Publicación:
Propuesta para la Mejora Continua para el Proceso Productivo de Chocolatinas en una Fábrica de Chocolates en la Ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorRestrepo-Guao, Sara Beatriz
dc.contributor.authorVanDenEnden-Castro, Johann David
dc.contributor.juryMárquez-Polo, Jhon Jairo
dc.contributor.juryManosalva-Amaya, Edwin
dc.date.accessioned2024-07-24T23:48:43Z
dc.date.available2024-07-24T23:48:43Z
dc.date.issued2023-11-29
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEn el marco de la búsqueda de la calidad, se tiene por meta el mejorar continuamente, para ello se debe contar con una planificación, la ejecución de lo planeado y una revisión o comparación que permita controlar los procesos y ajustarlos si estos no cumplen con lo hecho en la parte de la planeación, a partir de esto surge esta investigación, es por ello que el desarrollo de este proyecto tuvo como objetivo principal generar una propuesta de mejora continua para el proceso productivo de chocolatinas en una empresa de chocolates de la ciudad de Bogotá, el tipo de investigación realizado fue cuantitativo experimental para el cual se realizó la revisión de bibliografía de antecedentes que se relacionan con el área, asi como también conceptos y teorías que ayudarán a la fundamentación de este proyecto. Inicialmente se realizó un levantamiento y análisis de datos históricos que fueron utilizados como línea base para la creación de la propuesta de mejora, seguido a esto se implementaron mejoras de procesos principalmente en dos áreas de enfoque, las cuales afectan directamente el proceso de producción, finalmente, después de la aplicación de las mejoras, se realizó una comparación entre los datos históricos y los datos obtenidos después de aplicar los cambios al proceso, evidenciando una mejora general significativa en las áreas de enfoque y permitiendo asi generar recomendaciones que permitan sostener las mejoras a través del tiempo o en caso tal, utilizar la información obtenida para generar una línea base que permita un proceso de mejora aún más automatizado. Para citar este trabajo: [#] Van den enden, J. (2023). Propuesta para la mejora continua para el proceso productivo de chocolatinas en una fábrica de chocolates en la ciudad de Bogotá. Trabajo realizado como requisito para optar al grado de Ingeniero Industrial por parte de la Universidad de Santander, campus Valledupar.spa
dc.description.abstractWithin the framework of the search for quality, the goal is to continually improve, for this there must be planning, the execution of what is planned and a review or comparison that allows controlling the processes and adjusting them if they do not meet the requirements. done in the planning part, from this this research arises, which is why the development of this project had as its main objective to generate a proposal for continuous improvement for the production process of chocolates in a chocolate company in the city of Bogotá, the type of research carried out was quantitative experimental for which a review of background literature that relates to the area was carried out, as well as concepts and theories that will help the foundation of this project. Initially, a survey and analysis of historical data was carried out that were used as a baseline for the creation of the improvement proposal, followed by process improvements mainly in two focus areas, which directly affect the production process, finally , after the application of the improvements, a comparison was made between the historical data and the data obtained after applying the changes to the process, evidencing a significant general improvement in the focus areas and thus allowing the generation of recommendations that allow the improvements to be sustained. over time or, in such case, use the information obtained to generate a baseline that allows an even more automated improvement process. To cite this work: [#] Van den enden, J. (2023). Proposal for continuous improvement for the chocolate production process in a chocolate factory in the city of Bogotá. Work carried out as a requirement to qualify for the degree of Industrial Engineer at the University of Santander, Valledupar campus.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrial
dc.description.tableofcontentsCapítulo I 17 El Problema de Investigación 17 Planteamiento del Problema 17 Formulación del Problema 18 Sistematización del Problema 19 Objetivos 19 Objetivo General 19 Objetivos Específicos 19 Justificación 20 Delimitación de la Investigación 21 Temporal 21 Espacial 21 Institucional 21 Capítulo II 22 Antecedentes 22 Bases Teóricas 25 Mejora Continua 25 Calidad 26 Productividad 26 Eficiencia 27 OEE 27 Disponibilidad 28 5’s 28 Seguridad y Salud en el Trabajo 29 Cuadro Operacional 30 Capítulo III 31 Marco Metodológico 31 Tipo de Investigación 31 Diseño de Investigación 32 Población y Muestra 33 Técnicas de Recolección de Datos 34 Análisis de Datos 34 Capítulo IV 35 Resultados 35 Determinación de Variables que Afectan el Proceso Productivo de Chocolatinas en una Fábrica de Chocolates en la Ciudad de Bogotá 35 Implementación de Mejoras Basadas en Herramientas de Mejora Continua en el Proceso Productivo de Chocolatinas en una Fábrica de Chocolates en la Ciudad de Bogotá 45 Definición de los Resultados Generados a partir de La Propuesta para la Mejora del Proceso Productivo de Chocolatinas en una Fábrica de Chocolates en la Ciudad de Bogotá 54 Conclusiones y Recomendaciones 63 Referencias Bibliográficas 67spa
dc.format.extent71 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 15.23 V162p
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10735
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchValledupar
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisher.placeValledupar, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.relation.referencesW. Deming, Calidad, productividad y competitividad, la salida de la crisis, 1a ed., Madrid: Diaz De Santos, 2013.
dc.relation.referencesS. Shingo, Una Revolucion en la Produccion: El Sistema SMED, 3a ed., Productivity Press, 2017
dc.relation.referencesSociedad Uruguaya, «sociedaduruguaya.org,» Sociedad Uruguaya, 12 Mayo 2023. [En línea]. Available: https://www.sociedaduruguaya.org/2023/05/industria-delchocolate-a-nivel-mundial-tendencias-y-cambios-en-los-ultimos-anos.html. [Último acceso: Octubre 2023].
dc.relation.referencesV. Z. J. &. I. C. Sánchez, La cadena de valor del cacao en América Latina y el Caribe, Quito: EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, 2019.
dc.relation.referencesFedecacao, «fedecacao.com.co,» Fedecacao, 11 Febrero 2022. [En línea]. Available: https://www.fedecacao.com.co/post/la-producci%C3%B3n-cacaoteranacional-sigue-creciendo-en-2021-logra-un-nuevo-r%C3%A9cord-hist%C3%B3rico. [Último acceso: 8 Noviembre 2023].
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia, «incp.org.co,» Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia, 20 Enero 2017. [En línea]. Available: https://incp.org.co/chocolate-y-confiteria-impulsan-la-economia-nacional/. [Último acceso: 8 Noviembre 2023].
dc.relation.referencesM. Alcívar, La gestión por procesos para el mejoramiento de la productividad, Guayaquil: ULVR, 2021.
dc.relation.referencesB. &. F. A. Niebel, Ingeniería Industrial Métodos, Estándares y Diseño del Trabajo (12va ed.), México D.F.: México: McGraw Hill, 2009.
dc.relation.referencesJ. Aranguren, «repository.eafit.edu.co,» 2015. [En línea]. Available: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/7292/JaimeAndres_ArangurenMed ina_2015.pdf?sequence=2. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesF. G. J. &. P. M. Cárcel, «Elementos del conocimiento en la ingeniería del mantenimiento industrial. Final.,» Mantenimiento en Latinoamérica, vol. 8, nº 1, pp. 9- 14, 2016.
dc.relation.referencesL. K. L. &. M. M. Ritzman, Administración de operaciones: procesos y cadena de suministro, México: Pearson Educación, 2013.
dc.relation.referencesJ. P. Leguizamón Sarmiento, C. Y. Melo Vargas, L. Rodríguez Riaño y Y. A. Soler López, Propuesta para el mejoramiento de la productividad en el proceso de producción de Uchuva en la Compañía Colombia Paradise S.A.S., Bogotá, 2020.
dc.relation.referencesJ. V. G. F. S. &. D. Á. R. Flóres, Producción, poscosecha y exportación de la uchuva (Physalis peruviana L.)., Bogotá: Editorial UN., 2000.
dc.relation.referencesG. G. L. &. M. S. M. D. Moreno Castillo, «repositorio.upn.edu.pe,» 2018. [En línea]. Available: https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/32291/a18v39n03p17_compressed. pdf?sequence=1. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesC. M. M. J. H. P. &. Z. H. O. D. Reyes Grimaldos, «repositorio.unbosque.edu.co,» 2019. [En línea]. Available: https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/8817/Carolina_Reyes _Grimaldo_2019.pdf?sequence=7&isAllowed=y. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesM. G. L. &. D. G. Nuñez, «repository.javeriana.edu.co,» 2013. [En línea]. Available: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/10313. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesC. Cisneros Mantilla, «repositorio.puce.edu.ec,» 2020. [En línea]. Available: http://bibliotecavirtualoducal.uc.cl/vufind/Record/oai:localhost:123456789-1615988. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesC. N. R. &. P. M. Gaya, Técnicas de mejora de la calidad, Madrid: Editorial UNED, 2013
dc.relation.referencesL. De Vega, Administración por calidad, Bogotá: Universidad de La Sabana., 2010.
