y la evaluación del impacto de la aplicación de la estrategia pedagógica en niños con necesidades educativas especiales en el desarrollo de competencias metodológicas mediadas por espacios didácticos en la institución educativa. Las conclusiones del trabajo permitieron deducir los beneficios evidenciados en el uso de las tecnologías digitales mediante la aplicación de una propuesta pedagógica que apoyada en Tics favoreció el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura en niños y niñas de la institución educativa seleccionada, confirmando las tendencias mundiales en torno al paradigma de una educación moderna de la mano de la tecnología.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la Expresión Oral en Inglés Mediante una Estrategia Didáctica en los Estudiantes del Grado Octavo Usando el Videoarte
    (Universidad de Santander, 2022-05-06) Barrero-Acosta,Michelle,Daniela; Cardoso-James,Andres; Aldana-Palencia,Claudia,Yaneth; Goenaga-Estrada,Vicente,Antonio
    Mejorar las habilidades comunicativas orales en el Inglés, se torna necesario para hacer más participativas las clases, además, de poder forjar competencias sólidas en los estudiantes, obteniendo a futuro resultados representativos, con desempeños superiores tanto cuantitativa, como cualitativamente. Es por esto, que, a través de la Prueba Diagnóstica y la estadística hallada en las pruebas externas de la Institución Tulio Varón, se halló el bajo nivel en las habilidades orales en el Inglés. A continuación, se refleja el objetivo de la investigación, el cual es Fortalecer la expresión oral en inglés mediante una Estrategia Didáctica usando el Videoarte en los estudiantes de octavo de la Institución Tulio Varón, de Purificación-Tolima. Los participantes (15), se enfrentaron a los retos de la tecnología y se encontraron con alternativas que le contribuían a su formación, aparte de apoyar su proceso, con la manifestación artística, conocida como el VideoArte. Se plantea como una investigación de Carácter Mixta dentro de la línea de Investigación del Arte y el Implic–Arte. La propuesta se apoya en el AVA, conocido como LMS Moodle, el cual permite que se desarrolle e implemente, la Estrategia Didáctica que se elaboró; en donde aborda actividades y Unidades, en coherencia con el objetivo planteado. Aprovechando a su vez, el uso y las ventajas de las New Media. Finalmente, respecto al análisis de las Evaluaciones Finales de las Unidades en conjunto con la prueba Post-Test, se evidencia el fortalecimiento de la dificultad hallada, gracias a la propuesta planteada, evidenciado en los resultados obtenidos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo