Publicación:
Herramienta Sistemática de Control de Inventarios en la Línea de Corte Para la Ferretería Técnica S.A.S

dc.contributor.advisorDel Rio-Chaustre, Martha Carolina
dc.contributor.authorTorres-Vargas, Kevin Daniel
dc.contributor.juryPérez-Gutiérrez, Pablo Andrés
dc.date.accessioned2024-03-01T14:58:32Z
dc.date.available2024-03-01T14:58:32Z
dc.date.issued2023-11-20
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl siguiente proyecto es una guía enfocada a apoyar la gestión del almacén con una visión general de la clasificación del inventario del tramo de la línea de corte, que facilita la gestión del movimiento diario del almacén para reducir las pérdidas antes mencionadas. En este proyecto se va a encontrar una guía administrativa para la categorización de la bodega, donde podemos visualizar una propuesta para evitar la pérdida continua de los materiales vigentes en el inventario. Ferretería Técnica tiene varias líneas de herramientas las cuales tienen un gran porcentaje de ventas anuales, la línea que más se ve afectada con la perdida de inventario es la línea de corte, siendo esta más importante para la micro empresa, ya que esta línea representa un porcentaje del 80% de ventas anuales y con la falta de una herramienta ofimática que trabaje de la mano con el inventario se están generando unas pérdidas de casi un 20% , ya que con esta línea se surten las empresas más importantes de la región en la rama. Estas herramientas son: cinceles, discos de corte, agujas, brocas, juegos de machos, escariadores, amoladoras de hilo, sierras, soldadoras molinos, etc. Donde la herramienta que más se ve afectada en su inventario son las brocas y los juegos de machos. En este documento se puede observar la creación de la herramienta ofimática para el manejo y control de inventarios en el que sea aporta una solución a las pérdidas de unidades en la ferretería, dándole una automatización en el sistema y dando mejora a las tomas físicas que se realicen en el transcurso del año.spa
dc.description.abstractThe following project is a guide focused on supporting warehouse management with an overview of the inventory classification of the section of the cutting line, which facilitates the management of the daily movement of the warehouse to reduce the losses. In this project you will find an administrative guide for the categorization of the winery, where we can visualize a proposal to avoid the continuous loss of current materials in the inventory. Ferretería Técnica has several lines of tools which have a large percentage of annual sales, the line that is most affected by the loss of inventory is the cutting line, this being more important for the micro company, since this line represents a percentage of 80% of annual sales and with the failure of an office tool that works hand in hand with the inventory are generating losses of almost 20%, , since this line supplies the most important companies in the region in the area of metalworking where these companies can perform their work of cutting iron materials and create the necessary parts for the machines that are needed in the industry, some of the tools in this line are the following: chisels, cutting discs, needles, drill bits, core sets, reamers, thread grinders, saws, welding mills, etc. Where the tool that is most affected in your inventory are drill bits and macho sets. In this document you can see the creation of the office tool for the management and control of inventories in which it provides a solution to the losses of units in the hardware store, giving an automation in the system and giving improvement to the physical shots that are made in the course of the year.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo en Gestión Administrativa
dc.description.tableofcontentsObjetivos 15 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Marco Referencial 16 Marco de Antecedentes 16 Antecedente Internacional 16 Antecedente Nacional 16 Antecedente Local 17 Marco Teórico 19 Metodología 26 Tipo de Investigación 26 Enfoque Metodológico 26 Población 27 Herramientas y Recolección de Datos 27 Desarrollo de Objetivos 28 Objetivo 1 28 Objetivo 2 30 Objetivo 3 33 Referencias Bibliográficas 40 Apéndice 42spa
dc.format.extent42 p
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 74.23 T677h
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Institucional Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10049
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.relation.referencesAlarcon Gamarra, C. D., y Velasquez Chavez, G. J. (2022). Mejora de la gestión de inventario utilizando la metodología de Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP) en una empresa de servicios de mantenimiento eléctrico en Cajamarca.
dc.relation.referencesAlarcon Gamarra, C. D., y Velasquez Chavez, G. J. (2022). Mejora de la gestión de inventario utilizando la metodología de Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP) en una empresa de servicios de mantenimiento eléctrico en Cajamarca.
dc.relation.referencesAngulo-Rivera, R. J. (2019). Control interno y gestión de inventarios de la empresa constructora Peter Contratistas SR Ltda. Gaceta Científica, 5(2), 129-137.
dc.relation.referencesCajamarca Torrestagle, F. X. (2020). Diseño y propuesta de implementación de un modelo de estión Demand Driven-MRP para los procesos de abastecimiento y gestión de inventarios de una empresa procesadora y comercializadora de productos para la nutrición animal (Master's thesis, ESPOL. FCNM).
dc.relation.referencesGonzález, A. (2020). Un modelo de gestión de inventarios basado en estrategia competitiva. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 28(1), 133-142.
dc.relation.referencesJuca, C., Narváez, C., Álvarez, J. C. E., y Altamirano, K. L. (2019). Modelo de gestión y control de inventarios para la determinación de los niveles óptimos en la cadena de suministros de la Empresa Modesto Casajoana Cía. Ltda. 593 Digital Publisher CEIT, 4(3), 19-39.
dc.relation.referencesMacías, R., Leon, A., y Limon, C. (2019). Análisis de la cadena de suministro por clasificación ABC: el caso de una empresa mexicana (Supply Chain Analysis by ABC Classification: The Case of a Mexican Company). RAN-Revista Academia y Negocios, 4(2).
dc.relation.referencesMorante, O., y Alexia, S. (2019). Estudio de la gestión de inventarios en la distribuidora Discor EIRL aplicando el modelo Scor. CONCYTEC.
dc.relation.referencesRojas Terrones, H. S., y Zamora Díaz, O. (2020). Gestión de inventarios y su efecto en la rentabilidad: una revisión sistemática. Universidad Privada del Norte
dc.relation.referencesPulla Morocho, C. A. (2020). Gestión de inventarios a través de la clasificación ABC a empresas dedicadas a la venta de materiales de construcción. Observatorio de la Economía Latinoamericana, (julio). Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalInventariosspa
dc.subject.proposalHerramientasspa
dc.subject.proposalClasificaciónspa
dc.subject.proposalGuíaspa
dc.subject.proposalMaterialesspa
dc.subject.proposalInventoryeng
dc.subject.proposalToolseng
dc.subject.proposalClassificationseng
dc.subject.proposalGuideeng
dc.subject.proposalMaterialseng
dc.titleHerramienta Sistemática de Control de Inventarios en la Línea de Corte Para la Ferretería Técnica S.A.Sspa
dc.title.translatedGuide For the Management and Control of Inventories of The Ferretería Técnica S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado similitud de texto (10%).pdf
Tamaño:
213.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Herramienta_Sistemática_de_Control_de_Inventarios_en_la_Linea_de_Corte_Para_la_Ferretería_Técnica_S.A.S .pdf
Tamaño:
805.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Herramienta_Sistemática_de_Control_de_Inventarios_en_la_Linea_de_Corte_Para_la_Ferretería_Técnica_S.A.S .docx
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: