Publicación:
Evaluación diagnóstica de las condiciones geotécnicas de los puentes localizados sobre las principales corrientes de agua superficial que cruzan el trazado de las carreteras Cúcuta-Pamplona, en el Norte de Santander, Colombia

dc.contributor.advisorPedroza Rojas, Álvaro-Orlandospa
dc.contributor.authorAgudelo Rodríguez, Cristian A.spa
dc.date.accessioned2019-04-22T20:24:50Zspa
dc.date.available2019-04-22T20:24:50Zspa
dc.date.issued2015-04-23spa
dc.description184 p. Cdspa
dc.description.abstractLa presente tesis realiza una evaluación diagnóstica de las condiciones geotécnicas de los puentes localizados sobre las principales corrientes de agua superficiales que cruzan el trazado de la carretera Cúcuta – Pamplona en el Norte de Santander, así mismo se propone una metodología de diagnóstico geotécnico preliminar de puentes. Inicialmente se identificaron cada una de las principales estructuras ubicadas sobre el trazado de la vía, y se tomó la muestra mediante un muestreo probabilístico teniendo en cuenta los diferentes pisos térmicos existentes durante el recorrido, a su vez se presenta el diseño de un instrumento de captación de información geológica, geotécnica y estructural para puentes con el cual se logra captar toda la información necesaria para realizar el diagnostico en cada una de las estructuras seleccionadas para la evaluación, el levantamiento de dicha información se llevó a cabo a través de distintas salidas de campo programadas previamente contando con herramienta recomendada para este fin. Seguidamente se efectúa un análisis crítico de las condiciones geotécnicas y geológicas encontradas en cada estructura donde se relacionan la causa y el efecto de cada una de las situaciones encontradas, con esto finalmente se propone de manera enunciativa las distintas soluciones posibles para mitigar los problemas encontrados en cada una de ellas, como se mencionó anteriormente se plantea una metodología de diagnóstico geotécnico preliminar para puentes donde se explican los pasos a tener en cuenta para su ejecución y se expone un diagrama de flujo para un mayor alcance y claridad.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Geotecnia Ambientalspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 26 1. OBJETIVOS 28 1.1 GENERAL 28 1.2 ESPECÍFICOS 28 2. CONDICIONES DEL CORREDOR VIAL CÚCUTA – PAMPLONA 29 2.1 LOCALIZACIÓN DEL CORREDOR VIAL 30 2.2 GEOLOGÍA DE LA ZONA 48 3. MARCO TEÓRICO 53 3.1 ANTECEDENTES 53 3.1.2 Manual para la Inspección Visual de Puentes y Pontones 53 3.1.3 Manual de Diseño de Puentes (Lima-Perú) 55 3.1.4 Guia para Inspeccion de Puentes 56 4. MARCO REFERENCIAL 57 4.1 LOS PUENTES 57 4.2 EL SUELO 59 4.3 LA GEOLOGÍA 61 4.4 GEOTECNIA 62 4.5 PROBLEMAS GEOTÉCNICOS 63 4.5.1 La Erosión 63 4.5.1.1 Tipos de erosión 64 4.5.2 Meteorización 65 4.5.2.1 Tipos de meteorización 66 4.5.3 Socavación 67 4.5.3.1 Socavación general 67 4.5.3.2 Socavación localizada 67 4.5.4 Asentamientos y hundimientos 68 5. POBLACIÓN Y MUESTRA 69 5.1 POBLACIÓN 69 5.2 MUESTRA 69 6. DISEÑO METODOLÓGICO 73 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 73 6.1.1 Investigación Documental 73 6.1.2 Investigación de Campo 73 6.1.3 Investigación Descriptiva 73 6.2 ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN GEOLÓGICA Y GEOTÉCNICA DE PUENTES 74 6.2.1 Localización 74 6.2.2 Identificación 75 6.2.3 Medidas de la estructura 75 6.2.4 Otros datos 75 6.2.5 Historia de la obra 75 6.2.6 Estado de la vía y accesos 75 6.2.7 Geología de la zona 75 6.2.8 Cobertura vegetal 76 6.2.9 Patologías geotécnicas 76 6.2.10 Obras de contención 76 6.2.11 Actividad antrópica 76 6.2.12 Condición hídrica 76 6.2.13 Estructura 76 6.2.14 Observaciones 77 6.2.15 Esquemas 77 6.3 INSTRUMENTO DE CAPTACIÓN (FORMATO PROPUESTO) DE INFORMACIÓN DE TIPO GEOLÓGICO Y GEOTÉCNICO DE PUENTES O PONTONES 77 7. VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO MEDIANTE LA RECOLECCIÓN DE DATOS GEOLÓGICOS Y GEOTÉCNICOS DE LAS OBRAS (PUENTES Y PONTONES) CONSTRUIDOS A LO LARGO DE LA VÍA CÚCUTA – PAMPLONA 81 7.1 DATOS RECOPILADOS 81 7.1.1 Puente Quebrada La Ciénaga 81 7.1.2 Puente Quebrada La Honda 96 7.1.3 Puente Quebrada Iscalá 104 7.1.4 Puente Quebrada Regada 112 7.1.5 Puente Quebrada Jiménez 121 7.1.6 Puente Rio Pamplonita (Vereda Hoja Ancha) 129 7.1.7 Puente N° 2 Rio Pamplonita (Vereda el Naranjo) 136 8. ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS CONDICIONES GEOTÉCNICAS Y GEOLÓGICAS DE LAS ESTRUCTURAS EN ESTUDIO 145 8.1 PUENTE QUEBRADA LA CIÉNAGA 145 8.2 PUENTE QUEBRADA LA HONDA 146 8.3 PUENTE QUEBRADA ISCALÁ 147 8.4 PUENTE QUEBRADA LA REGADA 147 8.5 PUENTE QUEBRADA JIMÉNEZ 148 8.6 PUENTE RIO PAMPLONITA (VEREDA HOJA ANCHA) 148 8.7 PUENTE RIO PAMPLONITA (VEREDA EL NARANJO) 149 9. POSIBLES SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS GEOLÓGICOS Y GEOTÉCNICOS IDENTIFICADOS EN LAS ESTRUCTURAS DE ESTUDIO 151 10. METODOLOGÍA DE DIAGNOSTICO GEOTÉCNICO PRELIMINAR DE PUENTES 154 10.1 HACER UN RECONOCIMIENTO IN SITU DEL PUENTE 154 10.2 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 154 10.3 IDENTIFICAR PATOLOGÍAS DE LA ESTRUCTURA Y DEL SITIO DE PONTEO 154 10.4 DESCRIBIR EN TÉRMINOS GEOTÉCNICOS Y ESTRUCTURALES LAS PATOLOGÍAS 154 10.5 ESTABLECER UNA RELACIÓN CAUSA – EFECTO DE CADA PATOLOGÍA ENCONTRADA 154 10.6 DEFINIR CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE PATOLOGÍAS TENIENDO EN CUENTA LAS CONDICIONES DE ESTABILIDAD Y SEGURIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA OBRA 155 10.7 FORMULAR LAS POSIBLES SOLUCIONES PARA CADA PATOLOGÍA 155 10.8 EVALUAR LOS COSTOS DE CADA SOLUCIÓN 155 10.9 DISEÑO DE LAS OBRAS (SOLUCIONES) 155 10.10 IMPLEMENTACIÓN DE LAS OBRAS (SOLUCIONES) 155 11. CONCLUSIONES 159 12. RECOMENDACIONES 160 BIBLIOGRAFÍA 161 ANEXOS 162spa
dc.description.versionEj. 1spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localT 59.15 A382espa
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2924spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBucaramanga : Universidad de Santander, 2015spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programEspecialización en Geotecnia Ambientalspa
dc.relation.referenceshttps://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/Bvirtual/021324/06CUCUTA/Fig3Geologiaurbana.jpg. Consultado: 30 de marzo de 2014spa
dc.relation.referencesEXPLICATIVO DEL MAPA GEOLÓGICO DEL NORTE DE SANTANDER.pdf http://aplicaciones1.ingeominas.gov.co/sicat/html/ConsultaBasica.aspxspa
dc.relation.referencesCUADRÁNGULO H-13 pamplona, Bodega_i_raster_130_10_0100_21504_mapa_pdf_0101215041300010.pdf. http://aplicaciones1.ingeominas.gov.co/sicat/html/ConsultaBasica.aspxspa
dc.relation.referencesMANUAL PARA INSPECCIÓN VISUAL DE PUENTES Y PONTONES, INVIAS Y UNIVERSIDADNACIONAL,Bogotá:2006.http://www.invias.gov.co/index.php/component/search/?searchword=manual%20puentes&searchphrase=all&Itemid=132spa
dc.relation.referencesMANUAL DE DISEÑO DE PUENTES, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dirección general de caminos y ferrocarriles normativa vial, Lima, Perú: 2003. Consultado: 26 de febrero de 2014. https://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/manual/Puentes2003/Manual%20de%20Dise%C3%B1o%20de%20Puentes%202003.pdfspa
dc.relation.referencesGUÍA PARA INSPECCIÓN DE PUENTES, Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la dirección general de caminos y ferrocarriles, Lima, Perú: 2006. Consultado: 25 de febrero de 2014. http://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/Inspeccion-Puentes/Guia-para-Inspeccion-de-puentes.pdfspa
dc.relation.referencesELEMENTOS QUE COMPONEN UN PUENTE. http://www.miliarium.com/bibliografia/Monografias/Puentes/Elementos.aspspa
dc.relation.referencesDAS Braja M., Fundamentos de Ingeniería Geotécnica, Sacramento: Thomson Learning, 2001spa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ DE VALLEJO Luis, Ingeniería Geológica. Mecánica de Suelos. Ingeniería Geológica. Madrid: Pearson Educación, 2002.spa
dc.relation.referencesWICANDER Reed y MONROE James, FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA, México: Thomson Editores, 1999spa
dc.relation.referencesApuntes Modulo de Recurso Suelo, Geólogo. Esp. M.sc. Germán a. Reyes Mendoza, Introducción a la Geotecnia - tipos y prop. Suelos U. Cantabriaspa
dc.relation.referencesLA EROSIÓN O DESERTIZACIÓN DEL SUELO, Consultado: 30 de marzo de 2014. http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/bogotanitos/biodiverciudad/la-erosion-o-desertizacion-del-suelospa
dc.relation.referencesApuntes Modulo de Recurso Suelo, Geólogo. Esp. M.sc. Germán a. Reyes Mendoza, METEORIZACIÓN Y SUELO.pdfspa
dc.relation.referencesSOCAVACIÓN, http://es.wikipedia.org/wiki/Socavaci%C3%B3nspa
dc.relation.referencesM y A REIMBERT, Presiones y Asentamientos de las Cimentaciones Superficiales, Editores Técnicos y Asociados S.A. – Barcelona, 1978.spa
dc.relation.referenceshttp://diccio-mates.blogspot.com/2011/05/intervalo-de-confianza-nivel-de.htmlspa
dc.relation.referencesLA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL, http://html.rincondelvago.com/investigacion-documental_1.htmlspa
dc.relation.referencesSoftware: GOOGLE EARTHspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCondiciones geotécnicasspa
dc.subject.proposalCorrientes de agua superficialesspa
dc.subject.proposalDiagnóstico geotécnico preliminarspa
dc.subject.proposalCúcutaspa
dc.subject.proposalPamplonaspa
dc.titleEvaluación diagnóstica de las condiciones geotécnicas de los puentes localizados sobre las principales corrientes de agua superficial que cruzan el trazado de las carreteras Cúcuta-Pamplona, en el Norte de Santander, Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Evaluación diagnóstica de las condiciones geotécnicas de los puentes localizados sobre las principales corrientes de agua superficial que cruzan el trazado de las carreteras....pdf
Tamaño:
12.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
59 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: