• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "education"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las Habilidades Investigativas Como Fortaleza del Conocimiento y Desarrollo de Competencias Reflexivas y Criticas en los Estudiantes de Grado Quinto con el uso de Plataforma Digital Padlet.
    (Universidad de Santander, 2021-03-03) Acosta Daza, Monica Atenais; Larrota Martínez, Lina Marcela
    El presente trabajo investigativo hace referencia a diseñar una propuesta para el desarrollo de competencias critico-reflexivo y habilidades investigativas con el uso de herramientas Tics para fortalecer el conocimiento en los estudiantes de grado quinto de IED Los Alpes, con el propósito de adquirir un amplio conocimiento sobre el tema. Se precisa con el planteamiento del problema la dificultad que presentan los estudiantes para expresar sus posturas frente a diferentes temáticas. Por tanto se plantea como objetivo desarrollar competencias critico-reflexivas, mediante el uso de herramienta Tics, potenciando habilidades investigativas en los estudiantes. Se utilizó la técnica del cuestionario para la recolección de información, que permitió abordar cada una de las categorías de análisis planteadas en la investigación, usando instrumentos confiables que facilitaron el registro de datos necesarios para el proceso investigativo. Esta información recogida fue tabulada y analizada, para generar una propuesta didáctica que describe los recursos, estrategias y herramientas tecnológicas que facilitaron el desarrollo gradual de habilidades investigativas y pensamiento crítico con la colaboración de un grupo de trabajo. El presente proyecto muestra los resultados de una investigación de tipo cualitativo, en el cual se evidencian los efectos en el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante la realización de actividades diseñadas para desarrollar en la plataforma Padlet, concluyendo después de su implementación que estas estrategias fueron efectivas para desarrollar paulatinamente habilidades que permitieron evidenciar posturas críticas en los estudiantes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Nivel de Competencia Digital de los Docentes y la Implementación de Recursos Educativos Digitales en la Enseñanza del Inglés Como Lengua Extranjera Para la Básica Primaria
    (Universidad de Santander, 2023-04-21) Gualtero-Bravo,Jehimy,Alejandra; Lancheros-Villa,Carolina; Delgado-Diaz,Juan,Manuel; Aparicio-Franco,Ana,Maria
    Esta investigación describe el nivel de competencia digital de los docentes y la implementación de recursos educativos digitales en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Este estudio cualitativo de carácter descriptivo cuenta con un grupo de análisis conformado por tres docentes de inglés de la básica primaria de la institución educativa. En términos metodológicos, el aporte principal de esta investigación es la propuesta pedagógica de intervención en la plataforma LearningApps y el fortalecimiento de las competencias digitales de los docentes. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de competencia digital de los docentes de inglés mejoró satisfactoriamente, pasando de un nivel básico - explorador en las diferentes competencias (tecnológica, gestión, investigativa), a un nivel innovador e integrador. La implementación de recursos educativos digitales en las clases de inglés facilitó la adquisición de una mayor fluidez, seguridad y eficiencia en la resolución de problemas fortaleciendo las cuatro habilidades comunicativas. Se espera que esta investigación sea un referente para futuros estudios en los que se articulen proyectos pedagógicos transversales e interdisciplinarios mediados por las TIC en diferentes áreas del conocimiento y niveles educativos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Representaciones Sociales Respecto Al Cuidado De La Salud, En El Corregimiento De Guaramito Norte De Santander, En Torno Al Proceso De Vacunación Para El COVID
    (Universidad de Santander, 2022-11-25) Robayo – Angarita, María Fernanda; Parada –Parada, Nancy Vianney; Atuesta –Murillo, Smith Natalia; Ramírez–Novoa, Luisa Lorena; Chacón–Contreras, Jailin Jaenkarlyn; Fernández–Vera, Gabriela Carly
    El Covid 19, una enfermedad pandémica que azotó al mundo entero y causó la muerte de millones de personas, es un fenómeno que trastoca la vida de quienes la padecieron y lograron salir de ella. Conocer las representaciones sociales en torno al proceso de vacunación contra el Covid 19, el cual permitió desarrollar el objetivo que propició esta investigación, para ello se determinó el nivel de conocimiento con respecto a la vacunación y se identificaron los factores de riesgo en cuanto a la vacunación del Covid-19. Para así, diseñar estrategias y promover el cuidado de la salud en los habitantes del corregimiento de Guaramito. La metodología para esta investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La población seleccionada es el corregimiento de Guaramito, Norte de Santander y la muestra representativa es de 8 personas con edades comprendidas entre 40 y 70 años. La pertinencia de la investigación se basa en la necesidad de educar a la población en el cuidado de la salud como punto primordial para una vida.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo