Canal de Difusión Para la Visibilización Efectiva de los Emprendimientos de Estudiantes de la Universidad de Santander Mediante Contenido Audiovisual y Fotográfico Impactante y Estratégico
Portada
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Canal_de_Difusión_Para_la_Visibilización_Efectiva_de_los_Emprendimientos_de_Estudiantes_de_la_Universidad_de_Santander_Mediante_Contenido_Audiovisual_y_Fotográfico_Impactante_y_Estratégico.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de grado se enfoca en la creación y gestión de una cuenta de difusión en Instagram para destacar los emprendimientos de los estudiantes de la Universidad de Santander. A través de una metodología mixta que combina aspectos cualitativos y cuantitativos para evaluar el impacto y la efectividad real de una estrategia de marketing de contenidos sólida desarrollada para esta investigación respaldada en referencias nacionales e internacionales. Este estudio se guía de la información recopilada durante la entrevista realizada con un experto en el área sobre las tendencias actuales en marketing digital, la frecuencia de publicaciones, las estrategias efectivas para mantener la relevancia en el mercado y la creación de una voz auténtica a través del storytelling. Además, se ha definido un objetivo SMART que permitió identificar métricas clave para evaluar la efectividad de la estrategia de contenidos. Se involucra la creación de un moodboard y un plan de contenidos semanal que se adapta a cuatro emprendimientos estudiantiles en las áreas de comida, servicios, moda y tecnología, los cuales componen la muestra seleccionada para esta prueba piloto. Cada semana se producirán contenidos atractivos y auténticos para cada emprendimiento, manteniendo un enfoque en el storytelling. El objetivo principal no solo es proporcionar información valiosa sobre la creación y gestión de una cuenta de difusión en Instagram, sino también servir como una guía práctica para otros emprendedores y profesionales del marketing digital. La investigación apunta a ayudar a los emprendimientos estudiantiles a ganar visibilidad, construir una audiencia comprometida y aumentar su reconocimiento de marca en un mercado competitivo.
Resumen en ingles
This degree project focuses on the creation and management of a dissemination account on Instagram to highlight the endeavors of students at the University of Santander. Through a mixed methodology that combines qualitative and quantitative aspects to evaluate the impact and real effectiveness of a solid content marketing strategy developed for this research supported by national and international references. This study is guided by the information collected during the interview conducted with an expert in the area about current trends in digital marketing, the frequency of publications, effective strategies to maintain relevance in the market and the creation of an authentic voice through of storytelling. In addition, a SMART objective has been defined that made it possible to identify key metrics to evaluate the effectiveness of the content strategy. It involves the creation of a moodboard and a weekly content plan that adapts to four student ventures in the areas of food, services, fashion and technology, which make up the sample selected for this pilot test. Each week attractive and authentic content will be produced for each venture, maintaining a focus on storytelling. The main goal is not only to provide valuable information on creating and managing an Instagram broadcast account, but also to serve as a practical guide for other entrepreneurs and digital marketing professionals. The research aims to help student startups gain visibility, build an engaged audience, and increase their brand recognition in a competitive market.