Publicación:
Percepción Frente al Riesgo de Exposición de Instrumentadores Quirúrgicos a Radiaciones Ionizantes

dc.contributor.advisorAmado-Niño, Angelica Maria
dc.contributor.authorBautista-Esquivia, Karen Daniela
dc.contributor.authorEstevez-Rueda, Maria Alejandra
dc.contributor.authorGelvez-Mendez, Aura Ximena
dc.contributor.authorRojas-Gelves, Isis Daniela
dc.contributor.authorVilla-Duarte, Lina Maria
dc.contributor.juryGrandas-Ardila, Erika Vianneth
dc.contributor.juryRueda-Hernandez, Lyda Victoria
dc.date.accessioned2024-11-25T14:22:35Z
dc.date.available2024-11-25T14:22:35Z
dc.date.issued2024-11-05
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractLa radiación ionizante se caracteriza por tener una gran cantidad de energía la cual permite arrancar electrones de las moléculas generando así la ionización. La presente investigación se realizó con el fin de Objetivo: determinar la percepción que tienen los incrementadores quirúrgicos frente al riegos de radiaciones ionizantes en las salas de cirugía en la ciudad de Bucaramanga. Metodología: Enfoque cuantitativo, con un estudio descriptivo, con 110 participantes seleccionados con muestreo no probabilístico en bola de nieve a quienes se les aplicó una encuesta de 23 preguntas que contenía la caracterización de la población de instrumentadores quirúrgicos según: sexo, edad, escolaridad, institución donde labora, número de horas quirúrgicas al mes y especialidades que asiste en el entorno quirúrgico. Luego, se describieron las acciones de autocuidado realizadas por instrumentadores quirúrgicos frente a los riesgos presentes en el entorno quirúrgico. Después, se exploraron tanto los conocimientos como el acceso y el uso de los elementos de protección personal por parte de los participantes durante su estadía en las salas de cirugía. Se pudo encontrar que, a pesar de que conocen sobre los elementos de protección personal y los generadores de radiaciones ionizantes, los utilizan inadecuadamente comprometido la seguridad radiológica.spa
dc.description.abstractIonizing radiation is characterized by a large amount of energy which allows electrons to be stripped from molecules, thus generating ionization. The present research was carried out with the purpose of determining the perception that surgical surgeons have of the risk of ionizing radiation in operating rooms in the city of Bucaramanga. Regarding the methodology used, a quantitative approach was implemented, with a descriptive type of study taking into account a snowball sampling with a total of 110 participants to whom a survey of Mary Douglas' socio-cultural theory of risk consisting of 23 questions was applied. Initially, a characterization of the population of surgical instrumentators was carried out, taking into account some variables such as sex, age, schooling, institution where they work, number of surgical hours per month and specialties attended in the surgical environment. Then, the self-care actions performed by surgical instrumentologists in the face of the risks present in the surgical environment were described. Afterwards, we explored both the knowledge and the access and use of personal protection elements by the participants during their stay in the operating rooms. It was found that, although they know about personal protection elements and ionizing radiation generators, they use them inadequately, compromising radiation safety.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameInstrumentador Quirúrgico
dc.description.editionUniversidad de Santander
dc.description.tableofcontentsIntroducción 25 Problema de Investigación 27 Planteamiento del Problema 27 Pregunta de la Investigación 27 Justificación 32 Objetivos 35 Objetivo General 35 Objetivos Específicos 35 Marco Referencia 36 Antecedentes Investigativos 36 Antecedentes Históricos 36 Antecedentes Estado del Arte 36 Antecedentes Legales 40 Marco Teórico 46 Procedimientos Ortopédicos 46 Procedimientos Maxilofaciales 46 Procedimientos de Neurocirugía 49 Tipos de Riesgos que Tienen los Instrumentadores Quirúrgicos por las Radiaciones Ionizantes 51 Radiaciones Ionizantes Efectos en la Salud 52 Fuentes de Radiación Ionizante 54 Tipos de Radiaciones Ionizantes 56 Protección Radiológica 58 Efectos Biológicos de la Radiación 59 Órganos más Vulnerables Durante la Radiación 61 Evolución en la Protección Radiológica y la Valoración de la Exposición del Trabajador 62 Metodología 66 Enfoque de la Investigación 66 Tipo de Estudio 66 Criterios de Inclusión y Exclusión 66 Unidad de Análisis 67 Población 67 Muestreo 67 Mecanismos de Recolección de Datos 69 Plan de Análisis 73 Aspectos Éticos 73 Resultados 76 Caracterizar la población de instrumentadores Quirúrgicos Según: Sexo, Edad, Escolaridad, Institución Donde Labora, Número de Horas Quirúrgicas al mes y Especialidades que Asiste en el Entorno Quirúrgico. 76 Describir las Acciones de Autocuidado Realizadas por Instrumentadores Quirúrgicos Ante el Riesgo de Radiaciones Ionizantes. 80 Miedo 81 Manejo 82 Explorar Conocimientos, Acceso y uso de los Elementos de Protección Personal en las Salas de Cirugía. 84 Miedo 85 Manejo 87 Discusión 89 Datos Sociodemográficos 89 Acciones de Autocuidado Realizadas por los Instrumentadores Quirúrgicos 89 Capacitación y Conocimiento 91 Percepción del Riesgo y Cumplimiento de Protocolos 91 Prácticas de Prevención y uso de Dosímetros 91 Importancia del uso Adecuado de los Elementos de Protección Personal Para la Prevención de los Riesgos Laborales 92 Conocimiento Sobre Generadores de Radiación y Elementos de Protección 93 Acceso y uso de EPP 93 Conclusiones 96 Recomendaciones 98 Referencias Bibliográficas 99 Apéndices 122spa
dc.format.extent128 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 02.24 B188p
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11159
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Médicas y de la Salud
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programInstrumentación Quirúrgica
dc.relation.referencesProtección radiológica - CSN [Internet]. Csn.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.csn.es/proteccion-radiologica
dc.relation.referencesEstrada IMD. Arco en C: usos y aplicaciones [Internet]. Imágenes Médicas Dr. 2020 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.imagenesmedicasdrchavarriaestrada.com/post/arco-en-c-usos-y-aplicaciones
dc.relation.referencesDiccionario de cáncer del NCI. [Internet]. Instituto Nacional del Cáncer. 2011 [cited 2023 Mar 10]. Available from:https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/carcinogenia
dc.relation.referencesCirugía ortopédica. [Internet]. Top Doctors. [cited 2023 Mar 10]. Available from: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/cirugia-ortopedica
dc.relation.referencesNormas básicas para el correcto uso de los dosímetros personales [Internet]. Ucm.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/1151-2017-05-09-normas%20b%C3%A1sicas%20uso%20dosimetro%20personal.pdf
dc.relation.referencesEfecto biológico [Internet]. cun.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/efecto-biologico
dc.relation.referencesRadiaciones Ionizantes: Efectos biológicos [Internet]. Uco.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: http://www.uco.es/RiesgosLaborales/fisicoyquimico/radiaciones/tutorials/view/4-Efectos-biologicos
dc.relation.referencesDiccionario de cáncer del NCI [Internet]. Instituto Nacional del Cáncer. 2011 [cited 2023 Mar 10]. Available from: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/fluoroscopio
dc.relation.referencesRae.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://dle.rae.es/irradiar
dc.relation.referencesDelantal plomado, un sistema eficiente de protección radiológica [Internet]. FM Grupo Tecnológico. 2022 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://fmgrupotec.com/delantal-plomado/
dc.relation.referencesRadiological Society of North America (RSNA), American College of Radiology (ACR). ¿Qué es la dosis de radiación? [Internet]. Radiologyinfo.org. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.radiologyinfo.org/es/info/safety-hiw_09
dc.relation.referencesProtección radiológica - CSN [Internet]. Csn.es. [cited 2023 Mar 10]. Available from: https://www.csn.es/proteccion-radiologic
dc.relation.referencesCsn.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.csn.es/documents/10182/914805/Protecci%C3%B3n%20radiol%C3%B3gica
dc.relation.referencesCsn.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.csn.es/documents/10182/914805/Protecci%C3%B3n%20radiol%C3%B3gica
dc.relation.referencesHistoria de la radiobiología [Internet]. Uma.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponibleen:https://www.uma.es/estudios/centros/Ciencias/publicaciones/encuentros/encuentros72/radiobiologia.htm
dc.relation.references¿Qué es la Prevención de Riesgos Laborales? - INVASSAT - Generalitat Valenciana [Internet]. INVASSAT. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://invassat.gva.es/es/que-es-prevencion-de-riesgos-laborales
dc.relation.referencesUcm.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: http://nuclear.fis.ucm.es/FERIA/GLOSARIO.html#:~:text=Con%20el%20fin%20de%20 expresar,fue%20uno%20de%20los%20 pioneros
dc.relation.referencesRaza, M., Geleit, R., Houston, J., Williams, R., & Trompeter, A. (2021). Radiation in orthopaedics (RIO) study: a national survey of UK orthopaedic surgeons. British Journal of Radiology, 94(1125), 1–9. https://doi-org.ezproxy.udes.edu.co/10.1259/bjr.2021073
dc.relation.referencesPuerta, J. A., & Morales-Aramburo, J. (2020). Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes. Revista colombiana de cardiología, 27, 61–71. https://doi.org/10.1016/j.rccar.2020.01.005
dc.relation.referencesProtección radiológica - CSN. (n.d.). Csn.es. Retrieved April 21, 2023, from https://www.csn.es/proteccion-radiologica
dc.relation.referencesFasecolda. (2020). Vista de Comportamiento de la enfermedad laboral en Colombia 2015-2017 [Internet]. [cited 2020 Nov 8]. Available from: https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/555/526
dc.relation.referencesRedalyc.org. [citado el 11 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/832/83257398010/html/
dc.relation.referencesWorld Health Organization (WHO) [Internet]. Radiaciones ionizantes: efectos en la salud y medidas de protección; [consultado el 22 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ionizing-radiation-health-effects-and-protective-measures
dc.relation.referencesP. lo C. S. M. Ú. P. (n.d.). 2.1 ¿Qué es la radiación? Aragon.Es. Retrieved April 22, 2023, from. https://www.aragon.es/documents/20127/674325/Manual_trabajadores_ProtRad.pdf/b96d02f4-2e6f-adc6-a546-454c293ed687
dc.relation.referencesRadiological Society of North America (RSNA) y American College of Radiology (ACR). (n.d.). Dosis de radiación. Radiologyinfo.org. Retrieved April 23, 2023, from https://www.radiologyinfo.org/es/info/safety-xray
dc.relation.referencesBratschitsch, G., Leitner, L., Stücklschweiger, G., Guss, H., Sadoghi, P., Puchwein, P., Leithner, A., & Radl, R. (2019). Radiation exposure of patient and operating room personnel by fluoroscopy and navigation during spinal surgery. Scientific Reports, 9(1), 17652. https://doi.org/10.1038/s41598-019-53472-z
dc.relation.referencesVista de Radiaciones ionizantes, efectos biológicos y realidad legislativa colombiana del personal ocupacionalmente expuesto. (n.d.). Edu.co. Retrieved April 22, 2023, from https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/324/354
dc.relation.references(N.d.). Seguridadysalud.Co. Retrieved April 23, 2023, from http://www.seguridadysalud.co/uploads/1/1/2/6/11266086/dcto_2566_de_2009.pdf
dc.relation.referencesDecreto 2566 de 2009 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36783
dc.relation.referencesGómez, M. D. M., Aguinaga, A. M., & Valencia, L. (2021). Enfermedades asociadas a las actividades laborales de los profesionales en instrumentación quirúrgica del área asistencial.
dc.relation.referencesAmare, D. E., & Dagne, H. (2020). Knowledge and Associated Factors of Medical Students Regarding Radiation Exposure from Common Diagnostic Imaging Procedures at the University of Gondar, Ethiopia. Ethiopian Journal of Health Sciences, 30(4), 589–598. https://doi-org.ezproxy.udes.edu.co/10.4314/ejhs.v30i4.14
dc.relation.referencesAvellaneda, Y. P., y Tejada, C. C. (2020). Propuesta de actualizaciòn de SG-SST existente en la empresa Clima Aire SAS. Tesis de posgrado. Universidad ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1200/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesPires, R. E., Reis, I. G. N., de Faria, Â. R. V., Giordano, V., Labronici, P. J., & Belangero, W. D. (2020). The hidden risk of ionizing radiation in the operating room: a survey among 258 orthopaedic surgeons in Brazil. Patient Safety in Surgery, 14(1), 16. https://doi.org/10.1186/s13037-020-00238-6
dc.relation.referencesAtto, C., (2022). Riesgo Laboral Ante La Exposición A La Radiación Ionizante En El Equipo De Salud Del Área De Quirófano Del Hospital Agramont, Segundo Bimestre 2021, [Tesis De pregrado, universidad mayor de San Andrés.] https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/30352/TE-2042.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesOcampo, D., Porras, A., Uribe, M. I., (2021). Lesiones Oculares Ocasionados Por La Radiación Ionizante En Cirugías Ortopédicas Que Utilizan El Fluoroscopio Modificado. [Tesis De Pregrado, Universidad De Antioquia.] https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20212/2/OcampoDaniel_2021_LesionesOcularesOcasionadasPorRadiaci%c3%b3nIonizante.pdf
dc.relation.referencesDe Bernardo, M. C., (2021). Llamado Utilización De Protección Radiológica, Personal Del Servicio De Cirugía Traumatológica, Hospital Zonal Julio Vedia, Año 2020, [Tesis De Pregrado, Instituto Académico De Desarrollo Humano]. https://repositorio.unnoba.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/23601/499/TFG%20De%20Bernardo%202021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesCerdán, J. G., (2020). Revisión Crítica: Evidencias En La Utilización De Equipos De Protección Para Reducir La Radiación En El Personal De Sala De Operaciones, [Tesis De Pregrado, Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo] https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5702/1/TL_CerdanTelloJacqueline.pdf
dc.relation.referencesFreire, C. W., 2021. Análisis Del Impacto De La Radiación Ionizante En El Personal Ocupacionalmente Expuesto Mediante Una Simulación En Matlab, Utilizando Datos Dosimétricos, [Tesis De Pregrado, Escuela Superior Politécnica De Chimborazo] http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/15023/1/86T00123.pdf
dc.relation.referencesValencia, P., Montesinos, L., Ponce L. A., (2021). Dosis Efectiva De Radiación Ionizante Y Su Relación Con Factores De Riesgo En La Sala De Operaciones, Revista Veritas, 22(2), 113-119. https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/317/232
dc.relation.referencesBarrios, J. E., Zambrano, J. S., Argota, A. F., Dávila L. L., Salazar, L. F., (2021). Efectos De La Radiación Ionizante En Equipos Quirúrgicos, Revista Scientific & Education Medical Journal, 3(1), 65-77. https://www.medicaljournal.com.co/index.php/mj/article/view/55
dc.relation.referencesAristizábal (2019), titulado “Riesgo Vascular Relacionada Con La Radiación Ionizante, Revista Colombiana De Cardiología, 27(1), 21-24. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563319302141
dc.relation.referencesMorales, J., Puerta, J. A., (2020). Bases Físicas De La Radiación Ionizante, Revista Colombiana De Cardiología, 27(1), 32-40. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563320300085
dc.relation.referencesBlanco, L. M., Palazuelos, L. M., Escalada, C., Martínez, J., Rodríguez, M. L., (2020). Sobreexposición Laboral A Radiaciones Ionizantes En El Medio Sanitario, Revista De La Asociación Española De Especialistas En Medicina, 29(30, 245-249. https://scielo.isciii.es/pdf/medtra/v29n3/1132-6255-medtra-29-03-245.pdf
dc.relation.referencesCongreso De La República De Colombia, (1993). Ley 100 de 1993. https://vlex.com.co/vid/ley-sistema-seguridad-integral-dictan-59814950?from_fbt=1&forw=go&fbt=webapp_preview&addon_version=6.5
dc.relation.referencesCongreso De La República De Colombia, (2015). Decreto 1072 de 2015. https://vlex.com.co/vid/decreto-1072-2015-medio-774021905?from_fbt=1&forw=go&fbt=webapp_preview&addon_version=6.5
dc.relation.referencesCongreso De La República de Colombia, (1994). Decreto ley 1295 de 1994. https://interseguridad.org/decreto-ley-1295-de-1994-normativa-para-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/
dc.relation.referencesCongreso De La República De Colombia, (2015). Ley 1751 de 2015. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de salud de la república de Colombia, (2014). Decreto 0108 de 2014. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-482-de-2018.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de salud de la república de Colombia, (2018). Resolución 0482 de 2018. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-0108-de-2014.pdf
dc.relation.referencesBarranco, S. J. A. (2022). Manual de procedimientos ortopédicos con tratamiento quirúrgico de radio, cúbito y húmero [Trabajo de Grado]. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Manual de procedimientos ortopédicos con tratamiento quirúrgico de radio, cúbito y húmero (buap.mx)
dc.relation.referencesOrenga, J. O., Escorihuela, S. P., Altaba, I. B., Marco, M. E., Ghinea, A. D., Galicia, D. L., & García, R. L. (2021). Lesiones iatrogénicas del sistema nervioso periférico en procedimientos de cirugía ortopédica y traumatología. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, 65(4), 264-271. Lesiones iatrogénicas del sistema nervioso periférico en procedimientos de cirugía ortopédica y traumatología - ScienceDirect
dc.relation.referencesSolórzano, G. L. G., de los Angeles Z. D., Jaime, B. A. G., Menéndez, E. C. H., Lara, M. M. Á., & Intriago, O. L. S. (2019). Complicaciones graves en pacientes de cirugía ortopédica. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 4(3), 350-368. Complicaciones graves en pacientes de cirugía ortopédica - Dialnet (unirioja.es)
dc.relation.referencesNarciandi, O. A., Rico, A. S., & Estupiñán, D. C. (2021). Expansión ortopédica del maxilar. Disyunción rápida. Investigaciones Medicoquirúrgicas, 13(3). Expansión ortopédica del maxilar. Disyunción rápida | Ameneiros Narciandi | Investigaciones Medicoquirúrgicas (sld.cu)
dc.relation.referencesCastro, N. K. L., Hernández, G. C., Haces, G. F., & Ordaz, R. T. (2022). Profilaxis antibiótica en cirugía ortopédica pediátrica aplicando las Guías de la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud. Revista Mexicana de Ortopedia Pediátrica, 24(1-3), 19-
dc.relation.referencesAguilar, R. M. M., Gutiérrez, D. C. A., Pilataxi, J. M. T., Daquilema, L. Y. V., Loayza, R. A. B., Hurtado, J. T. A., & Ponce, C. N. C. (2022). Factores de riesgo cardiometabólicos a considerar en la cirugía ortopédica. Revista Latinoamericana de Hipertension, 17(2), 160-163. 11_factores_riesgo_cardiometabolicos.pdf (revhipertension.com)
dc.relation.referencesMelián, R. A., Wallach, W. M., Boin, B. C., & Carrasco, S. R. (2020). Recomendaciones en la Atención de Pacientes en Cirugía Maxilofacial durante la Pandemia de COVID-19 (SARS-CoV-2). International journal of odontostomatology, 14(4), 474-480. Recomendaciones en la Atención de Pacientes en Cirugía Maxilofacial Durante la Pandemia de COVID-19 (SARS-CoV-2) (scielo.cl)
dc.relation.referencesFernández, S. J., López, O. S., & Cabadas, A. R. (2021). Complicaciones, eficacia y nivel de satisfacción en procedimientos ambulatorios de cirugía oral y maxilofacial. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 43(1), 12-19. Complicaciones, eficacia y nivel de satisfacción en procedimientos ambulatorios de cirugía oral y maxilofacial (isciii.es)
dc.relation.referencesChiacchio, M. V., Santucho, S. F. A., Almada, T. N., & Rossi, J. L. (2022). Manejo de las fracturas maxilofaciales y sus complicaciones. Revista argentina de cirugía, 114(3), 205-213. Manejo de las fracturas maxilofaciales y sus complicaciones (scielo.org.ar)
dc.relation.referencesMonje, G. F., Cebrián, C. J. L., López, C. J. L., Redondo, A. M., Valdés, B. A., Almeida, P. F., & Infante-Cossío, P. (2020). Manejo de pacientes en cirugía oral y maxilofacial durante el periodo de crisis y de control posterior de la pandemia de COVID-19. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 42(2), 51-59. Manejo de pacientes en cirugía oral y maxilofacial durante el periodo de crisis y de control posterior de la pandemia de COVID-19 (isciii.es)
dc.relation.referencesAlejandri, G. V., Téllez, R. P. J., López, F. M. C., Sanjuan, M. A., & Sarmiento, L. (2020). Submental intubation in pediatric maxillofacial surgery: report of 2 cases. Colombian Journal of Anestesiology, 48(2), 91-95. Submental intubation in pediatric maxillofacial surgery: report of 2 cases (scielo.org.co)
dc.relation.referencesSalgado, M. L. L. (2019). Capítulo II Historia de la cirugía maxilofacial en México. Revista Mexicana de Cirugía Bucal y Maxilofacial, 15(2), 63-65. Capítulo II Historia de la cirugía maxilofacial en México (medigraphic.com)
dc.relation.referencesGarcía, R. (2011). Introducción a la neurocirugía. https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/temas-generales/introduccion-a-la-neurocirugia/
dc.relation.referencesAzua, B. (2023). Manual de procedimientos quirúrgicos de neurocirugía para pacientes con padecimientos de hematoma subdural. https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8198
dc.relation.referencesChacón, M. P. (2009). Responsabilidades médica en la neurocirugía. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/5d4feb2c-66bf-47b0-b344-c13ee936857b/content
dc.relation.referencesChorero, J. A., Carnalla, M., Flores, J. C., Ruíz, C. O., y Guardarrama. (2018). Neuronavehación: neurocirugía guiada por imagen. https://www.medigraphic.com/pdfs/revmexneu/rmn-2018/rmn184i.pdf
dc.relation.referencesNegrete, R. (2022). La Percepción de los riesgos en quirófano. Crear En Salud, (19). Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revcs/article/view/39689
dc.relation.referencesOcampo, G. D., Porras, D. A., & Uribe, G. M. I. (2021). Lesiones oculares ocasionadas por la radiación ionizante en cirugías ortopédicas que utilizan el fluoroscopio modificado [Trabajo de Investigación]. Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20212/2/OcampoDaniel_2021_LesionesOcularesOcasionadasPorRadiaci%c3%b3nIonizante.pdf
dc.relation.referencesGómez, G. M. D. M., Aguinaga, C. A. M., & Valencia, A. L. (2021). Enfermedades asociadas a las actividades laborales de los profesionales en instrumentación quirúrgica del área asistencial [Trabajo de Grado]. Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24333/7/GomezMaria_2021_EnfermedadesLaboralesEnInstrumentadoresQuirurgicos.pdf
dc.relation.referencesNoa, G. L. E., Huamani, L. J. R., & Hinostroza De La Cruz, K. C. (2023). Riesgos ocupacionales en el personal de enfermería que labora en centro quirúrgico del Hospital Regional de Ayacucho-2022 [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Callao, Callao-Peru. TESIS NOA - HUAMANI - HINOSTROZA.pdf (unac.edu.pe)
dc.relation.referencesFranco, O. M. E. (2020). Factores de riesgo mecánico en el personal de quirófano del Hospital Los Ceibos de la ciudad de Guayaquil [Trabajo de Maestría]. Universidad del Pacifico,Guayaquil-Ecuador. https://uprepositorio.upacifico.edu.ec/bitstream/123456789/537/1/MSSO_UPAC_27900.pdf
dc.relation.referencesGonzález, B. O. A., & Guanume, P. E. C. (2019). Conocimientos, actitudes y prácticas de protección radiológica en profesionales de Instrumentación Quirúrgica que se desempeñan en asistencia quirúrgica [Tesis de Grado]. Universidad del Bosque, Bogotá-Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12495/9584
dc.relation.referencesCastillo, F. J. T., Vílchez, D. M. A., & Berrocal, M. M. A. (2021). Riesgos laborales y su relación con enfermedades ocupacionales en el personal de enfermería de sala de operaciones del hospital de apoyo San Miguel; Ayacucho-2020 [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Callao, Callao-Peru. http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12952/6658/TESIS_2DAESP_CASTILLO_VILCHEZ_BERROCAL_FCS_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesMuñoz, C. R., Estupiñan, J. C. M., Borrero, A. J. C., Panameño, C. L. M., García, J. J. L., Huertas, J. V., ... & Valencia, M. J. H. (2019). Riesgo ergonómico en el personal de cirugía de diferentes instituciones hospitalarias de la ciudad de Santiago de Cali, 2018. Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapéutica, 38(4), 509-513. Riesgo ergonómico en el personal de cirugía de diferentes instituciones hospitalarias de la ciudad de Santiago de Cali, 2018 - ProQuest
dc.relation.referencesCaballero, Á. G. M., Jaime G. M. S., Lozada Villareal, A., Mejía Garzón, S. D., & Zambrano Reyes, D. A. (2021). Conocimiento sobre efectos en la salud y medidas de protección de las energías ionizante y no ionizante en estudiantes de enfermería de una universidad colombiana [Tesis de Grado]. Universidad Simón Bolívar. Conocimiento sobre efectos en la salud y medidas de protección de las energías ionizante y no ionizante en estudiantes de enfermería de una universidad colombiana (unisimon.edu.co)
dc.relation.referencesPuerta, O. J. A., & Morales, A. J. (2020). Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes. Revista Colombiana de Cardiología, 27, 61-71. Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes - ScienceDirect
dc.relation.referencesRestrepo, D. (2020). Salud mental de los cardiólogos intervencionistas: Estrés ocupacional y consecuencias mentales de la exposición a radiación ionizante. Revista colombiana de Cardiología, 27, 13-20. Salud mental de los cardiólogos intervencionistas: Estrés ocupacional y consecuencias mentales de la exposición a radiación ionizante - ScienceDirect
dc.relation.referencesBenavides, L. K. C. (2023). Exposición a radiaciones ionizantes en el personal de la salud, efectos y normatividad en Colombia. Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, 5(1 (6)), 89-92. Exposición a radiaciones ionizantes en el personal de la salud, efectos y normatividad en Colombia | Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo (poligran.edu.co)
dc.relation.referencesAtto, P. C. (2022). Riesgo laboral ante la exposición a la radiación ionizante en el equipo de salud del Area de Quirofano del Hospital Agramont, segundo bimestre 2021 [Trabajo de Grado]. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz-Bolivia. Riesgo laboral ante la exposición a la radiación ionizante en el equipo de salud del Area de Quirofano del Hospital Agramont, segundo bimestre 2021 (umsa.bo)
dc.relation.referencesBellotti, M. (2023). Subdimensiones de la cultura de seguridad del paciente y protección radiológica en actividades profesionales con radiaciones ionizantes en el campo de la enfermería: un caso de estudio. Revista Salud, Educación y Sociedad, 3(3). Subdimensiones de la cultura de seguridad del paciente y protección radiológica en actividades profesionales con radiaciones ionizantes en el campo de la enfermería: un caso de estudio | Revista Salud, Educación y Sociedad (ugr.edu.ar)
dc.relation.referencesOrdoñez, E. A. A., & Gavilán, B. L. Q. (2020). Monitor de radiación ionizante aplicando principios de la industria 4.0. # ashtag, 1(16), 44-64. Monitor de radiación ionizante aplicando principios de la industria 4.0 | #ashtag (cun.edu.co)
dc.relation.referencesÁlvarez, A. M. H. (2023). Nuevo Reglamento sobre protección de la salud ante los riesgos de las radiaciones ionizantes. Alfa, (53), 44-51. Nuevo Reglamento sobre protección de la salud ante los riesgos de las radiaciones ionizantes - Dialnet (unirioja.es)
dc.relation.referencesRamos, A. S., Rivera, D., Segura, K., Thraves, E., Durán, A., Soto, V., ... & Ojeda, M. I. (2020). Análisis citogenético en linfocitos de trabajadores expuestos a radiación ionizante en una unidad de cardiología intervencional de Chile: Estudio piloto y revisión de la literatura. Revista chilena de cardiología, 39(1), 8-15. Análisis citogenético en linfocitos de trabajadores expuestos a radiación ionizante en una unidad de cardiología intervencional de Chile: Estudio piloto y revisión de la literatura (scielo.cl)
dc.relation.referencesDefaz, M. E. J., & Torres, N. N. V. (2021). Inducción a la variabilidad genotípica en semillas de frejol (Phaseolus vulgaris L.), mediante la aplicación de diferentes dosis de radiación ionizante de una fuente de uranio-238 [Trabajo de Grado]. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba-Ecuador. DSpace ESPOCH.: Inducción a la variabilidad genotípica en semillas de frejol (Phaseolus vulgaris L.), mediante la aplicación de diferentes dosis de radiación ionizante de una fuente de uranio-238
dc.relation.referencesGaytán, F. S., Barragan, H. R. G., Quiroz, W. J., Rodríguez, P. C. L., & Sánchez, G. G. (2023). Exposición a radiación ionizante en médicos residentes de ortopedia en un hospital de referencia. Cirugía y cirujanos, 91(1), 64-72. Exposición a radiación ionizante en médicos residentes de ortopedia en un hospital de referencia (scielo.org.mx)
dc.relation.referencesOrdoñez, E. A. A., & Gavilán, B. L. Q. (2020). Monitor de radiación ionizante aplicando principios de la industria 4.0. # ashtag, 1(16), 44-64. Monitor de radiación ionizante aplicando principios de la industria 4.0 | #ashtag (cun.edu.co)
dc.relation.referencesÁlvarez, A. M. H. (2023). Nuevo Reglamento sobre protección de la salud ante los riesgos de las radiaciones ionizantes. Alfa, (53), 44-51. Nuevo Reglamento sobre protección de la salud ante los riesgos de las radiaciones ionizantes - Dialnet (unirioja.es)
dc.relation.referencesCorrea, E. D. K. (2021). Semillas sometidas a radiación ionizante para la inducción de mutaciones [Tesis de Grado]. Universidad Técnica de BABAHOYO. dspace.utb.edu.ec/handle/49000/9282
dc.relation.referencesArmijos, V. J. D., & Padrón, A. (2021). Percepción de la radiación en la vida cotidiana [Trabajo de Grado]. Unidad Educativa el Colegio de la Liga, Quito-Ecuador. Biblioteca Virtual Colegio de Liga: Percepción de la radiación en la vida cotidiana (logicfast.ec)
dc.relation.referencesValencia, P. M., Valencia, L. M., & Soto, L. A. P. (2022). DOSIS EFECTIVA DE RADIACIÓN IONIZANTE Y SU RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN SALA DE OPERACIONES. Veritas, 22(2), 113-119. DOSIS EFECTIVA DE RADIACIÓN IONIZANTE Y SU RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO EN SALA DE OPERACIONES | Veritas (ucsm.edu.pe)
dc.relation.referencesDomínguez, C. T. V. (2021). Caracterización de la interacción de radiación ionizante neutra a nivel celular mediante una simulación computacional con Geant4 [Trabajo de Grado]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá-Colombia. Caracterización de la interacción de radiación ionizante neutra a nivel celular mediante una simulación computacional con Geant4 - hdl:11349/26632 (udistrital.edu.co)
dc.relation.referencesGarzón, L. D. C., Giraldo, L. C. M., Peñates, O. A. S., Yepes, B. A., Sánchez, C. D. C., & Rojas, S. E. M. (2023). Exposición ocupacional a radiaciones ionizantes y alteraciones hematológicas [Tesis de Grado]. Universidad del Bosque, Bogotá-Colombia. Exposición ocupacional a radiaciones ionizantes y alteraciones hematológicas (unbosque.edu.co)
dc.relation.referencesValenzuela, M. C., & Hidalgo, R. A. (2021). Evaluación del conocimiento en protección radiológica en odontología. Revisión narrativa. Avances en Odontoestomatología, 37(4), 177-182. Evaluación del conocimiento en protección radiológica en odontología. Revisión narrativa (isciii.es)
dc.relation.referencesUbeda, C., Miranda, P., Vaño, E., Aguirre, D., Cárdenas, L., Riquelme, N., & Álvarez, A. (2022). Avances y desafíos de la protección radiológica en cardiología intervencionista pediátrica para Chile entre los años 2013-2021. Revista chilena de cardiología, 41(1), 28-33. Avances y desafíos de la protección radiológica en cardiología intervencionista pediátrica para Chile entre los años 2013-2021 (scielo.cl)
dc.relation.referencesTroetsch, B. (2019). Nivel de conocimientos en protección radiológica del personal expuesto a radiaciones ionizantes en un complejo hospitalario. Panamá. Intervencionismo, 19(3), 103-10. 3.19_original1.pdf (revistaintervencionismo.com)
dc.relation.referencesWilches, V. J. H., Castillo, P. M. C., & Hernández, M. F. (2023). Apps para estimar dosis de radiación en radiología médica y dental: una revisión descriptiva. INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD, 25(2). Apps para estimar dosis de radiación en radiología médica y dental: una revisión descriptiva | INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD (univalle.edu.co)
dc.relation.referencesGonzales, R. E. D. (2020). Diseño de un protocolo en radiodiagnóstico para evitar efectos biológicos en el personal de diagnóstico por imágenes en el HRL [Tesis de Grado]. Universidad Cesar Vallejo, Chiclayo-Perú. Diseño de un protocolo en radiodiagnóstico para evitar efectos biológicos en el personal de diagnóstico por imágenes en el HRL (ucv.edu.pe)
dc.relation.referencesDíaz, J. A. B., Uribe, M. R., Zambrano, L. A. C., & Ordoñez, A. B. (2020). Una mirada real y actualizada sobre los efectos de las dosis de radiación percibidas por los pacientes y los trabajadores del área de radiología. Revista Neuronum, 6(2), 185-197. Una mirada real y actualizada sobre los efectos de las dosis de radiación percibidas por los pacientes y los trabajadores del área de radiología | Bueno Díaz | Revista Neuronum (eduneuro.com)
dc.relation.referencesSaucedo, G. M. G., Vallejo, R. S., & Giménez, J. C. M. (2020, June). Efectos de la radiación solar y actualización en fotoprotección. In Anales de Pediatría (Vol. 92, No. 6, pp. 377-e1). Elsevier Doyma. Efectos de la radiación solar y actualización en fotoprotección - ScienceDirect
dc.relation.referencesFuentes, L. J. L. (2019). Las plantas como fuente de compuestos fotoprotectores frente al daño en el ADN producido por la radiación ultravioleta. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 43(168), 550-562. Las plantas como fuente de compuestos fotoprotectores frente al daño en el ADN producido por la radiación ultravioleta (scielo.org.co)
dc.relation.referencesSantos, J. R., de Melo, J. I. F., dos Santos Oliveira, T., & da Silva, M. A. M. (2022). Exposición pediátrica a la radiación en exámenes radiológicos. Epicentro-Revista de Investigación Ciencias de la Salud, 2(3), 56-62. Exposición pediátrica a la radiación en exámenes radiológicos | Epicentro - Revista de Investigación Ciencias de la Salud (central.edu.py)
dc.relation.referencesAlvarez, O. F. A. (2019). Evaluación de la contaminación por radiación electromagnética no ionizante y educación ambiental no formal en una localidad de Xochimilco [Tesis de Grado] Universidad Autónoma Metropolitana. Repositorio Institucional de UAM-Xochimilco: Evaluación de la contaminación por radiación electromagnética no ionizante y educación ambiental no formal en una localidad de Xochimilco
dc.relation.referencesFarje, C. J. E., & Fong, C. K. M. (2023). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección para la piel en policías de tránsito de la región Lambayeque, 2022. Universidad Señor de Sipan, Pimentel-Perú. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección para la piel en policías de tránsito de la región Lambayeque, 2022 (uss.edu.pe)
dc.relation.referencesWolinski, L. I. (2019). Respuestas eco-fisiológicas de Daphnia frente a la radiación ultravioleta y variables ambientales [Tesis Doctoral]. Conicet. Respuestas eco-fisiológicas de Daphnia frente a la radiación ultravioleta y variables ambientales (conicet.gov.ar)
dc.relation.referencesMariño, K. T., & Avila, Y. V. (2022). Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con daño actínico crónico. Medimay, 29(1), 10-21. Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con daño actínico crónico | Tamayo Mariño | Medimay (sld.cu)
dc.relation.referencesCátedra de Cultura Científica. (16 de julio, 2019). El descubrimiento de los rayos X. ISSN 2529-8984 — Editado en Bilbao. https://culturacientifica.com/2019/07/16/el-descubrimiento-de-los-rayos-x/
dc.relation.referencesGómez, J. (2019). Protección Radiológica: su origen en el ámbito internacional y su posterior desarrollo en Estados Unidos. Tesis de Maestría. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/40080/TFM_F_2019_110.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesBoice, J., Dauer, L., Kase, K., Mettler, R. (2020). Evolución de la protección radiológica para trabajadores médicos. BJR El Diario Británico de Radiología. https://www.actedi.cat/es/actualidad/radiographer-journal-club/evolucion-de-la-proteccion-radiologica-de-los-profesionales-sanitarios-id-73.html#:~:text=En%201907%2C%20en%20una%20reuni%C3%B3n,expuestas%20a%20los%20rayos%20X.
dc.relation.referencesAgudo, P. (2013). Teoría cultural del riesgo III. OpenmMindBBVA. https://www.bbvaopenmind.com/economia/empresa/teoria-cultural-del-riesgo-iii/
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGrwall Hill Education.
dc.relation.referencesMüggenburg Rodríguez V., M. C., & Pérez Cabrera, I. (2007). Tipos de estudio en el enfoque de investigación cuantitativa. Enfermería Universitaria, 4(1), 35-38.
dc.relation.referencesRpthman. K. J. (2011). Modern epidemiology: Third edition. https://www.researchgate.net/publication/305248776_Modern_epidemiology_Third_edition
dc.relation.referencesOtzen, T., y Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Int. J. Morphol., 35(1):227-232, 2017. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf
dc.relation.referencesINE. (2020). Sexo definición. https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=4484&op=30081&p=1&n=20
dc.relation.referencesRAE. (2022). Edad. https://dle.rae.es/edad
dc.relation.referencesRamírez, G. L. (2020). Estudio comparativo del nivel académico de los estudiantes de bachillerato intensivo y bachillerato general unificado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. versión impresa ISSN 2519-7320versión On-line ISSN 1990-8644. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000200377#:~:text=El%20Nivel%20Acad%C3%A9mico%20es%20un,calidad%20educativa%2C%20por%20esta%20raz%C3%B3n
dc.relation.referencesAlpuche, E., y Bernal, J. L. (2015). La Institución y la Organización: un análisis centrado en el actor. versión On-line ISSN 2007-4964. Intersticios sociales no.10 Zapopan sep. 2015. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-49642015000200002
dc.relation.referencesRAE. (2022). Familiaridad. https://dle.rae.es/familiaridad
dc.relation.referencesABC. (2020). Miedo. https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/psicologia/abci-miedo-202005200827_noticia.html
dc.relation.referencesRAE. (2022). Manejo. https://dle.rae.es/edad
dc.relation.referencesONU. (2016). International Ethical Guidelines for Health-related Research Involving Humans. ISBN: 978-92-9036088-9. https://cioms.ch/wp-content/uploads/2017/12/CIOMS-EthicalGuideline_SP_INTERIOR-FINAL.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (1993). RESOLUCION 8430 DE 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF
dc.relation.referencesUNESCO. (2006). Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000146180_spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Ley de Protección de Datos Personales o Ley 1581 de 2012. https://www.minambiente.gov.co/politica-de-proteccion-de-datos-personales/#:~:text=Ley%20de%20Protecci%C3%B3n%20de%20Datos,de%20naturaleza%20p%C3%BAblica%20o%20privada
dc.relation.referencesBueno Parra, L. X., Gómez Caile, D. V., & Rodríguez Carrizales, M. A. (2022). Análisis del Mercado Laboral y la Pertinencia del Perfil de los Egresados del Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander (UDES), Sede Bucaramanga en el Periodo 2019- 2021. https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/16d80270-66bc-4765-8351-6395219bde3e
dc.relation.referencesAtto Paco, C. (2022). Riesgo laboral ante la exposición a la radiación ionizante en el equipo de salud del Area de Quirofano del Hospital Agramont, segundo bimestre 2021 [Thesis]. http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30352
dc.relation.referencesÁvila Carrillo, V. P. (2022). Alteraciones clínicas en la salud del personal expuesto a radiaciones ionizantes en los hospitales. Revista San Gregorio, 1(50), 133-147. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i50.2028
dc.relation.referencesValle, A. T., Siam, A. T. C., & Hardy, L. L. E. (2021). Estudios de personalidad y de percepción de riesgo aplicados a los peligros ocupacionales durante empleo de fuentes de radiaciones ionizantes. Nucleus, 69, Article 69. http://nucleus.cubaenergia.cu/index.php/nucleus/article/view/726
dc.relation.referencesVillegas, J. E. B., Salamanca, J. S. Z., Robles, A. F. A., Maya, L. L. D., & Marín, L. F. S. (2021). Efectos de la radiación ionizante en equipos quirúrgicos. Scientific and Educational Medical Journal, 3(1), Article 1. https://www.medicaljournal.com.co/index.php/mj/article/view/55
dc.relation.referencesSotomayor Camargo, V. R. (2020). Conocimientos, Prácticas Y Actitudes Sobre La Protección Radiológica Del Personal De Salud Expuesto Que Labora En El Hospital Militar Central En El Año 2019. Universidad Autónoma de Ica. http://localhost/xmlui/handle/autonomadeica/628
dc.relation.referencesRobleto, K. M. T. (2023). Marco normativo sobre protección radiaciones ionizantes en profesionales de radiología. Nicarágua, 2022. Revista Científica Tecnológica, 6(3), Article 3. https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/recientec/article/view/8232
dc.relation.referencesArroyo Rios, P. K. (2024). Conocimiento sobre riesgos de la radiación ionizante en usuarios del servicio de radiodiagnóstico Lima, 2022. Universidad Nacional Federico Villarreal. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/8582
dc.relation.referencesBarros Astudillo, T., Olmedo Raza, N., & Hidalgo Gualán, E. (2021). Nivel de cumplimiento del uso del dosímetro como norma de protección radiológica de estudiantes de radiología. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito), 46(2), Article 2. https://doi.org/10.29166/rfcmq.v46i2.3100
dc.relation.referencesMedina Rivera, N. Y., Giraldo Duque, K. M., Guerrero León, L. A., Hernández Ramos, P. C., & Castañeda Torres, E. R. (2023). Riesgos del uso inadecuado de la dosimetría en Personal Ocupacionalmente Expuesto enfocado en Tecnólogos en radiología e imágenes diagnosticas. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/60107
dc.relation.referencesCortés Hincapié, J. M., & Moncada Ruiz, A. F. (2021). Diagnóstico acerca del uso de medidas de cuidado y protección radiológica por parte de tecnólogos y practicantes de radiología en estudios con radiación ionizante en instituciones de la salud del valle de Aburrá durante el año 2021. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/47740
dc.relation.referencesQuintero, L. C., y Rentería, K. D. (2020). Análisis de la aplicación de las normas de bioseguridad en la prevención de riesgos laborales en el personal de enfermería en Colombia. [Tesis de especialización, Universidad Antonio José Camacho]. https://repositorio.uniajc.edu.co/server/api/core/bitstreams/ccfee99d-2615-41a8-aeef-59da9e05e9e1/content
dc.relation.referencesRamírez, Y., Serna, L. T., Arango, Y. T., y Tabares, Y. (2023). Comportamiento del personal en formación y el personal profesional de la salud frente al uso de los elementos de protección personal en el servicio de cirugía en instituciones de segundo y tercer nivel de complejidad en la ciudad de Medellín en el año 2022. [Tesis de Pregrado, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/35027/2/Serna_Laura_2023_ComportamientoDelPersonalFormaci%C3%B3nyPersonalUsoEPP.pdf
dc.relation.referencesMontes Semblantes, E. P. (2024). Efectos de las radiaciones ionizantes en el personal de enfermería quirúrgico. [Tesis de maestría, Universidad de los Andes]. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17540
dc.relation.referencesVargas, C., Polo, V., Alonso, M., & Herrera, A. (2016). Adherencia a los elementos de protección individual (EPI) que tiene el personal de salud, que labora en el área de hospitalización y cirugía en un hospital de IV nivel en la ciudad de Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21092/AlonsoMayorgaMariluz20 16.pdf?sequence=1
dc.relation.referencesLozada Jaramillo, A. L. J. (2022). Propuesta de un programa de protección radiológica para prevenir el riesgo de exposición a radiación ionizante en el hospital Agustín Arbulu Neyra de Ferreñafe. Repositorio Institucional - UTP. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/5421
dc.relation.referencesMendoza Cuevas, D. A., Duran Villalobos, L. F., Monsalve López, A. C., Muñoz Diaz, S. P., & Pallares Duran, E. del R. (2023). Deficiencia de la monitorización y análisis de los niveles de exposición a las radiaciones ionizantes del personal del área de imagenología. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/60153
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalInstrumentador Quirúrgicospa
dc.subject.proposalRadiaciones Ionizantesspa
dc.subject.proposalSalas de Cirugíaspa
dc.subject.proposalSurgical Instrumentatorseng
dc.subject.proposalIonizing Radiationeng
dc.subject.proposalOperating Roomseng
dc.titlePercepción Frente al Riesgo de Exposición de Instrumentadores Quirúrgicos a Radiaciones Ionizantesspa
dc.title.translatedPerception of the Risk of Exposure of Surgical Instrumentators to Ionizing Radiation
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.jpg
Tamaño:
424.21 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Percepción_Frente_al_Riesgo_de_Exposición_de_Instrumentadores_Quirúrgicos_a_Radiaciones_Ionizantes.docx
Tamaño:
8.24 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Percepción_Frente_al_Riesgo_de_Exposición_de_Instrumentadores_Quirúrgicos_a_Radiaciones_Ionizantes.pdf
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: