• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Warehousing"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Propuesta de Mejora Para el Área de Delivery en la Tienda Makro Floridablanca
    (Universidad de Santander, 2023-11-16) Ariza-Peña, Luisa Fernanda; Rueda-Prada, Jessica Julieth; Del Rio-Chaustre, Martha Carolina; Perez-Gutierrez, Pablo Andres; León-Rey, Jorge Mauricio
    En la presente investigación se busca establecer estrategias de mejora para la manipulación de mercancías en los procesos de almacenamiento, picking y packing que se adelantan dentro del área de Delivery del supermercado Makro Supermayorista, analizando todos los factores que influyen en todo el desarrollo de los procesos y así asegurar que sea optimo y cumpla con todos los estándares de calidad. Makro Supermayorista es una compañía multinacional líder en la comercialización de productos alimenticios y no alimenticios dentro del formato Cash and carry, hace parte del grupo holandés SHV (Steenkolen Handeis Vereeniging) que cuenta con 7 compañías globales con presencia en 60 países y más de 60.000 empleados en el mundo. Actualmente se ha consolidado en varios países de Sudamérica, cuenta con 166 tiendas a nivel regional de las cuales 23 tiendas están ubicadas estratégicamente en Colombia. Su cliente principal es el mercado institucional HORECA (hoteles, restaurantes, caterings, comercializadores de alimentos, instituciones públicas y privadas, industrias) y aquellos consumidores individuales que se identifican con su formato comercial. Con base en la observación directa y mediante la investigación de fuentes primarias y secundarias se diagnosticó el procedimiento y la forma como se realiza la operación Delivery y sus etapas tales como pedido, alistamiento, embalaje, despacho y entrega. Por medio del diagrama de Iroshima y la matriz DOFA empleadas como herramientas para identificar falencias en los procesos, se buscaron datos que permiten evidenciar las estrategias y mejoras, con el fin seleccionar correctamente las mejores alternativas que se sugieren implementar en el área, con ello garantizar una mejor calidad en el servicio y todos los procesos dentro del Delivery.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo