Examinando por Materia "reading"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Competencia Comunicativa Lectora en Estudiantes de Quinto de Primaria Mediante la Creación de una Aplicación Móvil(Universidad de Santander, 2021-03-05) Amaro Tarazona, Eddy Maria Eddy Maria; Diaz Barbosa, Jennifer Alexandra; Castro Castellanos, Franklin ReneEste ejercicio investigativo se desarrolló partiendo del rendimiento académico en el área de la lengua castellana, de una población de estudiantes pertenecientes al grado quinto, resultados que reflejarían un detrimento en la producción de mecanismos conceptuales y teóricos que habrían dado paso al desarrollo de componentes tecnológicos como una propuesta de intervención investigativa, en ese orden de ideas se plantea fortalecer la competencia comunicativa lectora en estudiantes de grado quinto, mediante el uso del aplicativo móvil en MIT Inventor. Para el desarrollo de esta propuesta investigativa se tuvo como punto de partida inicial la subjetividad de la población objeto de estudio, determinando con ello un cuadro de necesidades o elementos conceptuales en los cuales se debió trabajar, todo ello propendiendo al fortalecimiento de la lectura en los estudiantes, este tipo de hechos suponen un avance en la forma en como el estudiante afronta los contenidos de cara a su desarrollo individual y con ello llegar a propiciar un mejoramiento en el rendimiento en la asignatura, pruebas internar y externas llevadas a cabo por los estudiante, así como también la consolidación de la herramienta tecnológica como un elemento de mediación académica. Ahora bien, para el desarrollo del presente proyecto investigativo se optó por un enfoque de investigación cuantitativo de tipo descriptivo, elementos que habrían generado un aumento porcentual en el desarrollo académico de los estudiantes en el área de la Lengua Castellana y que a todas luces dejaría ver como este tipo de proceso investigativos bien estructurados consiguen modificar la vida académica del estudiante. Habrá que mencionar de igual manera el hecho de que algunas de las limitantes presentadas en el desarrollo de este proceso tiene que ver con la carencia de dispositivos digitales como tabletas o smartphones y conexión a internet por parte de algunos estudiantes, ya que debido a la pandemia (covid-19) los educandos no pudieron hacer uso de los recursos de la institución
- PublicaciónAcceso abiertoInstalacion Inmersiva Musical Para Impactar el Proceso Lecto-Escritor Empleando Adobe Video en Grado Tercero.(Universidad de Santander, 2021-03-08) Aldana Tovar, Urrea Beltran, Nubia Esperanza Luis DanielLos hábitos de lectura y escritura, para niños y niñas ha dejado de ser una actividad motivadora, ya que el tiempo dedicado en casa con los padres de familia es mínimo y en la escuela se reduce a un ejercicio de clase; por ello se realiza una propuesta para mejorar las habilidades en lectura y escritura con estudiantes de tercer grado de primaria, en dos instituciones educativas de carácter oficial, en las que se utiliza la música y la tecnología, que hacen parte del cotidiano vivir de los estudiantes y con los que tienen una contacto permanente, siendo ellos educados en la era tecnológica. Es así como la música y el trabajo colaborativo se desarrolla con la edición de vídeo se emplean como mediadores que impacten el aprendizaje. A través de la música y la tecnología se realizan actividades de lectura musical, escritura, talleres familiares, rítmica y simultáneamente, se adelanta un trabajo colaborativo musical, en que se observa que la música y el lenguaje tienen un punto de encuentro entre la melodía, el habla y la entonación, evidenciando el mejoramiento de las habilidades de lectura y escritura. De esta forma, el trabajo colaborativo se desarrolla con la edición de vídeo del programa adobe video, a pesar de las deficiencias de conectividad de los estudiantes, en las circunstancias actuales de pandemia y aislamiento