Examinando por Materia "Work control"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis Administrativo en el Proyecto de Pavimentación de Vías Urbanas y Rurales de los Municipios del Departamento del Huila por Parte de la Empresa Asfaltart y Control de Obra de las Diferentes Pavimentaciones en la Ciudad de Bucaramanga y Mariquita, Tolima(2022-06-07) Lobo-Sierra, Karen Marsella; Rondon-Ordonez, JaimeEn el desarrollo del trabajo de grado presentado a continuación tiene como objeto el análisis administrativo y control de obra que se lleva a cabo en los diferentes lugares de Colombia en los departamentos del Huila, Tolima y Santander. La finalidad de este informe es presentar las diferentes actividades ejecutadas por el autor en la práctica realizando trabajos como lo son; la creación de actas, reuniones en representación de la empresa, formatos de Excel para llevar el proceso de las maquinarias y las personas que han estado presentes en obra. De esta manera, el estudiante Karen Marsella Lobo Sierra, realizó las prácticas empresariales en la empresa ASFALTART S.A.S como auxiliar de ingeniería civil en proyectos que ejecutan actualmente, con el objetivo de obtener el título como Ingeniero Civil en la Universidad de Santander, UDES. El practicante en todo momento presentó acompañamiento en los análisis administrativos ejecutados en la Gobernación del Huila, con el fin de lograr resultados positivos para la reiniciación de la obra presente en dicho departamento y así mismo fue concurrente en las bitácoras presentadas a la empresa, con el propósito de llevar organización en las maquinas utilizadas en las obras de Tolima y de Santander. Por lo tanto, este libro de trabajo está organizado por 4 Capítulos. Donde en el capítulo 1; se encuentra una breve introducción del proyecto y los objetivos que se desean cumplir al transcurrir la práctica. En el capítulo 2; se encuentra el marco teórico, en este apartado se presenta los conceptos básicos que se deben tener presente para la ejecución del trabajo. En el Capítulo 3, se determinar la metodología, aquí se presenta la ubicación del proyecto. Y para finalizar, en el Capítulo 4, se indica el análisis y resultado obtenido de la práctica, la conclusión y referencias.
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo Técnico y Administrativo Como Auxiliar de Ingeniería Civil en las Obras Correspondientes en la Oficina de Secretaria de Planeación e Infraestructura de la Alcaldía de Teorama Norte de Santander(Universidad de Santander, 2023-11-23) Pallares-Parra, José Duván; Mantilla-Suárez, Nidia Fernenda; Ardila-Rey, José Daniel; Rondón-Ordóñez, JaimeEl proyecto aborda las etapas fundamentales de las obras civiles desde una perspectiva idónea. Comienza con la realización de informes de interventorías, calcular cantidades de obras y supervisiones de obras. Esto asegura resultados óptimos y el cumplimiento de las exigencias legales, así como de las exigencias ambientales y sociales. Las obras civiles no solo tienen un impacto económico y social, sino que también afectan al medio ambiente. La pasantía brinda la oportunidad al futuro profesional de fortalecer sus conocimientos. En este caso, se lleva a cabo en la Oficina de Planeación e Infraestructura de la Alcaldía de Teorama, en el departamento de Norte de Santander. El objetivo principal es lograr cumplir con los objetivos planteados y establecer nuevas dinámicas y procesos. Durante la pasantía, se tuvieron en cuenta cuatro obras específicas que sirvieron como base para el desarrollo del proyecto. A través de este enfoque, se busca observar las diferentes formas en las que se llevan a cabo los proyectos y aprender de ellas. En resumen, el proyecto describe algunas de las etapas claves para abordar obras civiles de una manera adecuada, incluyendo informes de interventoría de obra, calcular cantidades de obra y supervisiones de obra. La pasantía en la Alcaldía de Teorama permite fortalecer conocimientos y establecer nuevas dinámicas. Se consideraron cuatro obras específicas para la realización de la pasantía, las cuales se detallan en el proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoPráctica Empresarial en la Empresa Gestor 360 S.A.S Como Supervisor de la Obra Centracar Buenaventura(2020-12-18) Martínez-Santos, Jhon Freddy; Niño-Villamizar, Laura Juliana; Tiria-Sandoval, Luis Carlos; Silva-Rendón, Yuli MilenaEn la supervisión general de las obras se deben tener en cuenta diversos factores que pueden influenciar en la calidad final de la obra, por lo cual seguir los procedimientos adecuados y aceptados por parte del proyecto basados, normalizados y estandarizados con las normas nacionales e internacionales vigentes es primordial para entregar un resultado final satisfactorio del proyecto, también otra parte fundamental es la manera con la cual se dan las instrucciones a los diferentes empleados para que ellos puedan seguir a cabalidad todas las actividades sin tener reprocesos, retrasos , etc. que puedan influenciar en el desarrollo del proyecto. Este documento describe la información más relevante sobre los procesos constructivos normalizados y estandarizados establecidos en el proyecto Centracar con el fin de tener un filtro adecuado en el control de calidad. El Proyecto es ejecutado por la empresa Gestor 360 S.A.S. Los controles son realizados por medio de pruebas y ensayos que dan aval de la correcta ejecución y elaboración de todas las actividades realizadas, al igual que el correcto cumplimiento de todas las especificaciones de los materiales para la aprobación de su uso en el proyecto.