Examinando por Materia "staff"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCreación_de_Estrategias_de_Cobro_de_Cartera_Para_la_Empresa_Serviequipos_Construmar(Universidad de Santander, 2023-12-19) Cuadros Botello, Yarileinny; Rodríguez-Romero, Rosa Elena; Benavides-Gallego, Gonzalo; lemuz-lopez, marcelaUna buena gestión de cartera es importante para cualquier empresa porque una buena gestión de cartera promueve una buena situación financiera y la empresa puede tener éxito en el largo plazo y una mala gestión de cartera. Por lo tanto, Serviequipos Construmar sufre. , donde hubo desabastecimiento por impagos de clientes que querían alquilar una máquina. El trabajo se realizó para conocer el principal problema de la empresa que es la mala gestión de la cartera y cómo recuperarla, cómo compensar los pagos faltantes y cómo mejorar la gestión de la cartera en la empresa. Esta pasantía en Serviequipos Construmar ha resaltado la relevancia crucial de implementar un sistema efectivo de recaudo de cartera en cualquier empresa, independientemente de su sector. Las conclusiones extraídas muestran que las empresas muchas veces descuidan un análisis profundo de sus procesos internos, como lo demuestra la matriz FODA, que identificó deficiencias en la gestión de las cuentas por cobrar. Además, los análisis financieros destacaron la necesidad de abordar el apalancamiento a corto plazo, subrayando la importancia de una gestión financiera equilibrada. El conocimiento adquirido sobre las técnicas del mercado resalta la importancia de desarrollar e implementar políticas internas para mantener el control y el orden en el proceso de recaudo. La introducción de un dashboard en tiempo real para monitorear la interacción entre clientes y el departamento de cobranza refuerza esta idea. Las estrategias implementadas, como la creación de un nuevo correo, la organización efectiva de la comunicación, la mejora de formatos y la introducción de un dashboard integral, representan pasos concretos hacia la optimización de los procesos de cobranza. En última instancia, se concluye que la empresa se encontraba en un punto crítico y estratégico que justificaba el rediseño del sistema de recaudo, buscando mejorar la eficiencia y optimizar los procedimientos en beneficio de su salud financiera y su posición competitiva. Este trabajo no solo ha identificado áreas de mejora, sino que también ha proporcionado soluciones prácticas para abordar los desafíos identificados, cumpliendo así con el objetivo general de la pasantía.
- PublicaciónRestringidoPasantía: Establecer el seguimiento y control al plan de desarrollo, sistemas de gestión de la calidad y sistemas de seguridad y Salud en el Trabajo mediante el Monitoreo de los procesos de la Tecnológica FITEC en la Ciudad de BUCARAMANGA.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-05-30) Mora Gamboa, Yoly Dahyana.; Patiño Contreras, Paula-Marcela.El presente proyecto pretende conocer y establecer los procesos de una subárea de recursos humanos, teniendo en cuenta la norma ISO 9001: 2015 ya que se enfoca en procesos y en el ciclo PHVA y tener en cuenta el estándar interno de la compañía el cual es el BEST para conocer las v etapas que se llevan a cabo y la documentación necesaria para tener una buena gestión de calidad. Con esto se diseña un diagrama de flujo para cada grupo donde describe su procedimiento y así puede ser compartido y entendido con los interesados para un mejor análisis de los procesos. Según la información recolectada por el personal de la empresa y por medio de la observación directa se elaborará el diagrama de proceso del área de reclutamiento y selección de staff de una manera amplia, ya partiendo de ahí se elaboraran diagramas de flujos no tan extensos para los subprocesos que contiene, incluyendo documentos y bases de datos que se requieran para generar la actividad; con la visualización del diagrama de proceso se podrá hacer algunas modificaciones si lo requiere para disminuir el tiempo en que se lleva el proceso o mejorar alguna actividad.