Publicación:
Mejora del Sistema Logístico Para el Centro de Acopio Para G3 Distribuciones en la Ciudad de Bucaramanga

dc.contributor.advisorCorredor-Suarez, Edna Maritza
dc.contributor.authorBonilla-Pinzon, Nicole Tatiana
dc.contributor.jurySantos, Luis Alberto
dc.contributor.juryOrdoñez, Julián
dc.date.accessioned2023-03-06T15:14:54Z
dc.date.available2023-03-06T15:14:54Z
dc.date.issued2022-11-24
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractG3 Holding S.A.S es una empresa administradora de una cadena de restaurantes principalmente en Bucaramanga, nacida en 2015 con su primer restaurante Mia Nonna de comida italiana. En 2022 ya cuenta con cinco restaurantes en Bucaramanga, dos en Bogotá y uno en Cartagena, ese mismo año decidieron realizar una integración vertical hacia atrás, abriendo su centro de acopio en Bucaramanga en febrero del 2022, con el fin de disminuir costos proveedores y llevar un control de pedidos de los restaurantes; el centro de acopio cuenta con problemas en su sistema logístico, al ser muy reciente su apertura no cuentan con la asesoría indicada para poder lograr un control óptimo de procesos, almacenamiento, inventario, distribución y compras. A partir de este proyecto se realizó como primera medida un análisis mediante la norma ISO 28000 para identificar las falencias más específicas, a partir de ello se implementó una mejora en todos los eslabones de la cadena de suministro mencionados anteriormente, creando un sistema de inventarios que logre evidenciar más fácilmente los productos y que nos genere alertas según un stock determinado por la demanda de los meses anteriores, con el fin de evitar compras innecesarias o un inventario demasiado alto en valor, determinar rutas de despacho óptimos para el cumplimiento de entregas en tiempo y dinero en la parte de transporte, al igual de la implementación de formatos para el control de producción e indicadores de gestión para el control de procesos.spa
dc.description.abstractG3 Holding S.A.S is a company managing a restaurant chain mainly in Bucaramanga, born in 2015 with its first restaurant Mia Nonna Italian food. In 2022 already has five restaurants in Bucaramanga, two in Bogota and one in Cartagena, that same year decided to perform a vertical integration backwards, opening its collection center in Bucaramanga in February 2022, in order to reduce costs suppliers and control orders restaurants; the collection center has problems in its logistics system, being very recently opened do not have the advice indicated to achieve optimal control of processes, storage, inventory, distribution and purchasing. From this project, as a first step, an analysis was carried out using ISO 28000 to identify the most specific shortcomings, from which an improvement was implemented in all the links of the supply chain mentioned above, creating a system of inventories that makes it easier to show the products and that generates alerts according to a stock determined by the demand of the previous months, in order to avoid unnecessary purchases or an inventory too high in value, determine optimal dispatch routes for the fulfillment of deliveries in time and money in the transport part, as well as the implementation of formats for production control and management indicators for process control.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrial
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Introducción 17 Problema de Investigación. 18 Pregunta de Investigación 19 Método. 20 Mano de Obra. 20 Medio Ambiente. 20 Materia Prima. 21 Máquina 21 Justificación. 22 Gestión Logística 22 Financiera. 22 Del Cliente 23 De los Procesos Internos 23 De Aprendizaje y Crecimiento 23 Objetivos. 25 Objetivo General 25 Objetivos Específicos 25 Marco Referencial. 26 Antecedentes de la Investigación 26 Internacionales 26 Nacionales 28 Marco Teórico 30 La Integración Vertical 34 Clases de Integración Vertical 34 Aspectos Económicos que Guían a la Integración Vertical 35 Inventarios 38 Clasificación de los Modelos de Inventarios 38 Componentes de un Modelo de Inventarios 39 Costos Involuntarios en los Modelos e Inventarios 39 Antecedentes de la Empresa o Contexto 41 Misión 42 Visión 42 Marco Legal de la Investigación 42 Metodología. 44 Tipo de Investigación 44 Diseño Metodológico 44 Fase 1 45 Fase 2 45 Fase 3 45 Población 46 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 46 Técnicas de Procesamiento y Análisis de los Datos (si Aplica) 47 Discusión y Análisis de Resultados 48 Conclusiones 85 Recomendaciones 87 Referencias Bibliográficas 88spa
dc.format.extent90 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 15.22 B664m
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8127
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.relation.referencesAzú Zambrano, J. E. (2021). Universidad Agraria del Ecuador. Obtenido de Implementación de un sistema web de gestión y control administrativo para el centro de acopio de la empresa exportadora FRUPASUR: https://cia.uagraria.edu.ec/Archivos/AZU%20ZAMBRANO%20JOSELYN%20ELOISA.pdf
dc.relation.referencesBermeo, J. R., & Bermeo, E. A. (15 de Mayo de 2004). SCIELO. Obtenido de LAS DIRECTRICES DEL COSTO COMO FUENTES DE VENTAJAS COMPETITIVAS: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232005000100005
dc.relation.referencesCarreño, A. J. (2018). Cadena de suministro y logística. Perú: FONDO EDITORIAL PUCP.
dc.relation.referencesCarro, R., & González, D. (s.f.). Administración de la calidad toal. Universidad Nacional de Mar del Plata.
