El Papel de la Geomecanica en la Extracción de Hidrocarburos Mediante Fracking: Analisis Desde la Optica Medio Ambiental a Partir de Información Primaria Universalmente Socializada
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente monografía tiene como objetivo principal describir el papel fundamental de la geomecánica en la extracción de hidrocarburos mediante la técnica de fracking, a través de un análisis desde la perspectiva medioambiental, basado en información primaria universalmente compartida. Este estudio aporta una visión integral y detallada sobre la importancia de la geomecánica en el fracking, destacando la necesidad de considerar aspectos medioambientales, sociales y de seguridad en las operaciones de extracción de hidrocarburos. Los resultados obtenidos contribuyen al avance del conocimiento en este campo y ofrecen conclusiones para una comprensión de gestión responsable y sostenible de esta técnica de producción de energía. Este análisis conlleva la identificación de las interacciones entre la geotecnia, el medio ambiente y las comunidades locales, con el fin de promover un enfoque más sostenible y responsable en la aplicación de esa técnica. Para el autor de esta monografía, de carácter bibliográfica, su realización es una contribución al análisis crítico que sobre el tema del fracking es dable en el mundo entero y, más en los países en vía de desarrollo. Se espera que los aportes orienten la búsqueda de prácticas más seguras y sostenibles en la industria del fracking, minimizando los impactos negativos en el medio ambiente y las comunidades.
Resumen en ingles
The main objective of this monograph is to describe the fundamental role of geomechanics in the extraction of hydrocarbons using the fracking technique, through an analysis from an environmental perspective, based on universally shared primary information. This study provides a comprehensive and detailed vision of the importance of geomechanics in fracking, highlighting the need to consider environmental, social and safety aspects in hydrocarbon extraction operations. The results obtained contribute to the advancement of knowledge in this field and offer conclusions for an understanding of responsible and sustainable management of this energy production technique. This analysis involves the identification of the interactions between geotechnics, the environment and local communities, in order to promote a more sustainable and responsible approach in the application of this technique. For the author of this monograph, of a bibliographic nature, its creation is a contribution to the critical analysis that on the topic of fracking is applicable throughout the world and, more so, in developing countries. The contributions are expected to guide the search for safer and more sustainable practices in the fracking industry, minimizing negative impacts on the environment and communities.