Diseño de un Sistema de Gestión de Inventarios Para la Droguería Nuevo Milenio II
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Un sistema de gestión de inventarios es clave dentro de la organización como herramienta que permite adquirir ventajas competitivas, el presente documento ha sido desarrollado en la Droguería Nuevo Milenio II ubicado en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, el cual tiene como finalidad diseñar un sistema de gestión de inventarios basado en un modelo de compra que permita a la empresa tomar decisiones para el manejo óptimo de la droguería. La investigación está dividida en 3 fases, la primera de ellas es el diagnóstico, en esta fase se ejecutaron 3 mecanismos de recolección de información los cuales son: una encuesta semiestructurada, toma de muestras de puntos críticos en el inventario e inspección visual. La segunda fase está constituida por el análisis de la información obtenida en el diagnóstico, la selección de variables que afectaran el modelo y finalmente la elección del que más se adapta a las necesidades de la compañía. En la etapa final se definen las políticas, el funcionamiento del sistema, los indicadores de control, los responsables de cada área, así como un mapa de procesos de la organización y flujograma de procesos. La investigación ha utilizado herramientas que permiten a la compañía identificar y parametrizar sus procesos, como lo es la creación del mapa de procesos, flujograma de procesos e instructivos de inspección y almacenamiento de productos.
Resumen en español
An inventory management system is key within the organization as a tool that allows to acquire competitive advantages, this document has been developed in the Nuevo Milenio II Drugstore located in the city of Bucaramanga, Colombia, which aims to design an inventory management system based on a purchasing model that allows the company to make decisions for the optimal management of the drugstore. The research is divided into 3 phases, the first of which is the diagnosis, in this phase 3 mechanisms of information collection were executed which are: a semi-structured survey, sampling of critical points in the inventory and visual inspection. The second phase is constituted by the analysis of the information obtained in the diagnosis, the selection of variables that will affect the model and finally the choice of the one that best suits the needs of the company. In the final stage, the policies, the operation of the system, the control indicators, the people in charge of each area, as well as a process map of the organization and a process flow chart are defined. The research has used tools that allow the company to identify and parameterize its processes, such as the creation of the process map, process flow chart and product inspection and storage instructions.