• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Work Satisfaction"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Creación del Programa de Bienestar Laboral Para la Empresa Calzado Jefferp Andrea S.A.S
    (Universidad de Santander, 2023-11-16) Esquivel-Salas, Maria Natalia; Medina-Cepeda, Deisy; Del Rio-Chaustre, Martha Carolina; León-Rey, Jorge Mauricio; Pérez-Gutiérrez, Pablo Andrés
    Durante el último año, la compañía Calzado Jefferp Andrea S.A.S ha experimentado un notable índice de rotación en los trabajadores, debido a extensas horas de trabajo, instalaciones en un estado regular, las cuales no aseguran el confort y la seguridad de los empleados, así como una carencia de liderazgo. Estas situaciones han llevado a un bajo índice de productividad, pérdidas económicas y conflictos entre los trabajadores, por esta razón, se generó un programa de bienestar laboral a través de la realización de una encuesta que permitió evaluar las condiciones de la empresa, esto condujo a la creación de un plan que incluyera actividades, estímulos e incentivos destinados a fomentar la retención del personal. La metodología utilizada para este trabajo es de alcance descriptivo y explicativo, ya que consiste en especificar las propiedades, situaciones, y entorno de las personas, que fueron sometidas al estudio y el enfoque cualitativo, ya que se centra en el análisis de la percepción de los trabajadores hacia la empresa. Este plan de Bienestar Laboral es de gran interés para la organización, y está dirigido a la totalidad de trabajadores vinculados a la empresa Jefferp Andrea S.A.S. Los resultados de este trabajo muestran que, en su mayoría, el personal siente afinidad por sus tareas laborales, pero al mismo tiempo, no experimentan una satisfacción completa en lo que respecta a las instalaciones, el trabajo en equipo y el liderazgo, lo cual presenta un desafío considerable para la empresa, esta situación podría mejorar potencialmente si la compañía implementa las campañas y actividades recomendadas en el presente trabajo que fueron basadas en el decreto 1567 de 1998 de la ley colombiana.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo