Fisiopatología y tratamiento del dolor de miembro fantasma
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Introduction: Phantom limb pain may be present in up to 80% of patients subjected to amputation because oftrauma or peripheral vascular disease. Severalfactors have been associated with its occurrence, including pre-amputation pain, the etiology, and the amputation level. Objective: To review the current status of the pathophysiological mechanisms, treatment options and their efficacy for the management of phantom limb pain. Method: Non-systematic review ofthe literature in PubMed and Cochrane, of articles describing the pathophysiology and treatment of phantom limb pain. Results and conclusions: The proposed pathophysiological mechanisms are still in research and include peripheral, central and psychologicalfactors. Treatment options are still limited, and less than 10% of patients report long-term improvement.
Resumen en español
Introducción: El dolor de miembro fantasma puede ocurrir hasta en el 80% de los sujetos con amputación por trauma o enfermedad vascular periférica. Varios factores se han asociado a su generación, como el dolor preamputación, la etiología y el nivel de la amputación. Objetivo: Revisar el estado actual de los mecanismos fisiopatológicos, las opciones de tratamiento y su eficacia en el dolor de miembro fantasma. Métodos: Se realizó una revisión de la literatura no sistemática en las bases de datos PubMedy Cochrane sobre artículos que describieran la fisiopatología y el tratamiento del dolor de miembro fantasma. Resultados y conclusiones: Los mecanismos fisiopatológicos propuestos aún se encuentran en investigación e incluyen factores periféricos, centrales y psicológicos. Las opciones de tratamiento continúan siendo limitadas, y menos del 10% reportan mejoría a largo plazo.