• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Trading system"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Evaluación a las Operaciones Financieras en el Área De Tesorería para Medir los Riesgos que Pueden Afectar la Liquidez, la Rentabilidad y la Estabilidad Financiera de la Empresa de Importación y Distribución del Caso de Estudio: ALUMAR S.A.S en Cúcuta, Norte de Santander
    (Universidad de Santander, 2023-12-11) Calle-Pérez, Yurley Ximena; Mendoza-Contreras, Sonia Patricia; Bohórquez-Chacón, Lesley Fabiola; Duran-Díaz, Wilmar
    El objetivo de esta investigación es evaluar los riesgos que se presentan en el área de tesorería de la empresa ALUMAR S.A.S, diseñando un sistema de control interno en el área de pagos de la empresa con el fin de garantizar la seguridad, eficiencia y exactitud en el proceso de pagos de los proveedores de la organización. El caso de estudio analiza la necesidad de mejorar el sistema de control interno en el área de tesorería de ALUMAR S.A.S, una empresa colombiana de importación y distribución, en la cual se han identificado una serie de deficiencias en el sistema de control interno, que podrían dar lugar a fraudes y errores en los procesos de pagos de los terceros. El estudio se llevó a cabo utilizando una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos. Los métodos cualitativos incluyen entrevistas con los empleados del área de tesorería, grupos focales, observación, revisión de documentos y análisis de datos. Los métodos cuantitativos incluyen la aplicación de cuestionarios y el análisis estadístico de los datos. Los resultados de esta investigación denotan la importancia de contar con un sistema de control interno efectivo en el área de tesorería de la empresa. Las deficiencias en el sistema de control interno pueden dar lugar a fraudes y errores que pueden tener un impacto significativo en la empresa. Por ello, es importante que las empresas realicen evaluaciones periódicas de sus sistemas de control interno para identificar y corregir las deficiencias.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo