Acompañamiento del Escuadrón Móvil Antidisturbios -ESMAD- en las manifestaciones públicas realizadas en el 2021 en Cúcuta desde el cumplimiento de las directrices legales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación se basó en determinar las características del acompañamiento que realizó el Escuadrón Móvil Antidisturbios -ESMAD- en el transcurrir de las manifestaciones públicas que fueron llevadas a cabo en Cúcuta, específicamente en el 2021 y analizando el cumplimiento de las directrices legales que rigen para esa institución en esos escenarios. Metodológicamente, se implementó el enfoque cualitativo y el método hermenéutico-jurídico. Teniendo en cuenta esto, el proceso de recolección de información, con la finalidad de cumplir con cada uno de los objetivos específicos de este trabajo, se realizó con el apoyo de la técnica conocida como revisión documental y con una serie de visitas de campo realizadas al Comando de la Regional de Diálogo y Mantenimiento del Orden Número 5. En esta tesis se puede reconocer que el Escuadrón Móvil Antidisturbios - ESMAD- llevó a cabo 296 servicios de prevención, 5 procedimientos relacionados con el uso de la fuerza y no fue allegada alguna queja o informe con ocasión de esas intervenciones. Esto dio a entender que al no producirse alguna responsabilidad disciplinaria, esa dependencia de la Policía Nacional de Colombia actuó salvaguardando los principios que deben regir en el respaldo a las manifestaciones públicas, la necesidad, la legalidad y la proporcionalidad.
Resumen en ingles
This investigation was based on determining the characteristics of the accompaniment carried out by the Mobile Riot Squad -ESMAD- in the course of the public demonstrations that were carried out in Cúcuta, specifically in 2021 and analyzing compliance with the legal guidelines that govern that institution in those settings. Methodologically, the qualitative approach and the hermeneutic-legal method were implemented. Taking this into account, the information collection process, in order to meet each of the specific objectives of this work, was carried out with the support of the technique known as documentary review and with a series of field visits carried out at the Regional Command for Dialogue and Maintenance of Order Number 5. In this thesis it can be recognized that the Mobile Anti-Riot Squad - ESMAD- carried out 296 prevention services, 5 procedures related to the use of force and no complaint or report was submitted on the occasion of these interventions. This implied that in the absence of any disciplinary responsibility, that unit of the Colombian National Police acted safeguarding the principles that should govern support for public demonstrations, necessity, legality, and proportionality.