dc.relation.referencesCastillo , H. P., & Bermeo, J. P. (2013). Universidad Politécnica Salesiana. Obtenido de Propuesta de sistemas inteligentes para la implementación de un modelo de gestión triple A en la cadena de suministro de centros de acopio de leche cruda en la provincia del AZUAY: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/3677/1/UPS-CT002573.pdf
dc.relation.referencesChirinos G, A., Rodríguez M, G., & Bonomie, M. E. (2008). Integración vertical de la cadena de valor del sector avícola en el estado de Zulia. Revista venezolana de Análisis de Coyuntura, 175-193.
dc.relation.referencesChopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la cada de suministro: Estrategia, planeación y operación, Tercera edición. México: Pearson Educación.
dc.relation.referencesFernandéz, P., & Díaz, P. (25 de Mayo de 2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Obtenido de http://homepage.cem.itesm.mx/amaya.arribas/diferenciascualti-cuant.pdf
dc.relation.referencesFontalvo, T., Cardona, D., & Granadillo, E. (2013). Diseño de un plan de mejoramiento para la cadena de suministro de la empresa Drolitoral S.A. aplicando el modelo SCOR. Obtenido de Revista Soluciones de Postgrado: https://revistapostgrado.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/331
dc.relation.referencesG3 HOLDING. (s.f.). G3 HOLDING. Obtenido de https://g3co.co/#/home
dc.relation.referencesGarcía R, J. L., Romero S, F. C., & Mayorga T, O. (01 de Diciembre de 2014). Modelado del sistema logístico de la cadena productiva de la papa empleando dinámica de sistemas. Obtenido de Universidad Libre: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/avances/article/view/219
dc.relation.referencesGómez, E., Pérez, A., Carillo, M., & Cohen, H. (02 de Junio de 2018). Fundación universitaria tecnológico Comfenalco. Obtenido de Modelo de gestión de la cadena de suministro para el sector lácteo colombiano: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/2235/1829
dc.relation.referencesGuerrero, H. (2017). Inventarios, manejo y control. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda.
dc.relation.referencesHildbrand, S., & Bodhanya, S. (2017). Explorando la complejidad de las cadenas de suministro de caña de azúcar a través de enfoques sistémicos. Obtenido de 10.1108/k-05-2014-0094
dc.relation.referencesHurtado, J. d. (1998). Metodología de la investigación holítica. Caracas: Fundación Sypal.
dc.relation.referencesIglesias, A. (2013). Curso de emprendimiento y gestión empresarial Sexta edición. Madrid: ESIC.
dc.relation.referencesIntor, Y. S. (2018). Universidad privada del norte. Obtenido de Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes y su influencia en la disponibilidad de insumos en la empresa CAMUSA: https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/13678/Intor%20Guevara%20Yohdan%20Stemars.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesJim wu, Y.-C. (2007). Contemporary logistics education: an international perspective. Obtenido de International Journal of Physical Distribution & Logistics Managment: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/09600030710776455/full/html
dc.relation.referencesMantilla, O., & Sánchez, J. (10 de Agosto de 2012). UDES. Obtenido de Modelo teconológico para el desarrollo de proyectos logísticos usando Lean Six Sigma: https://doi-org.ezproxy.udes.edu.co/10.1016/S0123-5923(12)70214-0
dc.relation.referencesMora, L. A. (2008). Gestión Logística Integral. En L. A. García, Gestión Logística Integral las mejores prácticas en la cadena de abastecimiento (págs. 18-19). Bogotá: ECOE Ediciones.
dc.relation.referencesPinheiro, O., Breval, S., Rodríguez, C. M., & Follman, N. (2015). A new definition of internal logistics and how to evaluate it. Revista chilena de ingeniería, 266.
dc.relation.referencesSalas, H. G. (2017). Inventario: Manejo y control. Eco ediciones.
dc.relation.referencesTamayo, M. P., & Piñeros, J. D. (2007). FORMAS DE INTEGRACIÓN DE LAS EMPRESAS. Obtenido de UNIVERSIDAD EAFIT: https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/722
dc.relation.referencesVidal, S. M. (28 de Febrero de 2007). Estrategia logística del justo a tiempo para crear ventajas competitivas en las organizaciones. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=496251109013
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalControl de Inventariosspa
dc.subject.proposalLogisticaspa
dc.subject.proposalIndicadores de gestionspa
dc.subject.proposalCentro de acopiospa
dc.subject.proposalStock controleng
dc.subject.proposalLogisticeng
dc.subject.proposalManagement indicatorsfra
dc.subject.proposalCollection centereng
dc.titleMejora del Sistema Logístico Para el Centro de Acopio Para G3 Distribuciones en la Ciudad de Bucaramangaspa
dc.title.translatedImprovement of the Logistics System for the Collection Center for G3 Distributions in the City of Bucaramanga
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 5 de 10
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.png
Tamaño:
151.75 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Mejora_del_Sistema_Logístico_Para_El_Centro_de_Acopio_Para_G3_Distribuciones_en_la_Ciudad_de_Bucaramanga.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
CORREO-APROBAION-BONILLA.pdf
Tamaño:
325.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANEXO1. DEMANDA.xlsx
Tamaño:
57.86 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANEXO 2. INVENTARIO.xlsm
Tamaño:
250.29 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: