El objetivo de esta investigación es evaluar los riesgos que se presentan en el área de tesorería de la empresa ALUMAR S.A.S, diseñando un sistema de control interno en el área de pagos de la empresa con el fin de garantizar la seguridad, eficiencia y exactitud en el proceso de pagos de los proveedores de la organización. El caso de estudio analiza la necesidad de mejorar el sistema de control interno en el área de tesorería de ALUMAR S.A.S, una empresa colombiana de importación y distribución, en la cual se han identificado una serie de deficiencias en el sistema de control interno, que podrían dar lugar a fraudes y errores en los procesos de pagos de los terceros. El estudio se llevó a cabo utilizando una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos. Los métodos cualitativos incluyen entrevistas con los empleados del área de tesorería, grupos focales, observación, revisión de documentos y análisis de datos. Los métodos cuantitativos incluyen la aplicación de cuestionarios y el análisis estadístico de los datos. Los resultados de esta investigación denotan la importancia de contar con un sistema de control interno efectivo en el área de tesorería de la empresa. Las deficiencias en el sistema de control interno pueden dar lugar a fraudes y errores que pueden tener un impacto significativo en la empresa. Por ello, es importante que las empresas realicen evaluaciones periódicas de sus sistemas de control interno para identificar y corregir las deficiencias.
The objective of this research is to evaluate the risks that arise in the treasury area of the company ALUMAR S.A.S, designing an internal control system in the payment area of the company in order to guarantee security, efficiency and accuracy in the payment process for the organization's customers. The case study analyzes the need to improve the internal control system in the treasury area of ALUMAR S.A.S, a Colombian import and distribution company. In which a series of deficiencies have been identified in the internal control system, which could lead to fraud and errors in third-party payment processes. The study was carried out using a combination of qualitative and quantitative methods. Qualitative methods include interviews with treasury employees, focus groups, observation, document review, and data analysis. Quantitative methods include the application of questionnaires and statistical analysis of data. The results of this paperwork demonstrate the importance of having an effective internal control system in the company's treasury area. Deficiencies in the internal control system can lead to fraud and errors that can have a significant impact on the company. Therefore, it is important that companies carry out periodic evaluations of their internal control systems to identify and correct deficiencies.