Publicación:
Estudio Socio Jurídico en la Incorporación de Reducción de la Jornada Laboral en la Convención Colectiva de Trabajo de Carbones del Cerrejón Limited en el Departamento de la Guajira

dc.contributor.advisorPinto-Murgas, Sindy Paola
dc.contributor.authorGomez-Paredes, Yolennis Maria
dc.contributor.authorVidal-Griego, María José
dc.contributor.juryMena-Orduz, Karen Milena
dc.contributor.juryCantillo-Caamaño, Alicia María
dc.contributor.juryOchoa-Maestre, Juan Bautista
dc.date.accessioned2023-10-18T15:49:41Z
dc.date.available2023-10-18T15:49:41Z
dc.date.issued2023-09-28
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl reconocimiento de las labores mineras en el departamento de la Guajira representa desde una óptica laboral, la continuada necesidad de personal activo al frente de las operaciones que en el contexto de la minería se requiere. No obstante, la continuidad de las labores a partir de una jornada laboral máxima implica para el sector minero el reconocimiento de un fuerte impacto frente a la realización personal del trabajo. Por lo anterior, lo establecido en la ley 2101 de 2021 fija reducciones en la jornada laboral, lo cual lleva a centrar la atención sobre sus efectos en la relación laboral. La atención sobre esta norma y el tema central de la misma, tendiente al reconocimiento de reducciones en el horario laboral, para el sector minero, representa alivios a los trabajadores, representados en la ejecución de labores más dignas, reconociendo que las mismas tienden a ser realizadas en condiciones de riesgo. Así, afinar el sentido de protección al trabajador, teniendo en cuenta que el departamento de la Guajira se constituye como un departamento importante para el desarrollo económico de Colombia, en el que concurre de forma continua y dinámica la actividad minera, la idea de rendimiento laboral, al reducirse las jornadas máximas laborales, se torna un asunto que, frente a la propuesta de la reducción de la jornada máxima laboral, pudiese entrar en conflicto. En todo caso, atendiendo a la garantía de los derechos constitucionales de los trabajadores, las nuevas modificaciones al código sustantivo del trabajo permiten pensar en la flexibilización de las jornadas como forma de humanización de las mismas en la medida que, esto no afecte consecuentemente el salario de los trabajadores, afectar derechos adquiridos, etc.spa
dc.description.abstractThe recognition of mining work in the department of La Guajira represents from a labor perspective, the continued need for active personnel at the head of the operations that in the context of mining is required. However, the continuity of the work from a maximum working day implies for the mining sector the recognition of a strong impact on the personal performance of the work. Therefore, the provisions of Law 2101 of 2021 establishes reductions in the working day, which leads to focus attention on its effects on the employment relationship. The attention on this law and the central theme of the same, tending to the recognition of reductions in working hours, for the mining sector, represents relief to workers, represented in the execution of more dignified work, recognizing that they tend to be performed under risky conditions. Thus, refining the sense of protection to the worker, taking into account that the department of La Guajira is an important department for the economic development of Colombia, in which the mining activity takes place continuously and dynamically, the idea of labor performance, by reducing the maximum working hours, becomes an issue that, in view of the proposal to reduce the maximum working hours, could come into conflict. In any case, taking into account the guarantee of the constitutional rights of workers, the new amendments to the substantive labor code allow thinking about the flexibilization of working hours as a way of humanizing them, as long as this does not consequently affect the salary of workers, affect acquired rights, etc.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAbogado(a)
dc.description.tableofcontentsIntroducción 16 Capítulo I Planteamiento del Problema 18 Objetivos 20 Objetivo General 20 Objetivos Específicos 20 Justificación 21 Delimitación de la Investigación 23 Capitulo II Marco Referencial 24 Marco Teórico 24 Marco Conceptual 30 Código Sustantivo de Trabajo 30 Empleadores 30 Empleados 30 Ergonomía 30 Jornada Laboral 31 Mercado Laboral 31 OIT 31 ONU 31 OEA 31 SENA 32 OCDE 32 Relaciones Laborales 32 Marco Legal 32 Capítulo III Marco Metodológico 35 Enfoque de la Investigación 35 Tipo de Investigación 35 Diseño de la Investigación 36 Población 37 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 37 Procedimiento de la Investigación 38 Métodos Para la Interpretación de la Información 39 Capítulo IV Análisis y Discusión de los Resultados 41 Preceptos Legales y Sociales de la Aplicación de la ley 2101 del 15 de Julio de 2021 en Colombia 41 Descripción del Concepto de Familia y su Evolución Como Pilar Para Incentivar la Reducción de la Jornada Laboral de los Trabajadores de la Empresa Carbones de Cerrejón Limited 46 Ventajas y Desventajas que Trae la Incorporación de la Reducción de la Jornada Laboral en la Convención Colectiva de Trabajo de Carbones del Cerrejón Limited en Colombia 52 Propuesta al Gerente de Cerrejón Enfocada a la Incorporación de la Reducción de la Jornada Laboral en la Convención Colectiva de Trabajo de Carbones del Cerrejón Limited 62 Texto de la Propuesta 64 Conclusiones 66 Recomendaciones 67 Referencias Bibliografías 68 Apéndice 71spa
dc.format.extent77 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 29.23 G652e
dc.identifier.reponameRepositorio Digital
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9526
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchValledupar
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.placeValledupar, Colombia
dc.publisher.programDerecho
dc.relation.referencesCastellar (2010), “Familia y homoparentalidad: una revisión del tema”. En: CASTORIADIS, C. (1997). El imaginario social instituyente, Buenos Aires: Tusquets.
dc.relation.referencesDelgado, R. A (2017) El reconocimiento de las nuevas formas de familia en Colombia y su construcción jurídico-social. Disponible en: file:///C:/Users/Maru/Downloads/Dialnet-ElReconocimientoDeLasNuevasFormasDeFamiliaEnColomb-6260868.pdf
dc.relation.referencesJelin. L (2005) Doctrina social de la Iglesia sobre la familia. V encuentro Mundial de la Familia Valencia. Disponible en: http://es.catholic. net/op/articulos/10125/doctrina-social-de-laiglesia-sobre-la-familia.html
dc.relation.referencesGómez Arias (2004), Políticas hacia las familias, protección e inclusión. Las familias latinoamericanas en el marco de las transformaciones globales: hacia una nueva agenda de políticas públicas. CEPAL
dc.relation.referencesGómez, I (2021) Reflexiones sobre la reducción de la jornada laboral conforme a la Ley 2101 del 2021. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/reflexiones-sobre-la-reduccion-de-la-jornada-laboral-conforme-la-ley-2101-del
dc.relation.referencesIdarraga M (2021) Algunos comentarios sobre la Ley 2101 de 2021. Disponible en: https://sindesena.org/algunos-comentarios-sobre-la-ley-2101-de-2021/
dc.relation.referencesMarco. B (2009) Legislación comparada en materia de familias. Los casos de cinco países de América Latina. Santiago de Chile: División de Desarrollo Social
dc.relation.referencesMuñoz (2014), (2014). Evolución del concepto de familia y su recepción en el ordenamiento jurídico.
dc.relation.referencesNavarro (2009), Legislación comparada en materia de familias. Los casos de cinco países de América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.
dc.relation.referencesRoudinesco (2005), Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Disponible en: (http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/ documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_ compendio-dott-soc_sp.html)
dc.relation.referencesSindesena Org (2021) Algunos comentarios sobre la Ley 2101 de 2021. Disponible en: https://sindesena.org/algunos-comentarios-sobre-la-ley-2101-de-2021/
dc.relation.referencesVela Caro (2015), Del concepto jurídico de Familia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana: un estudio comparado en América Latina.
dc.relation.referencesCastellar (2010), “Familia y homoparentalidad: una revisión del tema”. En: CASTORIADIS, C. (1997). El imaginario social instituyente, Buenos Aires: Tusquets
dc.relation.referencesDelgado, R. A (2017) El reconocimiento de las nuevas formas de familia en Colombia y su construcción jurídico-social. Disponible en: file:///C:/Users/Maru/Downloads/Dialnet-ElReconocimientoDeLasNuevasFormasDeFamiliaEnColomb-6260868.pdf
dc.relation.referencesJelin. L (2005) Doctrina social de la Iglesia sobre la familia. V encuentro Mundial de la Familia Valencia. Disponible en: http://es.catholic. net/op/articulos/10125/doctrina-social-de-laiglesia-sobre-la-familia.html
dc.relation.referencesGómez Arias (2004), Políticas hacia las familias, protección e inclusión. Las familias latinoamericanas en el marco de las transformaciones globales: hacia una nueva agenda de políticas públicas. CEPAL.
dc.relation.referencesGómez, I (2021) Reflexiones sobre la reducción de la jornada laboral conforme a la Ley 2101 del 2021. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/reflexiones-sobre-la-reduccion-de-la-jornada-laboral-conforme-la-ley-2101-del
dc.relation.referencesIdarraga M (2021) Algunos comentarios sobre la Ley 2101 de 2021. Disponible en: https://sindesena.org/algunos-comentarios-sobre-la-ley-2101-de-2021/
dc.relation.referencesMarco. B (2009) Legislación comparada en materia de familias. Los casos de cinco países de América Latina. Santiago de Chile: División de Desarrollo Social
dc.relation.referencesMuñoz (2014), (2014). Evolución del concepto de familia y su recepción en el ordenamiento jurídico.
dc.relation.referencesNavarro (2009), Legislación comparada en materia de familias. Los casos de cinco países de América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.
dc.relation.referencesRoudinesco (2005), Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Disponible en: (http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/ documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_ compendio-dott-soc_sp.html)
dc.relation.referencesSindesena Org (2021) Algunos comentarios sobre la Ley 2101 de 2021. Disponible en: https://sindesena.org/algunos-comentarios-sobre-la-ley-2101-de-2021/
dc.relation.referencesVela Caro (2015), Del concepto jurídico de Familia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana: un estudio comparado en América Latina.
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Santander 2023, Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalConstituciónspa
dc.subject.proposalJornada Máximaspa
dc.subject.proposalTrabajospa
dc.subject.proposalGarantíasspa
dc.subject.proposalSalud Mentalspa
dc.subject.proposalMaximum Working Dayeng
dc.subject.proposalConstitutioneng
dc.subject.proposalLaboreng
dc.subject.proposalGuaranteeseng
dc.subject.proposalMental Healtheng
dc.titleEstudio Socio Jurídico en la Incorporación de Reducción de la Jornada Laboral en la Convención Colectiva de Trabajo de Carbones del Cerrejón Limited en el Departamento de la Guajiraspa
dc.title.translatedSocio-Legal Study on the Incorporation of Reduction of Working Hours in the Collective Labor Agreement of Carbones del Cerrejón Limited in the Department of La Guajira
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
correo de aprobacion.pdf
Tamaño:
87.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
similitud de texto.pdf
Tamaño:
768.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Estudio_Socio_Jurídico_en_la_Incorporación_de_Reducción_de_la_Jornada_Laboral_en_la_Convención_Colectiva_de_Trabajo_de_Carbones_del_Cerrejón_Limited_en_el_Departamento_de_la_.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
LABEL GOMEZ.png
Tamaño:
101.54 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: