Auxiliar de Ingeniería en la Construcción de Estructura de Cinco Niveles en el Municipio de Floridablanca, Santander
Portada
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Auxiliar_de_Ingeniería_en_la_Construcción_de_Estructura_de_Cinco_Niveles_en_el_Municipio_de_Floridablanca_Santander.docx
Label.jpg
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el transcurso como practicante de ingeniería civil en la empresa Ingeniería P&C S.A.S, se desarrolló el proyecto de construcción de estructura de cinco niveles en el barrio Lagos 1 del municipio de Floridablanca-Santander en el cual se desempeñaron funciones administrativas y en campo para así afianzar los conocimientos adquiridos. Las funciones desempeñadas incluyeron un acta de seguimiento y control, la estimación de las cantidades de obra que describe cada elemento de la estructura, la cantidad de acero y estribos por componente, así como la revisión de los planos. Se llevó a cabo un seguimiento en obra para determinar que los elementos estructurales cumplieran con las medidas establecidas en el plano aprobado, así como lo fue su despiece y ubicación. Se verifico el rendimiento de las cuadrillas en las diferentes zonas de actividades a realizar, se examinó la dosificación del concreto y se cubico en acompañamiento del ingeniero encargado de la empresa proveedora de concreto y el ingeniero residente para que cumpliera con la resistencia acordada en el plano al momento del curado tanto de las columnas, vigas, zapatas, vigas de cimentación y placas de entrepiso. Como auxiliar del ingeniero residente se mantuvo un control del uso de los implementos de seguridad como las botas, arnés, guantes, gafas y casco, según las normas fijadas para las empresas constructoras y el tipo de proyecto a realizar para así mitigar riesgos laborales. Como aporte para la empresa se elaboró un plan de seguridad en una tabla de Excel en la cual se incluyeron los peligros al momento de ejecutar un proyecto de construcción, como evitarlos, el nivel de riesgo, nivel de prioridad, las medidas de prevención a tener en cuenta, la probabilidad y las causas. De igual manera se hicieron pausas activas para evitar daños musculares por movimientos repetitivos.
Resumen en ingles
At the time as civil engineering intern at the company Ingeniería P&C S.A.S., we developed the construction project of a five levels structure in the Lagos 1 neighborhood in the municipality of Floridablanca-Santander, in which I performed administrative and field functions in order to strengthen the knowledge acquired. The functions performed included a follow-up and control report, the estimation of work quantities describing each element of the structure, the amount of steel and stirrups per component, as well as the review of the plans. On-site follow-up was carried out to determine that the structural elements complied with the measurements established in the approved plan, as well as their exploded view and location. The performance of the crews was verified in the different areas of activities to be carried out, the concrete dosage was examined and the concrete was cubed together with the engineer in charge of the concrete supplier and the resident engineer to ensure that it complied with the resistance agreed upon in the plan at the time of curing of the columns, beams, footings, foundation beams and mezzanine slabs. As an assistant to the resident engineer, the use of safety equipment such as boots, harness, gloves, goggles and helmet was controlled according to the standards established for construction companies and the type of project to be carried out to mitigate occupational hazards. As a contribution to the company, a safety plan was prepared in an Excel table in which the hazards at the time of executing a construction project, how to avoid them, the risk level, priority level, prevention measures to be considered, probability and causes were included. Active breaks were also taken to avoid muscle damage due to repetitive movements.