dc.relation.referencesF. C. R. D. J. &. M. J. Gryna, Método Juran: análisis y planeación de la calidad (Vol. 11), México, DF: McGraw-Hill Interamericana, 2007.
dc.relation.referencesJ. V. E. L. J. &. A. X. Aldavert, Guía práctica 5S para la mejora continua: La base del Lean (Vol. 2), Alda Talent, 2018.
dc.relation.referencesI. Y. Cardozo Pineda, «repositorio.unbosque.edu.co,» 2019. [En línea]. Available: https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/3028. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesG. I. &. T. J. M. Galvis Morales, «ciencia.lasalle.edu.co,» 2016. [En línea]. Available: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1485&context=maest_administr acion. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesD. Cháves Ceballos, «red.uao.edu.co,» 2017. [En línea]. Available: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9883/T07553.pdf. [Último acceso: 2017].
dc.relation.referencesD. M. M. L. &. P. S. O. Gómez Mora, «intellectum.unisabana.edu.co,» 2015. [En línea]. Available: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/15610/David%20Fabi%C3 %A1n%20G%C3%B3mez%20Mora%20%28tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesNTP-ISO 9000, Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), 2015.
dc.relation.referencesM. García P, C. Quispe A y L. Ráez G, «Mejora continua de la calidad en los procesos,» Industrial data, vol. 6, nº 1, pp. 89-94, 2003.
dc.relation.referencesAmerican Society for Quality, "asq.org," American Society for Quality, 2023. [Online]. Available: https://asq.org/quality-resources/quality-glossary. [Accessed 8 Noviembre 2023].
dc.relation.referencesF. T. Muñoz Valdés y D. A. Morales Carrillo, «repobib.ubiobio.cl,» 2023. [En línea]. Available: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/4100. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesP. Belohlavek, OEE: Overall Equipment Effectiveness, Bueno Aires: Blue Eagle Group, 2006.
dc.relation.referencesH. L. Alonzo González, «Una herramienta de mejora, el OEE (Efectividad Global del Equipo),» Contribuciones a la Economía, p. 10, 2009
dc.relation.referencesV. Pérez y L. C. Quintero , «repository.upb.edu.co,» 2017. [En línea]. Available: http://hdl.handle.net/20.500.11912/8037. [Último acceso: 2023].
dc.relation.referencesC. Chávez Orozco, «Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo,» Eídos, vol. 1, nº 2, p. 13–17, 2009.
dc.relation.referencesR. Hernández Sampieri, C. Fernández Collado y P. Baptista Lucio, Metodología de la investigación, México D.F: McGraw-Hill, 2014.
dc.relation.referencesA. Ruiz Valverde, Algoritmos heurísticos para procesos de decisión de Markov, Málaga: Universidad de Málaga, 2022.
dc.relation.referencesM. López Boada, B. López Boada y V. Díaz López, «Algoritmo de aprendizaje por refuerzo continuo para el control de un sistema de suspensión semi-activa,» Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), vol. 9, nº 2, p. 77, 2005.
dc.relation.referencesS. L. Hernández Mendoza y D. D. Avila, «Técnicas e instrumentosde recolección de datos,» Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA, vol. 9, nº 17, pp. 51-53, 2020.
dc.rightsDerechos Reservados- Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMejora continuaspa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposalProducciónspa
dc.subject.proposalContinuous Improvementeng
dc.subject.proposalProcesseseng
dc.subject.proposalProductioneng
dc.titlePropuesta para la Mejora Continua para el Proceso Productivo de Chocolatinas en una Fábrica de Chocolates en la Ciudad de Bogotáspa
dc.title.translatedProposal for Continuous Improvement in the Chocolate Bar Production Process at a Chocolate Factory in the city of Bogotá.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Propuesta_para_la_mejora_del_proceso_productivo_de_chocolatinas_en_una_fabrica_de_chocolates_en_la_ciudad_de_bogota (1).docx
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Propuesta_para_la_mejora_del_proceso_productivo_de_chocolatinas_en_una_fabrica_de_chocolates_en_la_ciudad_de_bogota (1).pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de Similitud de texto.pdf
Tamaño:
680.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: