Examinando por Materia "Work supervision"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo Técnico y Administrativo Como Auxiliar de Ingeniería Civil en las Obras Correspondientes en la Oficina de Secretaria de Planeación e Infraestructura de la Alcaldía de Teorama Norte de Santander(Universidad de Santander, 2023-11-23) Pallares-Parra, José Duván; Mantilla-Suárez, Nidia Fernenda; Ardila-Rey, José Daniel; Rondón-Ordóñez, JaimeEl proyecto aborda las etapas fundamentales de las obras civiles desde una perspectiva idónea. Comienza con la realización de informes de interventorías, calcular cantidades de obras y supervisiones de obras. Esto asegura resultados óptimos y el cumplimiento de las exigencias legales, así como de las exigencias ambientales y sociales. Las obras civiles no solo tienen un impacto económico y social, sino que también afectan al medio ambiente. La pasantía brinda la oportunidad al futuro profesional de fortalecer sus conocimientos. En este caso, se lleva a cabo en la Oficina de Planeación e Infraestructura de la Alcaldía de Teorama, en el departamento de Norte de Santander. El objetivo principal es lograr cumplir con los objetivos planteados y establecer nuevas dinámicas y procesos. Durante la pasantía, se tuvieron en cuenta cuatro obras específicas que sirvieron como base para el desarrollo del proyecto. A través de este enfoque, se busca observar las diferentes formas en las que se llevan a cabo los proyectos y aprender de ellas. En resumen, el proyecto describe algunas de las etapas claves para abordar obras civiles de una manera adecuada, incluyendo informes de interventoría de obra, calcular cantidades de obra y supervisiones de obra. La pasantía en la Alcaldía de Teorama permite fortalecer conocimientos y establecer nuevas dinámicas. Se consideraron cuatro obras específicas para la realización de la pasantía, las cuales se detallan en el proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoPráctica de Supervisión Técnica Realizada en la Constructora Elohim SAS(Universidad de Santander, 2022-06-02) Medina-Aldana, Yonatan Alberto; Tiria-Sandoval, Luis CarlosEn este proyecto de grado basado en la supervisión de obras civiles, se describe el desarrollo de la práctica que se realizó en la constructora Elohim S.A.S donde se implementaron los conocimientos adquiridos en la formación de la tecnología; en donde algunas de las actividades a desarrollar fue realizar una supervisión técnica, donde se van a observar las áreas afectadas por las humedades que se presentan en las instalaciones del frigorífico Vijagual y aplicar el proceso de restauración de las partes donde se hallan estas irregularidades y afectaciones. Durante el proceso de supervisión técnica se pudo evidenciar que algunas de estas fallas era por el deterioro de las estructuras donde se filtraban las aguas de lluvia causando humedades en los muros internos, fachadas exteriores y grietas o dilataciones en los pisos de cementos, se hallan también filtraciones por las juntas de las cerámicas del piso a causa de las aguas acumuladas en los pisos ya que no tenían desniveles para los sifones de desagües, se evidencio que los bajantes de las cubiertas estaban en mal estado obstruyendo el paso del agua por la cantidad de mugre que se encontraba en el lugar. Como aporte para Elohim S.A.S se solicitó una capacitación por la empresa de productos Sika, para la aplicación y utilización de dichos productos para tratar las áreas húmedas donde sirvió de gran utilidad para el desarrollo de los procesos de restauración.