Publicación:
Auditoría Financiera para Determinar la Viabilidad de Fusionar o Liquidar la Empresa Tecnología & Asociados SAS- Estudio de Caso

dc.contributor.advisorDuran-Diaz, Wilmar
dc.contributor.authorGuerrero-Carrillo, Rossana Liney
dc.contributor.authorBueno-Yañez, Lilia Isabel
dc.contributor.authorVarela-Carbonell, Edgardo Manuel
dc.contributor.juryCarvajalino-Martinez, Cristian Alfonso
dc.date.accessioned2023-10-03T20:54:57Z
dc.date.available2023-10-03T20:54:57Z
dc.date.issued2023-09-04
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractComo Revisor Fiscal al momento de ejecutar una auditoría financiera, se busca garantizar que la información financiera sea útil para la toma de decisiones de los diferentes usuarios, incrementando la confiabilidad de los datos financieros auditados. El objetivo de este estudio de caso fue analizar cuál de las opciones era más viable para la empresa si liquidarla o fusionarla con una de las compañías del mismo grupo económico a través de una auditoria financiera y análisis tributario con respecto a los Estados Financieros comparativos de los años 2022 y 2021 presentados por la empresa Tecnología & Asociados S.A.S., esto debido a que la empresa ha venido presentando perdidas desde el año 2015 y los socios tomaron la decisión de no continuar con la compañía a partir del año 2024. Por lo tanto, se propuso realizar un análisis financiero y tributario que permitiera evaluar las implicaciones que tendría la empresa en un futuro al fusionarla o liquidarla. Para la ejecución de este análisis se aplicaron las fases de auditoría enfocadas en las razones financieras y negocio en marcha, una vez concluido el examen de auditoría se emite un memorando con las conclusiones y recomendaciones alcanzadas.spa
dc.description.abstractAs Statutory Auditor at the time of executing a financial audit, you seek to ensure that the financial information is useful for the decision making of the different users, increasing the reliability of the audited financial data. The objective of this case study was to analyze which of the options was more viable for the company whether to liquidate it or merge it with one of the companies of the same economic group through a financial audit and tax analysis with respect to the comparative Financial Statements of the years 2022 and 2021 presented by the company Tecnología & Asociados S.A.S., this because the company has been presenting losses since 2015 and the partners made the decision not to continue with the company from the year 2024. Therefore, it was proposed to perform a financial and tax analysis to evaluate the implications that the company would have in the future when merging or liquidating it. For the execution of this analysis, the audit phases focused on financial ratios and going concern were applied, and once the audit examination was concluded, a memorandum was issued with the conclusions and recommendations reached.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditoria Internacional spa
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Resumen 16 Summary 18 Introduccion 20 Planteamiento del problema 22 Formulación del Problema 23 Sistematización del problema 24 Justificacion 24 Alcance 25 Objetivos 26 Objetivo general 26 Objetivos específicos 26 Marco de referencia 27 Antecedentes 27 Bases teóricas 29 Auditoría financiera 29 Usuarios de la información financiera 29 Normativa legal vigente 29 Análisis financiero 30 Análisis tributario 30 Razones financieras 30 Negocio en marcha 30 Pasos para realizar una auditoría de estados financieros exitosa 31 Bases legales 33 Metodologia 39 Diseño de Investigación 40 Población y muestra 40 Técnicas e instrumentos de recolección 41 Resultados y Discusión. 42 Análisis horizontal 42 Análisis vertical 43 Indicadores financieros 48 Análisis de Negocio en Marcha 52 Conclusiones 54 Apéndices 60spa
dc.format.extent71 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 95.23 G827a
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9357
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchCúcuta
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisher.placeCúcuta, Colombia
dc.relation.referencesActualicece.com. (26 de febrero de 2021). Obtenido de https://actualicese.com/5-pasos-para-realizar-una-auditoria-de-estados-financieros-exitosa/
dc.relation.referencesArt. 172, Fusión de empresas (Cámara de Comercio 1971).
dc.relation.referencesArt. 173, Requisitos para la fusión (Cámara de Comercio 1971).
dc.relation.referencesArt. 218, Se establecen las causales para disolver una sociedad (Código del Comercio 1971).
dc.relation.referencesrt. 238, Funciones del los liquidadores (Código de Comercio 1971).
dc.relation.referencesAUDITORES, C. D. (JULIO de 2014). PDF. Obtenido de https://www.economistas.es/Contenido/REA/NIA-ES/DocumentoTecnicoNIA-ES265ER-TV-MErev300714.pdf
dc.relation.referencesCerto, S. (2013). Administración Moderna. . Octava.
dc.relation.referencesOLOMBIA, C. P. (s.f.). ARTICULO 2. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-estrategicos/gestion-de-informacion-y-comunicacion/constitucion-politica/derechos/articulo-2.aspx#:~:text=Las%20autoridades%20de%20la%20Rep%C3%BAblica,Estado%20y%20de%20los%20particulares.
dc.relation.referencesoncha, P. F. (2020). Evaluación de los Estados Financieros: Ajustes por efecto de la Inflación y Análisis Financiero. Lima- Perú: Universidad del Pacífico.
dc.relation.referencesDecreto 470, "Por el cual se expide el Código de Comercio" (Presidencia de la República 27 de Marzo de 1971).
dc.relation.referencesAN. (mayo de 2019). El Observatorio de la Universidad Colombiana. Obtenido de https://www.universidad.edu.co/ies-estan-en-riesgo-de-perder-su-condicion-de-entidades-sin-animo-de-lucro/
dc.relation.referencesEspinoza, J. (2016). Toma de Decisiones. Dinámicas de Aprendizaje, autoconocimiento y comprensión. . Caracas: Trillas.
dc.relation.referencesEstupiñan Gaitan, R. (2013). Papeles de Trabajo en la Auditoría Financiera con base Na. Tercera Edicion. Ecoe Edicion.
dc.relation.referenceselibertt, J. (1991). El Método Científico . Ensayo.
dc.relation.referencesFAC. (2009). Código de Ética para Profesionales. New York.
dc.relation.referencesINCP. (15 de Septiembre de 2009). NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 520. Obtenido de https://www.aplicaciones-mcit.gov.co/adjuntos/niif/24%20-%20NIA%20520.pdf
dc.relation.referencesINCP. (12 de Julio de 2017). Obtenido de Normas de Aseguramiento de la Información: importancia y criterios adecuados : https://incp.org.co/normas-aseguramiento-la-informacion-importancia-criterios-adecuados/
dc.relation.referencesLey 1314, “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades res (CONGRESO DE COLOMBIA 13 de Julio de 2009).
dc.relation.referencesMarquez, C. Y. (2021). FUSION DE SOCIEDADES EN COLOMBIA: CRITERIO DE LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Y SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN CASOS DE AMENAZA A LA COMPETENCIA. Tunja: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO.
dc.relation.referencesMontilla G., O. (2005). EL DEBER SER DE LA AUDITORÍA. Estudios Gerenciales, 83-110.
dc.relation.referencesNACIONAL, E. T. (2022). Obtenido de https://estatuto.co/19 Nava Rosillón, M. A. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. . Revista Venezolana de Gerencia, 606-628.
dc.relation.referencesPAIS, E. (OCTUBRE de 2009). Evitar los abusos de confianza. Obtenido de https://elpais.com/sociedad/2009/11/21/actualidad/1258758006_850215.html
dc.relation.referencesPalma Navea, J. E. (1998). Disolución, Liquidación y Extinción de Sociedades. CATHEDRA - ESPÍRITU DEL DERECHO, 1-3.
dc.relation.referencesPUBLICA, F. (2016). LEY 1819. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140
dc.relation.referencesPUBLICA, F. (s.f.). DECRETO 1529 DE 1990. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3364
dc.relation.referencesQuintero Bazán, M. E. (2017). Materialidad en la auditoría financiera: Estándares internacionales y juicio profesional. Universidad de los Andes, 324-335.
dc.relation.referencesREPUBLICA, L. (2018). Instituciones de Educación Superior deben ser ESAL, y podrán pertenecer al RTE. INSTITUTO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS.
dc.relation.referencesREPUBLICA, L. (MAYO de 2018). INSTITUTO COLOMBIANO DE CONTADORES PUBLICOS. Recuperado el 2018, de https://incp.org.co/instituciones-educacion-superior-deben-esal-podran-pertenecer-al-rte/
dc.relation.referencesREPUBLICA, P. D. (SEPTIEMBRE de 2011). Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0219.pdf
dc.relation.referencesRivera P., N. A. (2011). NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA NEGOCIO EN MARCHA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARMANGA: BUCARAMANGA.
dc.relation.referencesSCHOOL, E. B. (23 de DICIEMBRE de 2019). EALDE BUSINESS SCHOOL. Obtenido de https://www.ealde.es/tipos-fraude-interno-empresas/
dc.relation.referencesValencia, R. (26 de Febrero de 2021). 5 pasos para realizar una auditoría de estados financieros exitosa. Obtenido de Actualicese: https://actualicese.com/5-pasos-para-realizar-una-auditoria-de-estados-financieros-exitosa/
dc.relation.referencesYin, R. (1994). Case Study Research. Desing and Method. London: Ed. Sage. Publications.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalRazonabilidadspa
dc.subject.proposalAuditoria financieraspa
dc.subject.proposalLiquidaciónspa
dc.subject.proposalFusiónspa
dc.subject.proposalEstados financierosspa
dc.subject.proposalFinancial auditeng
dc.subject.proposalReasonablenesseng
dc.subject.proposalLiquidationeng
dc.subject.proposalMergereng
dc.subject.proposalFinancial statementseng
dc.titleAuditoría Financiera para Determinar la Viabilidad de Fusionar o Liquidar la Empresa Tecnología & Asociados SAS- Estudio de Casospa
dc.title.otherFinancial Audit to Determine the Viability of Merging or Liquidating the Company Tecnología & Asociados SAS - Case Study
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Auditoría_Financiera_para_Determinar_la_Viabilidad_de_Fusionar_o_Liquidar_la_Empresa_Tecnología_&_Asociados_SAS_Estudio_de_Caso.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Auditoría_Financiera_para_Determinar_la_Viabilidad_de_Fusionar_o_Liquidar_la_Empresa_Tecnología_&_Asociados_SAS_Estudio_de_Caso.docx
Tamaño:
969.36 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte Similitud de Texto.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: